Fiestas Online

La realidad de una pandemia y el consecuente cambio de nuestras vidas en confinamiento han hecho de nuestra rutina algo nuevo e inesperado. Hemos tenido que encontrar nuevas formas de desarrollarnos laboralmente, hacer las compras, comunicarnos entre amigos y ocupar nuestras cabezas en diferentes cosas para no ser presas de la ansiedad y desesperación que conlleva un prolongado encierro en nuestros hogares.

Otra de las actividades que ha tenido que cambiar drásticamente es la manera de divertirnos.

La posibilidad de socializar saliendo a tomar unos tragos y luego a alguna fiesta de la ciudad se ha desvanecido por completo. El contexto nos ha quitado los espacios que usábamos para destensarnos del trabajo semanal, conocer nuevas personas o simplemente celebrar y disfrutar con los amigos. Pero como siempre pasa, el ser humano se adapta a lo que viene, ese ha sido parte de nuestro éxito como especie, al igual que muchas otras que si sobreviven es por esa capacidad de adaptación, de cambio de comportamiento dadas sus nuevas circunstancias. Es así como al no querer renunciar a la posibilidad de salir de fiesta, se han ido alzando distintas iniciativas alrededor del mundo que abordan la posibilidad de vivir la experiencia de irse de fiesta, pero desde casa. Las fiestas online. ¿Llegaron para quedarse o son una efímera realidad del contexto actual?

Al parecer el tiempo lo decidirá, pero lo que si podemos notar es que el incremento de estas iniciativas va esparciéndose por todo el mundo, trayendo nuevas iniciativas y realidades. Permitiéndonos explorar nuevas aristas sobre lo que significa salir de fiesta.

Desde China, con amor

China no solo fue el primer país afectado con el virus, también ha sido el primero en probar esta nueva iniciativa de fiestas online. En los últimos meses han aumentado los eventos “en la nube”, en los que los usuarios de las principales redes sociales y servicios de streaming del país se conectan a fiestas y conciertos desde sus casas. El pasado 31 de enero, la empresa de ticketing Music Festival RSS organizó el primer “Bedroom Online Cloud Music Festival” a través de la plataforma de vídeos china Bilibili, algo similar a YouTube. Los usuarios pudieron seguir las actuaciones a través de un evento de streaming. El festival fue un éxito y sus promotores organizaron más a lo largo de febrero.

También ha habido DJs y discotecas que se han sumado a los “cloud raves” y han organizado sus propias fiestas a través de estas plataformas. Por lo que han reportado algunas de estas discotecas, las respuestas de los usuarios están siendo muy positivas. El club SIR TEEN emitió una sesión en directo y durante los primeros 30 minutos se conectaron 100.00 usuarios. Cuando la sesión terminó, 2,3 millones de usuarios se habían conectado en algún momento de la fiesta.

 

 

Club Quarantine en Canadá

La iniciativa surgió por parte de cuatro jóvenes canadienses que hacían todos los días fiestas privadas en Zoom, aplicación cuyo número de descargas ha pasado de 7 a 80 millones en tres meses. Luego decidieron que sería más divertido invitar a grupos más grandes de gente. Así, han conseguido reunir diariamente a unas 500 personas, que, a partir de las 21:00 horas, comparten espacio virtual con gente de otros países, en lo que son ya fiestas internacionales. El éxito ha sido tal que Club Quaranitine cuenta ya con 55 mil seguidores en Instagram y con el pasar del tiempo los eventos se han ido sofisticando. Ahora cuentan con artistas invitados y procuran que algunos personajes famosos se unan a la fiesta. Y la gente lo disfruta de distintas maneras, algunos solo lo usan como compañía, poniendo la fiesta de fondo mientras se dedican a otra cosa en sus casas, hay quienes aprovechan y no dejan de bailar toda la noche, se maquillan y se visten o incluso llegan a usar divertidos disfraces. Lo que sea para olvidar por un momento lo estresante de la situación de encierro.

 

A pura cuarentena en Argentina

A pura cuarentena es una especie de colectivo musical conformado por Pablo Redes, Esteban Pata y Camila Roel que ha ido tomando nuevas formas hasta encontrar una receta ganadora entre la gente joven que quiere salir de fiesta. El primer sábado de cuarentena a estos tres amigos se les ocurrió hacer una fiesta online vía Zoom y al parecer tuvo buena acogida. Cuentan que en la noche del debut dividieron el evento en tres etapas: La previa, la fiesta y el after.  La acogida fue tal que tuvieron que armar tres sesiones más de after.

La modalidad de esta fiesta electrónica ha ido mutando. Cada semana van agregando nuevos elementos y propuestas para tratar de acercar al espectador hacia una experiencia presencial. Tienen un anfitrión que recibe a las personas y los invita a bailar. Otra de las particularidades de esta fiesta es el famoso levante virtual.  Se conectan a Zoom con una cuenta llamada cupido, quien se encarga de hacer los matcheos virtuales. La gente le manda solicitudes para que le pregunte a otra persona conectada si está soltera o si le interesaría hacer match y tener una conversación privada con quien solicitó el matcheo. Si la respuesta es sí, se les brinda privacidad para que empiezan a conversar. Este rol recibió 100 solicitudes en una sola noche, creando 30 parejas. En cada nueva versión de fiesta intentan recrear la experiencia de salir, con el solo objetivo de traer verdaderamente la fiesta a tu casa.

El redescubrimiento de Houseparty

Hay apps que se han vuelto muy populares durante la cuarentena, tal es el caso de Houseparty, una app que ya existía desde el 2016 pero que se ha popularizado entre la gente joven. La principal diferencia con el resto de las apps es que dentro de los grupos (de hasta ocho personas) no sólo está la herramienta para hacer videollamadas, sino también funciones para jugar en línea. Desde el famoso “Quién es quién” y una trivia de preguntas y respuestas, hasta el “Chips and Guac”, diversión con cartas y adivinanzas. Entre otras funciones destacadas, aparece la de abrir una sala entre amigos que es configurable para invitar a otros contactos, como una reunión abierta. De esa forma se puede conocer nuevas personas y si lo que quieres es hablar de manera más personal con algún nuevo contacto, también se puede. La aplicación está disponible para Android y para iOS (que ya tiene más de 100 millones de descargas). El registro es muy sencillo, como sucede habitualmente: podrás vincular tu usuario a un correo o directamente a alguna red social, como Facebook.

 

Al parecer la cuarentena en los diversos países no ha impedido que nos la ingeniemos para divertirnos. La creatividad del ser humano es impresionante. Y son situaciones como estas las que nos ayudan a pensar fuera de la caja, creando nuevas realidades y posibilidades frente a panoramas adversos. Así que a salir de fiesta se ha dicho (sin salir de casa, claro está).

 

El texto anterior expresa mis ideas y opiniones inspiradas en: 
https://www.cronista.com/clase/dixit/Houseparty-la-aplicacion-que-exploto-entre-los-jovenes-para-tener-fiestas-online-20200323-0006.html
https://www.lavanguardia.com/cribeo/fast-news/20200226/473794346965/millones-chinos-salen-fiesta-online-streaming-rave-cloud-coronavirus-tiktok-cuarentena.html
https://www.20minutos.es/noticia/4243893/0/salir-de-fiesta-durante-la-pandemia-discotecas-online-que-reunen-a-1-000-personas-a-traves-del-ordenador/
https://www.clarin.com/sociedad/fiestas-virtuales-nueva-movida-nocturna-plena-cuarentena-coronavirus_0_prHazo_qI.html

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Seguir leyendo

Leave a Reply