Lo que fue el Rolex Art Festival 2020

Rolex es una marca mundialmente reconocida por los relojes de lujo que fabrica, pero además de ello, hace varios años viene haciendo un gran aporte a la cultura y las artes   realizando el Rolex Arts Weekend. La edición del 2020 se celebró en el Baxter Theatre Center en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Es un festival que tiene como particularidad juntar a reconocidos y consagrados artistas con jóvenes talentos que recién se inician, pero ya destacan en sus respectivas áreas de trabajo. Estas jóvenes promesas de las artes llevan el nombre de Protegidos y son de alguna manera apadrinados por los artistas consagrados que hacen la función de tutores o maestros, creando un vínculo y alianzas que es posible que duren de por vida. Esto se evidencia de las anteriores ediciones donde los testimonios de artistas dejan claro que los lazos que hacen por medio del programa de tutoría se mantiene con los años. Inspirados por la creencia de que las artes es un devenir continuo, Rolex ha apoyado sólidamente estas experiencias creativas a través de este exclusivo programa de tutoría.

El evento contó con la asistencia de más de 200 artistas y líderes artísticos de renombre. En ese fin de semana de las artes se celebró una serie de eventos públicos, que incluyeron charlas, lecturas, exhibiciones y actuaciones, además de dos estrenos mundiales en el área del séptimo arte. También tuvieron la oportunidad todos los artistas protegidos 2018-2019 de mostrar su trabajo y desempeño. Los mentores de la iniciativa de Rolex para esta edición fueron Sir David Adjaye, Zakir Hussain, Crystal Pite y Colm Tóibín quienes se unieron a la muestra de sus protegidos para el evento. La celebración de fin de semana fue la culminación del ciclo actual del programa, que como se mencionó antes une a artistas maestros con artistas emergentes en varias disciplinas durante un período de intercambio creativo en una relación de tutoría uno a uno.

“El Baxter es el lugar más apropiado para el fin de semana de las artes”, dijo Rebecca Irvin, directora de la Iniciativa de Artes Rolex. “No solo es conocida por presentar una variedad de obras progresivas, sino que está dirigida por la directora ejecutiva y directora artística Lara Foot, una ex protegida del gran teatro Sir Peter Hall en la serie 2004-2005″.

A través de los diversos eventos, los protegidos demuestran las percepciones que adquirieron de sus mentores a lo largo del período de tutoría de dos años. Este intercambio entre generaciones es parte integral de la dedicación de Rolex para transmitir el conocimiento, en este caso, perpetuando la excelencia en las artes.

El festival fue dirigido este año por Fruzsina Szép, la directora artística del festival Lollapalooza en Berlín, quien también se desempeñó como nominadora en uno de los festivales anteriores, ayudando a identificar posibles protegidas adecuadas para el programa en 2018-2019.

Además de los programas antes mencionados, los asistentes también tuvieron la oportunidad de escuchar a artistas internacionales debatir sobre el papel de la cultura en la sociedad y la naturaleza interdisciplinaria de su trabajo en dos paneles de discusión, dirigidos por el Prof. Homi Bhabha de la Universidad de Harvard. Además, se contó con un evento de cine en el Baxter’s Golden Arrow Studio presentando películas producidas gracias al programa de Rolex, donde mentores y protegidos pasados y actuales pudieron estrenar y volver a mostrar sus creaciones.

Lo más destacado del fin de semana de las artes fue:

Baile

El evento de apertura estuvo a cargo de la protegida senegalesa Khoudia Touré, pionera en el baile urbano, que contó con la ayuda de tres miembros de la compañía de danza, Compagnie La Mer Noire. La producción fue creada después de la estrecha interacción de Touré con su mentor, el coreógrafo canadiense Crystal Pite, quien presentó la pieza titulada: Cuando llegue la noche, uno de los estrenos mundiales del festival. Esta fue una obra nacida del hip-hop y fusionada con otros estilos, entre ellos el baile clásico y contemporáneo. Al mismo tiempo se emplearon diversas técnicas de baile en los distintos estilos, presentando una pieza única y conmovedora, llena de pasión, energía y delicadeza.

