Hit Refresh – Reiniciandonos

 

En su libro, Satya Nadella me ha acercado aún más al mundo de Microsoft. Al haber formado parte de las experiencias que ofrece la compañía y conocer sus estrategias, varios de los pasajes de este libro resuenan conmigo.

 “[…] en Microsoft la innovación estaba siendo reemplazada por la burocracia, el trabajo en equipo estaba siendo reemplazado por políticas internas”; una de las numerosas frases que Satya utiliza a lo largo del libro para acercanos a la idea de la importancia de recordar constantemente las motivaciones por las cuales uno se sumerge en un proyecto organizacional.

 Escribiendo por momentos en un desahogado tono personal, donde nos lleva a sus recuerdos y sueños de juventud, el autor logra hacernos llegar nociones tan profundas como la impermanencia y la empatía aplicadas a la cultura corporativa. Los ejemplos donde nos describe su vida junto a su hijo quien sufrió asfixia intrauterina y nació con severo daño y parálisis cerebral, nos conmueve y nos ayuda a ver al ser humano detrás de su posición de líder de una de las compañías más importantes del mundo, nos muestra como siendo padre ha aprendido a ver a cada persona con compasión y escucharlas con atención a sus necesidades.

 Destaca cómo la “C” en CEO debería de ser traducida como “cultura”, ya que aquella persona a la cual se le ha asignado esta responsabilidad idealmente debería ser quien guarde por la cultura que se imprima en la corporación. Coincido plenamente con la idea de que el CEO ha de ser quien guarde por la creación, sustentabilidad y evolución de una cultura organizacional consciente y coherente con el alma y filosofía con las cuales fue originada.

 Especialmente en momentos en los cuales hay que tomar decisiones innovativas y visualizar soluciones novedosas en situaciones de incertidumbre, la cultura de la organización necesita ser una red flexible, donde las mentes se unan para moverse hacia un objetivo común, y no convertirse en un status quo inamovible e irreal.

 En estos tiempos de cambios radicales, la lectura de Hit Reset nos hace reflexionar sobre nuestra propia evolución y las distintas oportunidades que tenemos como humanos de generar cambios también a nivel tecnológico; cambios que nos acerquen más a nuestro rol original de conectar con otros a través de nuestras acciones e ideas para el bien común.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Seguir leyendo

Leave a Reply