Reed Hastings renovó las formas de entretenimiento mundial

Reed Hastings es el cofundador y director ejecutivo de la empresa online de entretenimiento norteamericana Netflix, esto lo ha hecho merecedor del puesto número 494 en la lista de los hombres más importantes del mundo, según la revista Forbes. Manejando un capital de al menos 4.5 billones de dólares, con solo el 1,3% de las acciones totales de la empresa de entretenimiento visual.

Netflix es una poderosa plataforma de entretenimiento que ha venido escalando entre los estándares de popularidad, gracias a la amplia cartera de propuestas que esta ofrece. Además de su accesibilidad, pero lo que muchas personas no conocen es quién se encuentra detrás de este éxito.

Reed Hastings es un empresario norteamericano director ejecutivo y cofundador de esta cadena de entretenimiento en el año 1995, desde entonces el éxito de esta empresa se le atribuye a sus ideas innovadoras. Hastings junto a su equipo se centró en generar una plataforma dinámica e innovadora que pudiera ser vista desde cualquier parte del mundo y cuyo soporte no se basara en elementos físicos sino en la red.

Sus inicios como un proveedor de DVD

Lo que conocemos ahora como Netflix no es para nada similar a lo que era en sus inicios, esta cadena de transmisión multimedia funcionó como un proveedor de materiales en DVD tales como vídeos, series, conciertos, películas y documentales, entre otros.

Desde California, USA, la dinámica de alquiler de DVDs era posible gracias al servicio postal, ya que  Reeds implementó una metodología donde los clientes pudieran disfrutar de su producto sin multas ni sanciones. Esta idea surgió a raíz de una mala experiencia vivida por Reed años antes con un vídeo club, donde había tenido que pagar una penalización de 40 USD por un retraso en la entrega de la cinta.

Usando el correo postal las capacidades para cubrir el mercado global, desde luego, eran muy poco probables. Por este motivo los dos cofundadores de esta cadena de servicios de vídeo emprendieron la tarea de buscar una alternativa para solucionar esta limitante y alcanzar un mercado más amplio.

“Gran parte de las ideas emprendedoras pueden llegar a sonar alocadas, tontas y en muchos aspectos, muy poco factibles, pero estas más adelante llegarán a ser un rotundo éxito. No te atemorices de cambiar el modelo”, así lo señaló Reed Hastings, durante una conferencia en California.

Del correo al VOD

Una de las primeras transformaciones que sufrió la compañía y la cual formaba parte de los planes de expansión internacional ideado por Reed, implicaba la transición de un plano de distribución de contenido por correo, a un servicio de transmisión en stream por vídeo bajo demanda o VOD por sus siglas en inglés. Este tenía como objetivo brindar servicios de vídeo de forma selecta, es decir el cliente decide qué ver y a qué hora verlo a cambio de una suscripción.

Con esto, Hastings rompía con cualquier tipo de molde conocido hasta la fecha, pues la mayoría de las televisoras ya establecían una programación determinada.  Mientras tanto, la idea de Reed permitía que los usuarios crearan su propia programación con Netflix, el cual fue rápidamente aceptado en USA, el Caribe y América Latina a partir del año 2007, usando la señal de internet como vía de trasmisión para acceder por medio de las computadoras.

Un hombre de alianzas

Un año después del lanzamiento por VOD, este filántropo vio en las alianzas una oportunidad de impulsar su compañía, es por ello que desde el año 2008 comenzó a firmar acuerdos con las consolas de juego de Microsoft y en diferentes empresas de Blu-ray que para entonces se encontraban en boga. Su objetivo era que por medio de estas conexiones a Internet se pudiera acceder al contenido de Netflix.

En el 2009, las alianzas con las empresas fabricantes de SmartTV ya se estaban gestando con éxito, mientras que para el 2010 atraía la atención de otras compañías cuyos equipos electrónicos poseían conexión a Internet. Tal fueron los casos de Nintendo y del gigante de la tecnología norteamericana Apple.

La funcionabilidad del servicio Netflix formaba parte de uno de los principales objetivos de Hastings, es por ello que una de las alianzas determinantes para el triunfo de esta plataforma multimedia fue la realizada con los productos informáticos de Amazon. Desde entonces, se vio el camino abierto para forjar una plataforma de visualización de vídeos sin publicidad ni límites de usuarios.

¿Aprovechó Hastings estas alianzas para romper el modelo de las plataformas de vídeo en línea? Claramente el objetivo era mantener las bases de un negocio de entretenimiento rentable, que les permitiera obtener ganancias ofreciendo un buen servicio, aunque en principio la inversión fuese elevada esperaban que se pudiera recuperar a mediano plazo.

El servicio de transmisión de vídeo ofrece programas de TV y películas, así como contenido original, a 139 millones de miembros en todo el mundo. Así lo reseña Forbes en su plataforma digital.

Además de Netflix

Aunque el nivel de éxito actual de Reed se ha visto seriamente impulsado por Netflix, este empresario también forma parte del cuerpo ejecutivo de Facebook, donde se ha caracterizado por innovar e implementar estrategias que mejoren la calidad de los productos de la red social, por medio del análisis de datos de usuarios.

Por otra parte, sus relaciones con Giving Pledge, lo llevó a crear el fondo filantrópico Hastings, donde se comprometió a donar 100 millones de dólares destinados a la educación de los niños más vulnerables.

“Soy tan afortunado por hacer esto, y espero hacer más en el futuro. Gracias a todos ustedes que están en Netflix y a sus empleados por hacer esto posible” así lo resaltó en una de sus presentaciones en la Fundación de Silicon Valley, una de las primeras en ser beneficiadas con el fondo.

Formar una compañía depende en gran medida de las decisiones tomadas por sus creadores, y básicamente Hastings ha demostrado que, haciendo uso del ingenio, alianzas poderosas y perdiéndole el miedo al fracaso, es posible lograr el éxito.

Ahora, ¿logrará Hastings seguir abriéndose paso entre las personas más influyentes de la sociedad? ¿Cualquier persona es capaz de abrirse paso en este mundo de los negocios y las alianzas entre creadores?

 

 

El texto anterior expresa mis ideas y opiniones inspiradas en: 
https://www.iproup.com/innovacion/7814-tecnologia-emprendedor-emprendimiento-La-historia-del-creador-de-Netflix-Reed-Hastings-sus-consejos
https://www.iproup.com/innovacion/7814-tecnologia-emprendedor-emprendimiento-La-historia-del-creador-de-Netflix-Reed-Hastings-sus-consejos
https://www.britannica.com/biography/Reed-Hastings
https://www.forbes.com/profile/reed-hastings/#1cb047e22782
https://www.vix.com/es/ciudadanos/198613/a-mark-zuckerberg-lo-conocemos-todos-pero-quien-es-el-genio-que-invento-netflix
https://elsumario.com/netflix-crea-fondo-para-la-educacion/
https://givingpledge.org/

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Seguir leyendo

Leave a Reply