Una breve visita al mejor sistema educación del mundo

Es probable que todo hayamos escuchado sobre el sistema educativo de Finlandia, declarado como uno de los mejores del mundo gracias a las altas evaluaciones PISA obtenidas. Ahora bien, ¿cómo funciona la educación finlandesa? ¿Es realmente tan buena?

 

Los defensores del sistema educativo de Finlandia aseguran que proporciona educación de alta calidad, y lo que es más importante: igualdad de oportunidades para todos. Por ejemplo, la educación para niños con capacidades especiales se dicta junto a la educación general.

 

Además, el sistema finlandés es gratuito y consta de educación preescolar y básica. La educación preescolar es de un año y está destinada a niños de seis años. Luego, se imparte una educación básica de nueve años.

 

¿Qué implica que la educación sea gratuita? Un ejemplo: durante la educación preescolar y básica, los libros de texto y las comidas son gratuitas y no se cobra ninguna cuota escolar en las escuelas públicas. La educación para los migrantes se imparte también de forma gratuita, y hasta se le brinda clases especiales si sus conocimientos del idioma finlandés no son adecuados para estudiar en la educación de la primera infancia o en la educación básica.

 

Algunas características de la educación en Finlandia

 

  • Los profesores en Finlandia están sumamente educados, y suelen ser entusiastas y hábiles. Para el puesto de profesor se requiere un máster.
  • Los estudiantes son vistos como únicos y son escuchados y animados como individuos. Las fortalezas individuales del niño son
  • El sistema educativo finlandés promueve un buen ambiente, relajado y alentador entre los estudiantes y los profesores.
  • Los profesores tienen autonomía pedagógica, por lo que pueden decidir los métodos de enseñanza.
  • Los métodos de aprendizaje promueven la participación activa de los alumnos.
  • La alegría de aprender y el aprendizaje a través del juego también son importantes.
  • El plan de estudios tiene un enfoque integrador. Esto quiere decir que los alumnos deben entender la relación entre los diferentes contenidos de aprendizaje.

Un entorno feliz

 

En casi todo el mundo el sistema educativo está más que nada ocupado en subir las notas de los exámenes, con especial énfasis en las matemáticas y ciencias. Así, dejan de lado la importancia de construir un entorno armonioso y saludable para el estudiante.

 

Desde la década de 1980, los educadores finlandeses se han centrado en hacer de estos fundamentos una prioridad:

 

  • La educación debe ser un instrumento para equilibrar la desigualdad social.
  • Todos los estudiantes deben recibir comidas escolares gratuitas.
  • Facilidad de acceso a la atención médica.
  • Asesoramiento psicológico.
  • Orientación individualizada.

La clave está en los pequeños detalles. Los estudiantes, por ejemplo, empiezan la escuela cuando tienen siete años. Se les da rienda suelta en los años de desarrollo de la infancia para no estar encadenados a la educación obligatoria. La idea es simple: dejar que un niño sea un niño mientras pueda.

 

Sólo hay nueve años de escuela a los que los niños finlandeses están obligados a asistir. Desde un punto de vista psicológico, esto es extremadamente liberador. La mayoría de nosotros recuerda los días en la escuela como algo muy parecido a una prisión. En su lugar, Finlandia prefiere preparar a los alumnos para el mundo real.

 

Tampoco es importante levantarse temprano o hacer excursiones educativos. En el sistema educativo finlandés eso se considera una gran pérdida de tiempo. Los estudiantes en Finlandia normalmente van a la escuela a las 9:45 AM[1]. Las clases son largas, pero también los descansos. El sistema no está pensado para embestir y llenar de información a los estudiantes, sino para crear un ambiente de aprendizaje completo.

 

Menos es más

 

En las escuelas finlandesas hay menos profesores y alumnos. El motivo es fácil de entender: no se puede enseñar de forma individual a un auditorio repleto de caras invisibles. Otra diferencia es que los alumnos tienen el mismo profesor durante seis años. Durante este tiempo, puede asumir el papel de mentor o incluso de miembro de la familia.

 

Las diferentes necesidades y estilos de aprendizaje varían según el individuo. Los profesores finlandeses pueden hacer esto porque conocen las necesidades particulares de cada alumno. De esa manera pueden registrar con precisión su progreso y ayudar a alcanzar los objetivos.

 

Una atmósfera relajada

 

Como se advierte, hay una tendencia común en el método finlandés: menos estrés, menos reglamentaciones innecesarias y más atención al detalle. Los estudiantes en general sólo tienen un par de clases al día. Disponen de varios recreos para comer, disfrutar de actividades recreativas y relajarse. A lo largo del día hay intervalos de 15 a 20 minutos en los que los niños pueden levantarse y estirarse, tomar un poco de aire fresco y descomprimir.

 

Este tipo de ambiente también es necesario para los profesores. Las salas de los profesores están instaladas en todas las escuelas finlandesas, y allí pueden distenderse, prepararse para el día o simplemente socializar. El sistema educativo de Finlandia tiene en cuenta que los maestros también son personas, y por lo tanto necesitan ser funcionales para poder trabajar lo mejor posible.

 

Menos tareas para el hogar

 

Según la OCDE, los estudiantes en Finlandia tienen una menor cantidad de tareas para el hogar que cualquier otro estudiante en el mundo[2]. Pasan sólo media hora trabajando en asuntos de la escuela. Los estudiantes finlandeses tampoco tienen tutores. Es decir que obtienen todo lo que necesitan sin las presiones para sobresalir en una asignatura dada. De esa manera son capaces de centrarse en el verdadero objetivo de toda institución educativa: aprender y crecer como seres humanos.

 

Estas son algunas de las razones por las que el sistema educativo de Finlandia es tan respetado en el mundo. Quizás sea momento de preguntarnos por qué el resto de nosotros no aplica las mismas ideas para hacer de la escuela un lugar placentero para el aprendizaje y no una especie de prisión donde las calificaciones son lo más importante.

 

El texto anterior expresa mis ideas y opiniones inspiradas en: 

[1] https://www.infofinland.fi/en/living-in-finland/education/the-finnish-education-system

[2] https://in-finland.education/homework-in-finland-school/

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Seguir leyendo

Leave a Reply