Literatura

Bajo la tutela del mentor Colm Tóibín, su protegido, el irlandés Colin Barrett completó su primera novela, The English Brothers. Y un grupo de actores locales realizaron una lectura en pie. Se adaptó un extracto del libro para ser leído en un formato más teatral, en donde se puedo distinguir la fascinación de los dos escritores por temas como la pertenencia y la autodefinición o el ejercicio de encontrar una voz propia para narrar historias.

Arquitectura

La protegida Mariam Kamara, originaria de Níger, y el mentor Ghanés, radicado en Inglaterra, Sir David Adjaye presentaron sus planes para un nuevo centro cultural en Niamey, la capital de Níger. Luego de la presentación hubo una sala forum moderada por el arquitecto ghanés-escocés Lesley Lokko, y por último una exposición titulada: Reino público a lo largo del río Níger, Niamey.

Música

El protegido musical Marcus Gilmore, un joven baterista innovador de los Estados Unidos, presentó el estreno mundial de su composición: Pulse.  Fue ejecutada junto a la American Composers Orchestra. Gilmore junto a su mentor, el gran Zarik Hussain, considerado el más grande ejecutor de tabla (percusión clásica indostaní) del mundo, compartieron un ameno coloquio sobre sus experiencias en los dos años de mentoría.  También hubo un emocionante intercambio de disciplinas entre Gilmore y la ex protegida de literatura de Rolex, Tracy K Smith. Gilmore realizó la composición musical para uno de los textos de K Smith junto a los músicos de la Orquesta Filarmónica de Ciudad del Cabo y su director residente Brandon Phillips.

En el próximo grupo 2020-2021, los campos de teatro y artes visuales se expondrán aún más por personas como Spike Lee, Phyllida Lloyd, Lin Manuel-Miranda y Carrie Mae Weems.

Mike Lee, presidente del jurado en el 73º Festival de Cannes, es un cineasta estadounidense que ha creado más de 35 largometrajes y documentales. Sus películas con conciencia social han impactado al público de todo el mundo con su ingenio y narración. Algunas de sus obras más notables incluyen “BlacKkKlansman”, “Malcolm X” y “Jungle Fever”. Como mentor en el campo del cine, Lee ya eligió trabajar con el nativo americano de 33 años, Kyle Bell, para el programa de que se inicia este año.

Phyllida Lloyd es reconocida por su audacia en el campo del teatro y la ópera. Partidaria incondicional de la igualdad de género tanto dentro como fuera del escenario, Lloyd ha dirigido éxitos como “Mamma Mia”, “The Iron Lady” y la película biográfica de Margaret Thatcher. Este año, ha elegido trabajar con Whitney White, de 33 años, en el campo del teatro.

Carrie Mae Weems es una aclamada artista estadounidense cuyas prolíficas obras se han visto a través de diversos medios. Tanto en imágenes, textos, cine, video y performance. Sus temas la han ayudado a profundizar en complejas experiencias humanas como el sexismo, el racismo y clasismo. Sus obras han sido expuestas en diversas instituciones de todo el mundo. Ella disfruta merecidamente del respeto que corresponde a un maestro en artes visuales. Su protegida es la colombiana de 34 años, Camila Rodríguez Triana.

Y, por último, Lin-Manuel Miranda que quizás es mejor conocido por su actuación en la obra “Hamilton”, muchos también lo conocen como un gran compositor galardonado con el premio Tony, ganador del Premio Pulitzer y reconocido letrista. En su Carrera tiene proyectos como “Saturday Night Live”, “Moana” y “Mary Poppins Returns”. Aunque aún no ha elegido a su protegido, Lin-Manuel Miranda es un mentor prometedor para un compañero afortunado en la categoría abierta.

 

En este escrito expreso mis ideas y opiniones inspiradas en
https://edition.cnn.com/videos/world/2020/03/27/rolex-arts-festival-cape-town-inside-africa.cnn

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Seguir leyendo

Leave a Reply