¿Puede el futuro de los gimnasios ser digital?

El mundo está cambiando a pasos agigantados y debido a la pandemia del COVID-19, negocios donde la presencia de sus clientes es clave, como ocurre con los gimnasios, han tenido que repensar su estrategia de cara a un futuro muy diferente al que conocemos ahora.

El confinamiento ha obligado a millones de personas a realizar ejercicios en casa. Algunos ya lo hacían; otros han descubierto que tiene tantas limitaciones como ventajas. La pregunta es: ¿es posible que los gimnasios evolucionen hacia un negocio digital? ¿Se puede hacer ejercicio en casa de una forma tan efectiva como lo hacemos en el gimnasio o en cualquier otro lugar?

El gimnasio de principios del siglo XXI

La rutina de los gimnastas ha evolucionado año tras año desde la aparición de las nuevas tecnologías. La expansión de internet y las comunicaciones, los smartphones y sus diferentes aplicaciones, las redes sociales y un sinfín de inventos han revolucionado la manera de hacer ejercicio.

No estaríamos mal encaminados al afirmar que muchas veces contamos con ciertas herramientas que, según algunos, exceden lo necesario para hacer ejercicio: contador de pasos, gamificación y contador de cada segundo que pasamos realizando una actividad concreta, gráficas de rendimiento online y un largo etcétera.

Imaginemos al típico gimnasta «moderno»: sale de casa con su móvil conectado mediante bluetooth a los auriculares sin cable fabricados expresamente para hacer ejercicio. En su brazo derecho lleva puesta una cinta antisudor donde el móvil estará a buen recaudo, sin necesidad de llevarlo en el bolsillo o la molestia de correr con él en la mano. En su brazo derecho, lleva un reloj inteligente para medir las pulsaciones y consultar mensajes urgentes. Consulta la aplicación particular de su gimnasio en el móvil, donde le informa de las clases disponibles para el día de hoy, el aforo en tiempo real y recomendaciones varias. O bien decide realizar ejercicio en la calle por cuenta propia, pero activando una aplicación independiente que contabilice todos sus movimientos y su ritmo cardíaco, y le informe sobre el ejercicio del día según su rutina seleccionada para estar en forma de 30 días.

Como vemos, todo este paradigma ya era un hecho antes de la pandemia. Sin embargo y al igual que en otros sectores económicos, los gimnasios y los fabricantes de apps ya están poniendo su punto de mira en soluciones aún más avanzadas e incluso más autónomas.

Tendencias en el futuro del deporte

Si tenemos que imaginar un futuro típico, seguro que nuestra cultura nos evoca imágenes llenas de realidad virtual, luces de neón por todas partes y coches voladores. De acuerdo, quizás los coches voladores aún no han llegado, pero la realidad virtual sí, y no tiene intención de marcharse. ¿Cuáles son las tendencias de los gimnasios en pleno 2020?

En primer lugar, hace no tantos años, no era tan común encontrarse gimnasios en lugares en los que ahora mismo podemos verlos. Piénsalo bien, ¿cuándo se normalizó encontrarse un gimnasio como si fuese una tienda más de un centro comercial o aeropuerto? Ha evolucionado tan rápido que ni siquiera nos hemos dado cuenta de ello.

Otros negocios ofrecen actividades de gimnasio complementarias. Por ejemplo, las populares farmacias CVS de Estados Unidos han ofrecido a sus clientes clases de yoga mientras esperan el reaprovisionamiento de sus medicinas o suplementos.

Algunos gimnasios han comenzado a ofrecer clases fuera de su establecimiento, llegando incluso a trasladar actividades a festivales dedicados enteramente al bienestar y al deporte. Por este motivo, ya no se buscan únicamente monitores que guíen la actividad física dentro de un gimnasio, sino todo un currículum de animadores y personal de relaciones públicas. El ejercicio se está convirtiendo en un entretenimiento de masas.

Y por supuesto, no podemos dejar de lado las redes sociales. El ejercicio ya no es algo que se puede hacer en solitario o en pequeños grupos, sino que la sensación de comunidad prima por encima de todo. Y no es casual, ya que los propietarios de los negocios saben que el boca a boca y la imagen de marca se construye mediante una participación colectiva de los adictos al deporte. Todo sea por la salud.

El gimnasio digital

Intentemos subir un escalón más e imaginemos cómo podría ser un gimnasio digital. En esta tesitura, nos deshacemos completamente del concepto tradicional de un ir a un gimnasio entre cuatro paredes. No hablamos de los complementos digitales, ni de los wearables que se añaden a nuestra actividad cotidiana, si no al hacer ejercicio de forma autónoma, sin instructores pero con las mismas ventajas.

Si aún no sabes hasta qué punto ha avanzado la tecnología, debes saber que existen aparatos que utilizan sensores 3D para hacer un seguimiento conciso y en tiempo real de todos los movimientos que realiza tu cuerpo y también centrado en los puntos clave. Tu entrenador personal es la nueva inteligencia artificial y esto abre un mundo de oportunidades.

Esta tecnología permite realizar ejercicio de manera completamente autónoma, desde casa y avisándote de posturas que resulten incorrectas según el ejercicio elegido. Se trata de una pantalla vertical que, por el momento, tiene un elevado precio y que, a eso, hay que añadir los costes de comprar las máquinas o los aparatos que precises.

Si nos alejamos de las desventajas, hacer ejercicio de esta manera permite tener un control totalmente personalizado y en tiempo real. Ya no se trata solo de ciertas recomendaciones y consejos de los monitores de tu gimnasio, sino de un plan creado y desarrollado específicamente para ti. Además, su conexión online con planes de suscripción e interminables añadidos pueden hacer de este tipo de experiencias algo realmente completo.

Por lo tanto, ¿es posible contar con una experiencia de gimnasio completa en casa sin la necesidad de acudir a un gimnasio? Depende. Existen numerosos factores para poder dar una respuesta clara: tamaño de la vivienda, equipamiento que necesitas, motivación personal de cada persona, preferencia de contacto social…

Una cosa está clara: las opciones para ser saludable son mucho más diversas de lo que eran hace escasamente diez años. Ya no hay excusa para salir a correr.


El texto anterior expresa mis ideas y opiniones inspiradas en
https://www.wired.com/review/tempo-studio/
https://www.fastcompany.com/90448190/what-will-the-gym-of-the-future-look-and-feel-like

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Seguir leyendo

Leave a Reply