
La recreación social post Covid-19
El ser humano está acostumbrado a enriquecer su existencia con la interacción social entre sus pares. La actual pandemia de coronavirus Covid-19 ha restringido las actividades sociales y recreativas que caracterizan la vida moderna de millones de personas alrededor del mundo. ¿Cuáles son las secuelas de encerrar a familias enteras en sus casas por un período tan largo de tiempo? Lo más probable es que muchos aprenderemos a valorar la importancia de conducirnos socialmente en nuestras vidas diarias y nunca más consideraremos a esto como un hecho inalterable. A continuación, analizaremos cómo se desarrollarán las actividades recreativas en un mundo que, luego de meses enteros de vivir una estricta cuarentena, ya no será jamás el mismo.
Una de las primeras sugerencias que los epidemiólogos propusieron a los gobiernos de todo el mundo desde que la pandemia de coronavirus Covid-19 comenzó a propagarse a través del planeta, fue la de implementar estrictas cuarentenas en su población. La mayoría de los países (sobre todo aquellos que inicialmente se vieron más afectados) inmediatamente restringieron la movilidad de las personas al prohibir la circulación injustificada de individuos por las calles. Además de cerrarse escuelas, universidades y enviar a la mayoría de los trabajadores de cada rubro imaginable a sus hogares, toda actividad no esencial a la contención de la pandemia fue vedada.
Por supuesto, en estas circunstancias sanitarias tan delicadas, los eventos deportivos, recitales, misas o cualquier otra circunstancia que genere un aglomeramiento de personas fue terminantemente prohibido. En un comienzo, tanto estudiantes como trabajadores aprovecharon estas imprevistas “vacaciones” para poder disfrutar de un merecido tiempo extra dentro de sus hogares.
Sin embargo, con el correr de los días, semanas y meses, este estado poco natural comenzó a tener las lógicas secuelas que se pueden anticipar durante cualquier largo período de encierro. Tanto a niños como adultos esta carencia de vínculos sociales y de actividades de esparcimiento fuera de sus hogares empezó a pesarles cada vez más en sus estados de ánimo.
El distanciamiento social es una medida preventiva con la que probablemente tendremos que convivir, no sólo hasta que los laboratorios consigan desarrollar una vacuna efectiva contra el Covid-19, sino de aquí en adelante. Nadie sabe con certeza si esta medida tomará la forma de una simple recomendación o si se llegará hasta los extremos de volverla una ley, pero sin dudas la actual pandemia de coronavirus va a generar cambios drásticos en nuestras actividades sociales y recreativas.
Por otro lado, existen muchas personas que se han encontrado realmente a gusto con esta restricción que los obliga a permanecer encerrados en sus domicilios. Aquellos adeptos a pasar largas horas frente a la pantalla de sus televisores y computadoras como medio de recreación, han tenido la oportunidad de hacerlo sin que nadie pueda llamarles la atención. Por desgracia, la gran mayoría de las personas realmente siente que este aislamiento ya fue demasiado y no pueden esperar el momento en que las autoridades comiencen a flexibilizar las medidas de distanciamiento social impuestas por la cuarentena.
Afortunadamente, el ser humano moderno pudo contar con una gran cantidad de medios digitales para poder mantenerse entretenido y socialmente conectado desde sus hogares. No caben dudas de que las consecuencias de un encierro tan prolongado durante las décadas anteriores a la llegada de la Internet hubieran sido totalmente desquiciantes para la mayoría de nosotros. Pero, eventualmente, hasta estas distracciones no hacen sino recordarnos lo sano y divertido que resulta encontrarnos con nuestros amigos en un parque, hacer un viaje con la familia, presenciar un concierto o asistir a algún evento deportivo.
