
La importancia de las entrevistas online durante la pandemia
Mientras la pandemia continúa afectando a las economías de todo el mundo, las industrias luchan por mantenerse en pie al tiempo que enfrentan las enormes consecuencias no sólo para la fuerza de trabajo sino también para el proceso de contratación.
Algunas empresas han decidido congelar las contrataciones hasta que pase el impacto económico del virus, pero otras siguen contratando para evitar una ralentización del negocio.
De hecho, en algunos casos el virus ha provocado una nueva demanda de profesiones relacionadas con las enfermedades infecciosas. Según la web Glassdoor[1], en estos meses se han registrado más del doble de anuncios de trabajo con palabras clave relacionadas con el coronavirus, en particular dentro del gobierno, la atención sanitaria, la biotecnología y la industria farmacéutica.
Sin embargo, las medidas destinadas a contener el brote, como el distanciamiento social y el home office, han requerido que las empresas se vuelvan un poco creativas al momento de contratar trabajadores. Muchas de ellas, por ejemplo, utilizan métodos virtuales como las videoconferencias.
Las empresas Google, Amazon y Facebook, por ejemplo, son algunas de las compañías globales que anunciaron que entrevistarán y contratarán de forma remota. No por nada las ganancias de las aplicaciones de videollamadas, como WeChat Work, Zoom y Slack, se han multiplicado casi por cinco desde el comienzo del año[2].
Si bien la pandemia ha forzado a las empresas a tomar estas medidas, lo cierto es que el proceso de contratación remota no es algo totalmente novedoso. Ya en la crisis financiera de 2008 se registró un repunte importante de dicha modalidad.
Sin embargo, el coronavirus ha inaugurado una nueva era para los entrevistadores y los entrevistados. Muchos de los que estaban acostumbrados a las entrevistas en persona tendrán que pasar por primera vez a procesos de selección virtuales y encontrar nuevas formas de comunicarse.
Algunos consejos para el éxito
Si tenemos la suerte de conseguir una entrevista durante esta gigantesca recesión económica, lo primero que debemos hacer es ponernos contentos. La suerte no es un factor a desestimar. Ahora bien, esa sensación de felicidad eventualmente nos abandonará y entonces llegarán el nerviosismo y las dudas: ¿cómo me preparo? ¿El empleador notará mi “cara de encierro”? ¿Debo hacer preguntas o sólo responder?
Aquí hay algunos consejos útiles para enfrentar una entrevista en épocas del Covid-19:
-Vestirse como corresponde
La ropa es muy pero muy importante, por lo tanto hay que vestirse como si la entrevista fuese en persona. No importa si el empleador no puede ver más que tu cara: la vestimenta tiene el poder de cambiar tu forma de comportarte.
Si te quedas en pijama o te vistes de la cintura para arriba tu cerebro te dirá que estás haciendo algo incorrecto, y entonces es probable que sientas nervios y que eso afecte tu perfomance. Así que vístete, simula que el mundo sigue tal como antes y que esa persona frente a ti está realmente frente a ti.
-Compórtate con altura
El currículum es sin dudas importante, pero durante una entrevista tendrás que mostrar en vivo tus capacidades. Asegúrate siempre de escuchar, y si puedes haz una pausa cuando sientas que has terminado con tu respuesta.
Aunque parezca obvio, recuerda que a veces la conexión a Internet puede causar un leve retraso, por lo que, antes de intervenir, deberías dejar unos segundos para que el empleador termine. De lo contrario, parecerá que estás interrumpiendo.
También asegúrate de mirar directamente a la cámara de la forma más natural posible.
-Encuentra un lugar tranquilo
Antes de empezar la entrevista busca un lugar tranquilo, con un fondo ordenado y luminoso. También vale la pena considerar la posición del micrófono y la cámara para poder presentarse de la cintura para arriba. Parecen cosas simples y bastante obvias, pero te sorprendería saber cuántos no tienen en cuenta el ángulo de la cámara y terminan enfocando el techo.
-Entrénate en el multitasking
Es probable que debas mirar a la cámara, tomar notas, navegar en Internet, hablar al micrófono, etc. Esto mucha veces requerirá que apagues el micrófono para que el entrevistador no escuche ruidos de fondo. La habilidad se adquiere con práctica, y en esta situación deberás adaptarte como pez en nueva pecera.
Consejos para entrevistadores
Del otro lado están los entrevistadores, que también deben adaptarse a hacer entrevistas de forma remota. No es fácil para nadie, pero menos para ellos. El entrevistador suele sentirse más cómodo en un ambiente controlado, donde puede ver y percibir las actitudes del entrevistado.
Aquí hay algunos consejos o sugerencias para ellos:
-Prepararse es lo principal
El entrevistador deberá familiarizarse con el currículum del candidato y la descripción del puesto para dar a la entrevista virtual la misma formalidad de una entrevista en persona. También se debe mantener al candidato informado sobre los detalles de la reunión para que pueda preparar sus propias preguntas. Y, por supuesto, no hay que dejar de comprobar que las computadoras funcionen bien y que los programas estén actualizados.
-Pensar en una estrategia
El entrevistador tiene que pensar cuidadosamente en las habilidades y atributos que busca en un candidato y diseñar preguntas que profundicen en los tópicos más relevantes.
-La comunicación debe ser completa
Resulta imprescindible mantener a los candidatos bien informados en cada etapa del proceso de la entrevista. Ya que no se puede dar una adecuada recepción en persona, es especialmente importante demostrar que su tiempo y esfuerzo son valorados.
-Eliminar las distracciones
Sea respetuoso con el candidato y colóquese lejos de las distracciones, incluyendo su teléfono inteligente, como lo haría en una entrevista en persona.
-Reforzar la marca del empleador
Asegúrese de que los entrevistadores en todas las etapas del proceso de contratación transmitan un mensaje coherente sobre la misión y los valores de la empresa.
-Darle tiempo al candidato
Como se señaló antes, el silencio a veces respeto, tanto de un lado como del otro. El empleador también deberás prestar especial atención para hacer pausas cada vez que sea necesario.
El texto anterior expresa mis ideas y opiniones inspiradas en:
[1] https://www.glassdoor.com/research/coronavirus-recession/
[2] https://www.wraltechwire.com/2020/05/07/numerous-tech-firms-are-among-winners-in-covid-19-economic-shutdown/