5 Bloods: Una película con cosas por decir

Spike Lee ha sido una de las voces más poderosas en la industria del cine desde que apareció. Su honestidad arrolladora, su innegable talento cinematográfico y la catarsis que despliega en cada una de las historias que narra ha dejado una marca innegable en la industria del séptimo arte. Spike Lee no es solo alguien que inspira a otros directores y creadores, sino que ha demostrado que una historia poderosa puede hacer eco en el tiempo de manera permanente. Y con su nueva película intenta dejar establecido su legado.

5 Bloods se centra en la historia de un grupo de cuatro amigos de raza negra, veteranos de Vietnam, quienes regresan al país donde lucharon cuando eran jóvenes para recuperar el cuerpo de uno de sus amigos caído en combate y al mismo tiempo desenterrar una caja con lingotes de oro que descubrieron mientras servían en Vietnam y que ocultaron para luego regresar por el botín.  El papel de los veteranos está conformado por los actores Delroy Lindo, Clarke Peters, Isaiah Whitlock Jr. y Norm Lewis.

Los protagonistas se aventuran en un viaje a la selva de Vietnam, que sacará a relucir las tensiones entre ellos, asuntos pendientes y diversos intereses personales que los motivan a hacer esta travesía. Al final se dan cuenta que la tarea es mucho más compleja de lo que ellos pensaban y en diversos momentos la situación los supera. Lee aprovecha todo esto para tocar temas importantes y sensibles, como los efectos generacionales que dejó la guerra de Vietnam, la historia afroamericana, las tensiones familiares y la importancia de la hermandad.

5 Bloods es una película compleja, emocional, por momentos densa pero llena de intimidad y con las ganas de transmitir muchas ideas. Para nada dulzona o complaciente. Todo lo contrario, es difícil de digerir, conflictiva, a veces hasta interrumpida, pero todo aquello colabora a un ambiente de densidad que creo va muy bien con lo que el director quiere transmitir a través de esta historia. El dolor, felicidad, trauma, camaradería y los efectos de la guerra confluyen de manera densa pero armónica a través de sus protagonistas con una honestidad que impacta.

Los 5 sangres (Nombre del grupo de amigos) han intentado seguir adelante con sus vidas, pero la guerra nunca los dejó libres y en el film podemos ver las consecuencias años después. El personaje que interpreta Lindo lleva años luchando con sus fantasmas y sufre de trastornos mentales y una relación fracturada con su único hijo, interpretado por Jonathan Majors, quien en medio del film se une al grupo de su padre para acompañarlos en la travesía. El personaje interpretado por Clarke Peters debe lidiar con la noticia de que una antigua amante vietnamita, quien en su tiempo fue una prostituta para las tropas, le ha ocultado por años que dio a luz a su hija. Y Lewis interpreta a un hombre que aparenta tener una vida muy acomodada pero la verdad es que ha perdido su antigua fortuna y se esfuerza por mantener las apariencias entre sus amigos. Es necesario mencionar también al personaje omnipresente, interpretado por Chadwick Boseman, quien fue el líder de “los 5 sangres” y que murió en combate en medio de la guerra. La película está llena de flashbacks en donde vemos por qué ese personaje era el líder y la fuente de inspiración para todos los demás hasta sus vidas presentes. Un personaje con un carisma y honestidad impactantes. Y de hecho se justifica perfectamente porque hasta la actualidad es una gran influencia para los demás personajes de la historia. El balance entre drama y humor y esa sensación de hermandad son constantes que no decaen durante todo el film. Se podría decir que es parte de su impronta.

La película está plagada de cortes extraños que entremezclan videos reales de los años sesentas, discursos famosos (Martin Luther King sale varias veces), se entiende que todo esto es parte del discurso de Lee en su película, pero si se le puede criticar algo es la composición de todo este material histórico en medio de la película, así como imágenes de fotografías en blanco y negro que no se si lo que hacen es sumar al relato, sino más bien entorpecen una historia que de por sí ya es densa y difícil de seguir. También cabe señalar que la decisión de usar a los mismos actores principales para las escenas del pasado, de cuando servían en Vietnam es cuestionable. A pesar del maquillaje y los esfuerzos por reducir la edad de los actores, la tarea no se cumple a cabalidad y al final termina siendo poco verosímil, sobretodo porque el personaje que interpreta Boseman, el del líder caído en combate si tiene la edad adecuada y el contraste en las escenas de guerra entre él y los demás compañeros resultan un poco raras. No se llega a entender si es parte de la propuesta del director, si fue la falta de presupuesto el no haber contado con otros actores que interpretaran la versión joven de los protagonistas o si simplemente el maquillaje no fue lo que esperaban. Aun así, sabemos que el director tiene la última palabra en cuanto a aprobar que va y que no, por eso es que resulta extraño que se haya mantenido ese detalle que para ser sinceros hace algo de ruido al ver la película.

Pero fuera de esos detalles, es una historia sólida, con muchos giros en la trama y un mensaje potente. Cabe señalar también los no pocos momentos donde se critica al gobierno estadounidense, a Donald Trump y sobre todo se siente ese sin sabor que la raza negra mantiene por años con su propio país, un país que parece no reconocerlos como americanos, o por lo menos no darles los mismos derechos o tratarlos de la misma manera que a la gente blanca. La película posee una narrativa sólida, con actuaciones muy reales y convincentes, llenas de complicidad y química, y con decisiones técnicas precisas que aportan a la trama y muestran una vez más la maestría de Lee y de lo que tiene que decir a través de sus creaciones. Definitivamente una película para anotarla en la lista de pendientes.


El texto anterior expresa mis ideas y opiniones inspiradas en la película 5 Bloods

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Seguir leyendo

Leave a Reply