
Intuiti: Una herramienta para la creatividad
La creatividad es siempre un signo de interrogación para muchos. Es difícil definirla, reconocerla y estudiarla. La creatividad oscila como apertura, umbral, conexión o puente. Es una puerta hacia algo más, que se siente, pero aún no se reconoce. Cuando la pregunta hace ruido dentro de nosotros mismos, ya estamos fuera de lo que se conoce. Puede que queramos creatividad para lo que sea que juzguemos necesario en nuestras vidas, pero la pregunta es: ¿Estaríamos dispuestos a abrirnos para encontrarla?
¿Qué es Intuiti?
Intuiti es un paquete de cartas que ayuda a sentir nuestra capacidad creativa. Nació como un proyecto en el Politécnico de Milán y representa una nueva forma de interactuar con la creatividad, un tema que a menudo es abordado superficialmente. En lugar de obligar al usuario a encontrar una idea, como suele suceder con técnicas como la lluvia de ideas o los mapas mentales, Intuiti invita a sentarse con calma y sentir lo que uno tiene que dar, recordando que crear debe ser una fuente de alegría y satisfacción.Las cartas están inspiradas en el Tarot clásico, que son una rica colección de arquetipos. Cada carta es un canal hacia un modelo de pensamiento, un símbolo que nos transporta al mundo del inconsciente y la intuición, un estímulo que nos ayuda a alcanzar el estado de inspiración. El mazo está compuesto por 78 cartas, cada una correspondiente a un evocador cuento. El estímulo está dado por la combinación de imagen y texto. Intuiti mezcla las imágenes del tarot con el diseño moderno y la psicología Gestalt.
El fracaso que lleva al éxito
Sin embargo, uno de sus creadores, Matteo di Pascale confiesa que a pesar de que su intención al crear el mazo de cartas era que las personas pudieran generar nuevas y emocionantes ideas; lo que fue descubriendo era que la gente no venía con nuevas ideas, sino más bien con muchas más dudas que antes, ya que, en el proceso de usar el mazo, caían en la cuenta de aquello que no estaba funcionando, o del porque su proyecto no los entusiasmaba. La herramienta que había sido concebida para empoderar a la gente de ideas creativas, solo les estaba mostrando sus propias mentiras. Se puede considerar que fue un fracaso, pero a partir de ese fracaso, surgieron nuevas posibilidades.
Di Pascale explica que su concepto de creatividad era lo que estaba mal enfocado. Él dice que solemos poner esfuerzo en cosas que realmente no nos interesan del todo, simplemente porque se nos ha dicho que eso es lo mejor o lo que nos conducirá hacia la felicidad. Pero son pocas las veces que nos tomamos el tiempo para realmente saber qué es lo que queremos, que nos hace feliz y en que queremos emplear nuestra energía de vida. Es como cuando estamos en una relación con una persona que no amamos, pero intentamos darnos cientos de razones para seguir con ella, ponemos mucho esfuerzo en mejorar la relación, en avivar la pasión, etc. Pero aun así no se siente ni se compara a cuando hay una conexión profunda, sincera, fácil, en la cual no tenemos que pensar que hacer para pasar un mejor momento con mi pareja, no. Simplemente todo sale natural, no hay trucos de por medio, todo se hace fácil, porque es aquello con lo que realmente conectamos.
La creatividad no es la capacidad para encontrar ideas y soluciones brillantes. Es la consecuencia de lo que se da cuando encontramos algo que realmente amamos. Es allí donde la creatividad corre y fluye libremente, sin presiones o pisaderas de pedal para que la cosa funcione.
¿Cómo llegar a esa verdad sobre lo que realmente queremos?
Nunca veremos a un niño dudar ante una hoja en blanco y un plumón en la mano. Es muy poco probable que diga: “Tengo un bloqueo creativo”. Un niño siempre sabe lo que quiere. Va del punto A al punto B de un solo tirón, y en medio del proceso encuentra distintas soluciones para el mismo resultado. Pero lo que sucede con nosotros cuando crecemos es que van redefiniendo nuestras metas. De acuerdo con la sociedad, el colegio, los padres, etc. Todos te dicen aquello que debes conseguir para ser feliz. Y de uno u otro modo tú te la crees. Porque claro, eres nuevo en este mundo y sueles pensar que los mayores tienen una mejor idea de para qué es todo este show. Luego cuando uno crece se da cuenta que pues esas personas mayores estaban tan o más perdidos que tú. El hecho es que cambias de metas y en vez de ir de A a B instintivamente, haciendo lo que te sale del forro, empiezas a ir de A a C, aquello que en teoría te conviene. Es así como nos embarcamos en vidas que luego nos damos cuenta que no queremos para nosotros mismos. Para cuando somos adultos cumplimos una recata fila de deberes, que nosotros mismos hemos dejado que nos impongan y que ahora abrazamos con fuerza absoluta, como si todo dependiera de ello.
¿La solución? Romper con aquello que te dicen que deberías hacer para ser feliz y empezar a buscar tu propia felicidad. Y el camino más corto para ello es: decirte siempre la verdad. La verdad acerca de tu trabajo, tus relaciones, tus deseos y metas.
Y esto es lo que hace Intuiti, es una herramienta que te ayuda a romper con los mandamientos para ser feliz, en vez de eso te ayuda a encontrar tus propios mandamientos de felicidad. No es una herramienta para encontrar soluciones a tu falta de creatividad en el trabajo. Es una herramienta que genera más dudas y preguntas acerca de lo que estás haciendo, pero para que pueda ser evaluado de una mejor manera, mucho más verdadera y honesta y así puedas decidir si es realmente lo que quieres seguir haciendo o no.
Sin embargo, una cosa es clara, todo fluye mejor cuando uno no fuerza las cosas, cuando uno verdaderamente goza lo que hace, no hay esfuerzo de por medio que realmente signifique un esfuerzo, todo aquello que hacemos lo hacemos de manera natural, ya que el simple hecho de ejecutarlo nos brinda felicidad y no es necesario buscar una solución para ver si así nos sentimos algo más felices. No.
Así que, si estás dispuesto a usar una herramienta que te cuestione sobre los verdaderos motivos e intenciones de los procesos creativos a los que estas avocado, sin miedo a que descubras que estos pueden discrepar mucho de lo que en realidad quieres, pues Intuiti es un medio muy útil para ello.