Sin dudas, la nueva era post-epidemia no será bien vista por los sectores que se dedican a la recreación social para vivir. Parques de diversiones de la talla de Disney World han tenido que suspender más de 100.000 de sus empleados, mientras sus ganancias se vieron reducidas en un 90%. Asimismo, y al igual que muchos otros grandes estudios de cine, sus producciones cinematográficas se han visto drásticamente reducidas, con pocos proyectos en curso. Es de esperar, sin embargo, que eventualmente éste y otros parques similares puedan reabrir las puertas al público. Por suerte, una industria que no ha notado que su futuro se vea demasiado afectado por la pandemia es el de los cruceros de lujo: las reservas para el presente año y para el 2021, analizándolas históricamente, no han presentado grandes diferencias.
Dependiendo de cómo resulte la evolución del Covid-19 y la efectividad de los gobiernos para implementar las medidas adecuadas para contenerlo, las actividades sociales del futuro sufrirán cambios más o menos drásticos. De lo que no caben dudas es que el distanciamiento social es una medida que llegó para quedarse, algo que seguramente afectará a la gran mayoría de los espacios recreativos actuales.
Analizando el costado positivo del distanciamiento social que impuso el coronavirus Covid-19, podemos rescatar el hecho de que todas las actividades comunitarias percibirán una obligada y notoria mejora en su organización. Tanto los medios de transporte como las filas de espera en eventos serán más limitadas, con un distanciamiento entre personas que impedirá las acostumbradas multitudes dándose empujones para ingresar a estadios o salones.
Posiblemente, una actividad que se verá afectada en un escenario post-pandemia será el de los viajes alrededor del mundo. Las decisiones que solían tomar las personas con respecto al destino de sus vacaciones o viajes de placer ya no estarán regidas exclusivamente por el costo del pasaje, la estadía o los gastos que les esperan en determinado país. Ahora, también deberán tener en cuenta cómo se encuentra ese destino final en relación con su control del Covid-19 u otros virus similares, algo que sin dudas afectará profundamente a aquellos países que dependen del turismo para sostener sus economías. Asimismo, eventos deportivos de gran envergadura como olimpiadas y competencias internacionales se verán afectados en concordancia con las condiciones sanitarias de cada país que sea sede de cada competencia.
Conciertos de música, eventos deportivos, festivales populares como carnavales y desfiles, serán algunas de las actividades sociales que ya nunca serán las mismas. Ordenadas filas en las que se respete cierta distancia entre las personas, barbijos y otros protectores sanitarios, entre otras medidas, serán parte integral de estos eventos y recordaremos con nostalgia la experiencia de vivir estos momentos recreativos con una completa despreocupación para nuestra salud. Nuevos brotes de Covid-19 u otros virus similares podrían llevar a la cancelación de grandes eventos que afectarían enormemente la economía, organización y logística del lugar en donde se convoquen estos masivos encuentros populares.
De todas maneras, si algo es seguro es que el ser humano es un ser social y de grandes recursos. Seguramente volveremos a disfrutar de nuestras actividades recreacionales favoritas, aunque posiblemente no podremos hacerlo con el mismo nivel de libertad que supimos tener antes de la llegada del Covid-19.
El texto anterior expresa mis ideas y opiniones inspiradas en:
EPHA: The dangers of social isolation during a pandemic. (https://epha.org/the-dangers-of-social-isolation-during-a-pandemic/)
Morning Consult: Analysis: How Our Favorite Pastimes Will Change in a Post COVID-19 World. (https://morningconsult.com/2020/04/28/favorite-pastimes-covid/)
New York Times: Disney Takes a Pandemic Hit, and There’s Worse to Come. (https://www.nytimes.com/2020/05/05/business/media/coronavirus-disney-earnings.html)
Washington Post: The pandemic grounded cruise ships indefinitely. But bookings are still rolling in. (https://www.washingtonpost.com/travel/2020/05/15/pandemic-grounded-cruise-ships-indefinitely-bookings-are-still-rolling/)
The Atlantic: The Strange Pleasure of Planning a Post-Pandemic Vacation. (https://www.theatlantic.com/culture/archive/2020/04/post-pandemic-vacations-pinterest/609907/)
JDSupra: How Outdoor Sports and Recreation Operations Can Protect Themselves in a Post COVID-19 Environment. (https://www.jdsupra.com/legalnews/how-outdoor-sports-and-recreation-30256/)