
Evoluciona tu cerebro – Joe Dispenza
Nos encontramos frente a uno de los más populares estudios sobre los pensamientos y las reacciones químicas que estos provocan. El autor afirma que podemos aprender cómo se crean esos hábitos que nos generan adicción de comportamientos, y que conociéndolos seremos capaces de romper esos malos hábitos y reprogramar y desarrollar nuestro cerebro para traer a nuestras vidas hábitos nuevos y creativos.
Con sus investigaciones, el Dr. Dispenza persigue dar respuesta a las siguientes preguntas:
- ¿Podemos reducir nuestros niveles de estrés solo con cambiar nuestra forma de pensar?
- ¿Podemos cambiar nuestra situación de vida (trabajo, amor, familia, etc), integrando nuevos patrones de pensamiento? y lo más importante, ¿es posible cambiar todo esto, tengamos la edad que tengamos?
Joe Dispenza, logró recopilar de sus investigaciones testimonios y casos clínicos que afirman estas posibilidades, comenzando por su experiencia personal. Tuvo un accidente por el cual le diagnosticaron la imposibilidad de caminar, logró recuperarse y lo atribuye al poder de su mente, de forma espontánea.
En esta oportunidad nos comparte esas respuestas a través de sus investigaciones científicas que explican las curaciones espontáneas y cómo podemos utilizar ese conocimiento para los diferentes aspectos de nuestra vida.
Encontró entre los pacientes con “remisiones espontaneas” cuatro factores comunes:
Todas ellas creen que en su interior habita una inteligencia o fuerza superior. Algunos le llamaban: subconsciente, otros: conciencia superior, etc. El caso es que tenían la certeza que ese factor sutil de su interior gobernaba las funciones más básicas de su cuerpo, sin que ellos intervinieran (procesos celulares, digestiones, reparación de tejidos, reflejos, etc)
Todas ellas creen que nuestros pensamientos afectan a nuestro cuerpo y a nuestra vida. Es decir, cuando piensas en algo negativo, sientes emociones negativas (ira, tristeza, apatía…).
También coinciden en que podemos reinventarnos a nosotros mismos si así lo decidimos. Esto es, que tenemos la capacidad de cambiar nuestras vidas, desde la forma de pensar, hasta la forma de actuar, para mejorar nuestras vidas.
Además todas ellas sabían que la clave para mejorar su salud, era su capacidad para concentrarse al máximo en su curación, por encima de cualquier otra cosa. Es decir, convertirse en personas no influenciables por creencias limitantes, como si es posible o no curarse espontáneamente.
Joe Dispenza, nos explica en términos científicos, que las personas que estudió creían en en el poder que la conciencia de cada uno tiene, sobre la mente, el cuerpo y la vida. Y defiende con ensayos clínicos, que si sabes trabajar con esta «conciencia» a tu favor, puedes mejorar tu vida en todas las áreas.
Se pensaba que el cerebro humano era “inamovible”, que si nuestra genética heredaba ciertos patrones de pensamiento y habilidades estos no se modificarían, no hace mucho se ha demostrado que gran parte del cerebro se va modificando a lo largo de toda nuestra vida. Se puede decir que evoluciona con las experiencias y aprendizaje. Esto es posible gracias a la capacidad de las neuronas para conectarse y desconectarse entre sí, formando nuevas rutas y dando lugar a nuevos pensamientos, comportamientos y estados de ánimo.
Si a diario realizamos las mismas rutinas nuestro cerebro experimentará las mismas sensaciones y no evolucionará. No se trata solamente de aprender cosas nuevas cada día sino de aplicarlas para crear diferentes experiencias.
Si toda la vida hacemos y pensamos lo mismo, estaremos eligiendo perpetuar los patrones conductuales que heredamos de nuestros padres, entonces estaremos eligiendo seguir siendo así. Limitando así la posibilidad de adquirir una nueva mentalidad que nos permita tener nuevas maneras de pensar y la posibilidad de vivir nuevas experiencias.
El libro nos presenta la oportunidad de reflexionar sobre nuestro accionar diario, tomando conciencia de como operamos a nivel inconsciente, entendiendo cuales son las razones por las que a veces estallamos y cuáles son las claves para convertirnos si lo deseamos en una nueva versión de nosotros mismos con la que estemos más a gusto, en definitiva nos acerquemos más a ser quienes queremos ser y disfrutarlo.
En este escrito expreso mis ideas y opiniones inspiradas en la obra Evoluciona tu cerebro del Dr. Joe Dispenza