Disrupt You, Jay Smith

Era el año 1999 y de repente, boom, ocurrió uno de los sacudones más fuertes en el mundo de la música.  Una idea disruptiva había llegado. Napster, un servicio que ofrecía música gratuita en formato Mp3.

 

Bajar música en internet podía costar mucho tiempo, ahora demoraba solo segundos. Mas de 80 millones de usuarios en el mundo podían compartir música, no se lucraban de ella, solo la intercambiaban.

 

Esta idea le quitó de un zarpazo el 50% de los ingresos a la industria musical. Tomó a todos por sorpresa, la duda de lo que sería el futuro estaba bien fundamentada, ya las cosas no serían como antes y no estaban preparados.

 

Había un hombre que podía ser la salida, él era un disruptor consumado, tenía las ideas para manejar y aprovechar el cambio. De inmediato fue contactado para una reunión con el CEO de la compañía independiente más importante del mundo, EMI.

 En lo más alto de Capital Records, se dio el encuentro; pero este no resultó como se esperaba. El importante ejecutivo salió de su oficina para decir que debía irse de inmediato a una reunión, debía irse al aeropuerto justo en ese momento.

 

Eso no fue problema para quien era capaz de aprovechar cualquier oportunidad. ¿Oportunidad, que no le atendieran en la cita? El joven se adelantó al alto ejecutivo diciéndole ¿Puedo ir al aeropuerto con Ud.? Él sabía que llegarían al aeropuerto en unos 45 minutos, así que, de esa manera en vez de tener los 15 minutos ofrecidos, ahora tendría 45, suficiente tiempo para explicar sus ideas y escuchar lo que necesitaba su compañía.

 

Además, como era un viaje largo, estaría por más de 10 horas sin que nadie lo contactara. Era tiempo suficiente para plasmar un plan de negocios para enfrentar con éxito lo que sería el mundo de la música en los próximos 5 años. Apenas aterrizara, tendría ese plan en la bandeja de entrada de su correo electrónico y en ese momento fue contratado. ¿Habría visto Ud. el perder la cita como una oportunidad?

 

Es el tipo anécdotas que Jay Smith, el protagonista de esta historia cuenta en su libro “Disrupt You”

Esta es una obra que combina experiencias propias y de otras empresas de trayectoria mundial, que han roto los moldes en los mercados con nuevos productos, nuevas maneras de hacer negocios, con una nueva manera de usar lo que ya existe.

Él tiene el toque especial.

Jay, es lo que se denomina un experto del mundo digital, se ha mantenido por tres décadas como un asesor exitoso de nuevas empresas que han dado saltos cuánticos para cambiar al mundo. Si se tiene una gran idea y no se sabe cómo aplicar esa idea, Jay es el indicado para el trabajo.

Ha desarrollado su capacidad para mantenerse en la ola como emprendedor y como apoyo a otros emprendedores. Tiene el toque para sobresalir.

 

“La velocidad prima en el desarrollo de cualquier emprendimiento en estos días. Las compañías que emergen vienen con un ímpetu arrollador, están cargadas de pasión, creatividad y están dispuestos a romper los paradigmas de qué negocios hacer y cómo hacerlos”.

Las compañías tradicionales no pueden contener la fuerza de las startups y a muchas de las grandes empresas el error las ha llevado a la perdición. Son tiempos para desarrollar mayor capacidad de adaptabilidad y en esto nadie mejor que un verdadero gladiador en estas arenas, como Jay Smith para conducirnos al verdadero campo de batalla.

La lámpara maravillosa del disruptor.

Jay afirma que hacen falta 3 cosas para formar parte de quienes piensan que el futuro no está escrito y que nosotros lo vamos construyendo. La primera es dominar la transformación personal, la segunda es aprovechar la oportunidad y la tercera es prosperar en esta era.

 

1.-Dominar la transformación personal.

¿Cómo se puede liderar un cambio si el líder no está convencido? ¿Cómo puede convencer a otros? Un disruptor no puede vivir anclado en la comodidad de ideas cómodas, debe escuchar, debe entender, conectarse con lo que le rodea y buscar una solución sencilla a un problema determinado.

Esa idea seguro que será disruptiva, como la de Airbnb, youtube, napster, etc.

 

El autor sugiere hay que dejar de decir lo que no puede hacer y dedicarse a realizar lo que puede porque eso le abrirá un mundo de posibilidades.

 

“Las personas más exitosas del mundo tienen las mismas 24 horas del día que tú”. Jay Smith.

 

La idea llegará luego de un trabajo de internalización, nadie lo verá como tú mismo, suma las ideas diarias y luego depura la lista. Ese es el momento de enfocar, hacer un plan disruptor e invertir.

 

“Al mejor estilo de The Walking Dead, Jay propone que las ideas zombie son aquellas que quedan luego de depurar lo depurado. Son las ideas que se resisten a morir y no porque se quiera o se esté aferrado a ella, sino porque los argumentos indican que es la que tiene mayor oportunidad de éxito”.

 

 2.-Aprovechar la oportunidad.

Una de las anécdotas que ilustra esta premisa es la siguiente: Hubo un momento en el que se lanzaron la PC e Internet. Jay tenía la idea de ver una computadora por salón de clases, aunque algo simple, también era grande en un país como Estados Unidos.

 

Jay afirma que las buenas ideas atraen a los inversores. Él aparecía en diferentes medios y conferencias hablando de eso. Un día recibió una llamada y era nada menos que el presidente. Pues obtuvo una reunión con el presidente y un grupo de personas muy preparadas con visión de futuro. ¿Cómo puede hacerse esta idea posible? Aunque no hubo ni un centavo para hacerlo, brindaron su apoyo moral y eso fue más que suficiente para encender todo a otro nivel.

Se hizo una presentación a la prensa en una escuela con el presidente y el vice, ambos con sus cascos de seguridad y por supuesto las fotos. Luego de un mes Jay recibió una estupenda foto, en la que aparecían el presidente, él y otro chico. Claro hubiese sido preferible que ese otro chico no estuviera, eso pensó Jay en aquel momento.

 

Diez años después, ese chico, que también había sido voluntario en la actividad, era nada más y nada menos que el fundador de Google. Las relaciones son buenas y una foto puede ayudar ¿No le parece?

 

3.-Prosperar en esta era.

En su libro y en su vida Jay apuesta por un mundo con innovación sin fin, es la única manera de entrar, competir y ganar. Además, también es la mejor manera de mantenerse.

Las empresas no están diseñadas para innovar, incluso gigantes como Google y coloca como ejemplo de lo que hizo esta compañía al comprar Android, llegaron tarde a los móviles, tenían el músculo financiero y quisieron imponerse solo con dinero.

 

Disrupt You, es un libro fascinante, tiene una energía increíble, es motivador, emocionante, ilustrativo, con un mensaje claro sobre lo sencillo que es romper lo establecido y lograr el éxito. Si mezquindad, ni prepotencia Jay Smith ofrece una receta para darle solución a los problemas.

 

En este escrito expreso mis ideas y opiniones inspiradas en la obra de Jay Smith, “Disrupt You”.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Seguir leyendo

Leave a Reply