Ser Youtuber, un estilo de vida

Durante los últimos años, las plataformas digitales han tenido una receptividad e intercambio constante de contenido que es consumido por millones de personas alrededor del mundo y YouTube es una de ellas. Conocida por muchos como la plataforma web de videos de cualquier índole, ha surgido un nuevo término denominado “Youtubers” que describe a las personas que generan contenido continuamente, ingresos, impacto de alguna manera y por último una comunidad considerable que los sigue, convirtiéndose en un estilo de vida.

YouTube es un sitio web de origen americano que data del 2005, dedicado a compartir videos de clips de películas variadas, programas de televisión, vídeos musicales y contenido amateur como videoblogs sobre ocio, temas de actualidad, temas controversiales, comedia, salud, belleza, cuidado personal, cocina, viajes, video juegos, noticias, tecnología, ciencia y muchos temas más. Las personas que crean contenido para esta plataforma generalmente son conocidas como youtubers.

Todos los días se suben, en promedio, cerca de 830,000 videos a YouTube y está disponible en 43 idiomas

En la última década, los youtubers se han convertido en una importante fuente de información y entretenimiento para la generación milennial y existen estudios que lo han demostrado. Esto se ha convertido en un ¡boom! porque los youtubers más influyentes son considerados con frecuencia como microcelebridades debido a que han conformado su audiencia, llamados “suscriptores” y éstos consumen el contenido que los youtubers generan.

Algo que hace particular a YouTube y a sus youtubers es que el primero está concebido como una plataforma de vídeos parecido a una red social y los segundos (los youtubers o microcelebridades) no parecen estar involucradas con el sistema comercial de la cultura de las celebridades, sino que parecen autónomos e independientes. Esta apariencia libre permite a su vez que los usuarios de YouTube se logren identificar más con el youtuber y se desenvuelvan de manera más auténtica, todo fomentado por la conexión directa entre el artista y el espectador que utiliza el canal de YouTube.

A medida que pasa el tiempo, la influencia que han logrado los youtubers es enorme, tanto así que son el objetivo de los patrocinadores corporativos que pagan para ser incluidos en los vídeos. En 2015, Forbes informó que el youtuber apodado PewDiePie, había ganado 12 millones de dólares en 2014, más que algunos actores famosos, tales como Cameron Díaz o Gwyneth Paltrow. Esto quiere decir que el alcance realmente es alto y codiciado.

Google compró YouTube por 1,650 millones de dólares en octubre de 2006.

En muchas oportunidades los youtubers son vistos como una marca personal, que generando contenido de calidad (en su área) podrán obtener una cantidad considerable de suscriptores en el canal y visitas a los videos que suben constantemente ¿pero lo hacen de gratis? Pues no… las ganancias que esto trae también son llamativas, si los números del canal son bastante altos. Esto es rentable, si se logra conquistar al público mediante la plataforma y lo que se ofrece.

¿Pero de qué depende esa fama? Hay muchas aristas que se pueden desarrollar para esa pregunta, porque como se mencionó antes, existen infinidad de canales de YouTube que van desde temas banales hasta temas que generan impacto, a cualquier escala. Dependiendo del interés de cada persona existirán temas más importantes que otros, pero a continuación se presentarán algunos youtubers que han generado un impacto positivo con la historia detrás del contenido que generan.

  • Dad, how do I?: así se titula el canal de YouTube de Rob Kenney, en español “Papá ¿cómo lo hago?”. La historia de este youtuber es bastante inspiradora, porque en sus videos ayuda a niños que crecen sin padre a enfrentar tareas básicas que un niño o un adolescente usualmente acudiría a su padre por ayuda, como hacer el nudo de una corbata, cambiar una llanta o poner una repisa. A pesar de que Rob durante su niñez y adolescencia vivió momentos duros sin una figura paterna que le diera consejos, esto no impidió que Rob se convirtiera en un adulto responsable y con la iniciativa de ayudar a otros niños y jóvenes que atraviesan la situación que él vivió.
  • Luisito Comunica: este es el nombre del canal del mexicano Luis Villar, que ha logrado el segundo canal con más suscriptores en México y el cuarto con más suscriptores en América Latina, pero su canal ocupa a nivel mundial el puesto número 52. Desde 2015, alcanzó fama internacional cuando empezó a viajar por el mundo para contar los secretos de la gastronomía, cultura y costumbres de los distintos países que visitaba. En el 2018 lanzó su línea de ropa bajo el nombre Rey Palomo, en referencia a su seudónimo y en octubre de 2019 publicó su primer libro titulado Lugares asombrosos. El libro es una especie de recopilación de varios de los lugares que Luisito visitó acompañado de su cámara para su canal de YouTube y que él considera que esos lugares tienen algo para contar.
  • MKBHD: así se apoda en YouTube el americano Marques Keith Brownlee, que dedica su canal a generar contenido sobre tecnología. En 2013 fue nombrado por Vic Gundotra (exdirector de redes sociales para Google) como “el mejor analista de tecnología del planeta en la actualidad”. Desde el año 2014, Brownlee comenzó su serie de Premios de teléfonos inteligentes, donde elige los mejores teléfonos en ciertas categorías con respecto a los del año pasado.

 

YouTube gana en muchos aspectos como un medio de entretenimiento, de conocimiento y de ocio, para aprovecharlo siempre de la mejor manera (cosa que depende de cada quién). Los youtubers, sin duda alguna generan un impacto de acuerdo a lo que transmitan, porque cada uno ha creado su comunidad y se ha convertido el trabajo de mucho ¡la constancia y calidad es la clave!

Por eso, muchas personas que desean comprar algún artículo electrónico o teléfono celular, han migrado de leer foros y reseñas escritas de productos, a ver videos de MKBHD en YouTube, donde se hacen comparaciones desde una perspectiva neutral. Alguien que desee viajar a Chernóbil, visitará el canal de Luisito Comunica para conocer con antelación la experiencia de este youtuber al viajar a este interesante lugar y por último algún niño curioso, verá un video de Dad, how do I? para aprender cosas.

Y como sabemos que estos no son los únicos del mundo, para ti ¿cuál youtuber te genera más impacto?

 

En este escrito expreso mis ideas y opiniones inspiradas en
https://blog.linio.com.mx/youtuber-un-estilo-de-vida/

 

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Seguir leyendo

Leave a Reply