ENTREVISTA

Pablo redes

es un comunicador social que la está rompiendo con A pura cuarentena

Pablo Redes, más conocido como Presidente Gay es un comunicador social que la está rompiendo con A pura cuarentena, una fiesta online que él mismo denomina como parte de su política de gobierno dentro del contexto de cuarentena, la cual está destinada a hacernos la vida más fácil y feliz dentro de la crisis actual que vive el mundo entero. Nos comunicamos con él a vísperas de otra edición de su fiesta, la cual sucede rigurosamente todos los sábados de la semana y a la cual cualquiera puede tener acceso. Con toda la buena onda del mundo se dispuso a contestar nuestras preguntas.

¿Qué es A pura cuarentena?

A pura cuarentena es una fiesta virtual abierta, inclusiva, interactiva en donde las personas que quieran divertirse forman parte de la fiesta. Cada persona propone algo, cada cuadradito(Zoom) cuenta una historia. Y es un lugar de encuentro donde podemos resistir a la cuarentena, tristeza o depresión que pueda llegar a generar la situación. Aquí en Argentina la cuarentena es muy violenta, muy difícil y está bueno tener un espacio donde podemos liberarnos y cada persona proponer su mundo, sin prejuicios y sin límites.

¿Cómo surgió la idea de la fiesta online?

Surgió a la semana que se decretó la cuarentena nacional, que fue el 20 de marzo, como no teníamos ningún lugar físico donde salir, bailar o ir a tomar una birra, dijimos con Cami y Esteban mis dos amigues con los que armamos 

 

fiesta; dijimos “Che, ¿porque no hacemos una fiesta?”. Al principio nació así, comenzamos a mandar las invitaciones por whatsapp a nuestros conocidos, pero luego esos conocidos empezaron a hablar y empezó a hacerse más grande. Luego empezamos a entender todo lo técnico de la plataforma Zoom, que cada vez iba mejorando o iba incluyendo otras cosas. Entonces estuvimos observando y analizando todo como para hacer una mejor fiesta y para que no haya interrupciones ni nada. De a poquito, semana a semana se fue sumando más gente y actualmente por noche llegan unas 250 personas. Y surgió así, como un lugar de resistencia. Me parece que en los momentos así, la gente empieza a tener una especie de depresión o tristeza por el encierro y encontrar que hay otras personas que están en la misma que vos, en distintos lados de la ciudad, el país o el mundo, pues nos da un sentido de unión, identificación y asimilación. Así que nos pareció piola la idea de unión con el objetivo común de pasarla bien.

¿Qué nuevas posibilidades han surgido con las fiestas online?

La idea de que cada uno desde su casa puede pasarla bien. Cada uno desde casa puede ver historias distintas, encontrarse con personas que están en la misma frecuencia y viviendo algo parecido. A partir de las fiestas online crece un lugar digital muy piola para que la gente pueda construir nuevas redes e interacciones.

¿Cómo suplen la vibra de lo presencial?

Para que se note menos que es una cosa virtual queremos llevar todo lo presencial al Zoom. Por eso creamos al Cupido Hot, un encargado de armar parejas. Ya ha armado más de 40 parejas, no parejas de amor sino simplemente para conocerse e interactuar. Hay mucha gente que después de la fiesta hicieron sexting. Incluso hay gente que rompió la cuarentena para tener sexo, no es que llamemos a eso, pero sucede y de alguna forma es hasta anecdótico. Tenemos una barra virtual y ponemos a un bartender a enseñar a hacer tragos, llamamos a que la gente tome o fume, lo que sea para que la pasen bien. Yo incentivo constantemente (Pablo tiene el rol de anfitrión de la fiesta) a la gente para que baile, para que tomen, disfruten, muestren sus tragos en la cámara, etc. Es una especie de varieté donde entregamos premios, nos conocemos, mostramos nuestro mundo y me parece que está buena la cercanía y energía que logramos a pesar de lo virtual ante la ausencia de lo presencial, lo cual siempre será difícil de suplir. No es que no se puede lograr, pero son energías distintas.

¿Qué planes con la fiesta cuando se levante la cuarentena?

Nosotros pensamos seguir con la fiesta porque, aunque se levante la cuarentena, los eventos en si no van a poderse realizar. Así que para cuando llegue ese momento pensamos ofrecer un servicio de organización de eventos virtuales, ya se para organizaciones, familias o el ámbito privado. Queremos organizar una fiesta virtual dándole a la gente todas las posibilidades que brinda la plataforma ya que tendremos que virar para adaptarnos a ese momento. La nueva normalidad va a traer consigo esto. Se van a generar muchos eventos, pero todos serán a través de la pantalla. Yo entiendo que genera una distancia lo virtual, también un miedo y paranoia a percibir que todo se está digitalizando mucho más. Pero entendemos que por muchos meses no habrá un espacio presencial para poder disfrutar de la noche, así que seguiremos con esto.

¿Nómbrame 3 ingredientes esenciales para una fiesta?

La buena energía es esencial y la mayor liberación de represiones, eso por un lado. Luego música que genere movimiento, pero música que transmita una sensación de alegría. Y por último que se lleve a cabo en un espacio donde todos se puedan ver de verdad. Donde la gente pueda mostrarse tal y como son, disfrutar con ello y conocerse. Me parece que esos son los 3 ingredientes piolas para una fiesta.

¿Con que personaje famoso te gustaría irte de fiesta?

¡Moria Casan! Para mi ella es una mina que entendió todo con respecto a las fiestas y a la vida.  También me iría con un par de músicos que no están vivos. Freddy Mercury me hubiese encantado conocerlo y también entendió todo lo que es una buena fiesta. Yo soy una persona muy alegre, muy fiestera, eso no significa que quiera estar todo el tiempo arriba, pero me encanta compartir con personas que son muy alegres. Moria Casan, Freddy Mercury, Madona, Lady Gaga. Te podría nombrar un montón, pero esos son como fundamentales. Aunque también me gustaría irme de fiesta con algún político, me parece que irme de fiesta con el expresidente Nestor Kirchner sería muy bizarro, por ejemplo, pero me encantaría porque el chabón tenía una especie de humor y cercanía con la gente, y eso lo encuentro muy piola.

¿Qué ha sido lo peor y lo mejor de la pandemia para ti?

Lo malo ha sido la paranoia y el congelamiento de ideas en la gente. Que también nazca una depresión muy fuerte en las personas en este contexto. El encierro y el asilamiento genera inevitablemente cosas negativas en las personas, en todos, todas y todes y eso no está bueno. Obviamente que la cuarentena existe porque existe la pandemia, que es una enfermedad nueva y pues partiendo de esa base te predispone de una manera muy fea. Pero vino para modificar las conductas humanas, andábamos haciendo cualquiera. Ahora tenemos otra oportunidad. Todes tendremos que resignar algo, pero lo tomo de manera positiva, en un contexto donde aprenderemos a valorar un montón de otras cosas que no teníamos en la cabeza antes.  Creo también que hay que vivir este momento duro como una experiencia importante para poder contarle a las generaciones futuras que estuvimos en este contexto que es muy loco. Pero que la pandemia haya generado la idea de A pura cuarentena, pues a mí me la sube mucho, porque es nuestro hijo y ha sido generado a través de todo esto.