
La catedral del mar, Ildefonso Falcones

Esta novela, basada en tiempos medievales, narra el estilo de vida de aquellas personas más desfavorecidas, quienes se encontraban envueltas en medio de conflictos de poder, dirigidos por las dinastías españolas y europeas más imponentes de ese entonces.
La construcción de uno de los símbolos religiosos en devoción a la virgen Marinera, en la antigua Barcelona, marca el desesperado y muy crudo transitar del personaje principal, quien procura su libertad ante la opresión feudal.
“Siglo XIV, la ciudad de Barcelona se encuentra en su momento de mayor prosperidad; ha crecido hacia la Ribera, el humilde barrio de los pescadores, cuyos habitantes deciden construir, con el dinero de unos y el esfuerzo de otros, el mayor templo mariano jamás conocido: Santa María de la Mar.” fragmento del parágrafo original de la Catedral del Mar.
Creciendo durante una construcción
El título de esta obra asoma la trama misma, las principales acciones del protagonista se desarrollan durante la construcción del imponente templo mariano “Santa María del Mar” de Barcelona, durante el reinado Aragón.
Bajo este enfoque, un siervo de la tierra se ve en la obligación de abandonar su prospera vida a causa de la opresión de su señor feudal, quienes para ese entonces se encargaban de entregar tierras a vasallos, desarrollando funciones recíprocas.
Este bebé recién nacido junto a un padre vasallo y una madre consternada por el abuso feudal, inician un viaje muy bien narrado bajo la sombra de una construcción.
El infortunio de un protagonista
Esta narrativa gira en torno a Arnau Estanyol, un hombre que nació esclavo, de raza payes, que además se ve envuelto en un turbio conflicto de intereses del siglo XIV. Durante la trama el autor aprovecha la oportunidad para mostrar las diferentes habilidades del protagonista, así como su mala suerte en cada una de sus acciones.
Hacer que el lector se sumerja en una marea de contextos medievales puede resultar difícil, sin embargo, el escritor de esta fascinante novela logra usar el infortunio del personaje principal para mostrar las diferentes realidades de la sociedad catalana durante el siglo XIV.
Durante el crecimiento de Arnau, el lector puede presenciar como este se va adaptando a su nuevo estilo de vida, dejando en el pasado la vida próspera del hijo de un siervo de la tierra para desarrollar nuevas habilidades, vivencias y emprendimientos, entrelazados a la construcción de la catedral del mar.
Definiendo actitudes
Aunque Arnau representa el eje principal entre los personajes, su padre Bernat Estanyol también figura desde el inicio; el autor del libro busca la manera de representar el instinto paternal de un hombre que se vio forzado a dejarlo a causa del bienestar de la familia, quienes se vieron amenazados por los privilegios feudales.
El derecho de pernada, es el que posee el señor feudal para intimar con la recién desposada del vasallo, en este caso Bernart, este acontecimiento marca el inicio de las injusticias mencionadas al principio.
Con este hecho abrumador el autor define las actitudes de los personajes, el protagonista que se esfuerza por salir adelante, de tal modo que pueda lograr la prosperidad que su padre una vez tuvo.
Francesca Esteve, madre de Arnaud se muestra como una mujer trastornada por el abuso de un hombre ajeno a sus sentimientos, un feudo. Este personaje además de representar las leyes de una época medieval, engloba como trasfondo la actitud de una sociedad dominada por el poder, la intriga y la envidia.
Tintes de la trama
Ildefonso Falcones, es el escritor de esta muy acertada obra histórica, que entrelaza la ficción con una realidad pasada. Abarca durante los años de construcción de la Catedral del Mar, el contexto social que se vivía durante el reinado de los Argones.
Aunque esta novela asume un tono histórico, las acciones e interacciones de los personajes principales dentro de la trama general permiten que se asomen ciertas características de las novelas de aventura.
Esta fusión de géneros hace que la primera obra de Falcones, repunte entre las mejores publicaciones del año 2006.
Esquivando dualismos
La sociedad durante la era medieval se encontraba llena de prejuicios, Ildefonso busca en la medida de lo posible evitar caer en la dualidad de los personajes, es por ello que la trama enmarca muy bien el carácter de cada uno de los personajes, donde la gente buena es excesivamente buena y los malos exceden los niveles de la perversidad.
Arnau Estanyol, maneja una vida en ascenso desde su juventud, un personaje amable y esforzado, rodeado por una familia humilde, que a lo largo de la novela va desempeñando trabajos de estibador, palafrenero y de soldado.
Los vuelcos en la trama muestran como el autor evita las dualidades en sus personajes, agregando además dentro del escenario de Arnau una relación amorosa, complicada y apasionada a la vez.
En el caso de las actitudes perversas, se muestran con mayor ímpetu dentro de esta ópera prima cuando Arnau logra pasar del estado de pobreza que envolvía a su familia desde la niñez, a una posición alta de la nobleza.
Ildefonso hace una exquisita narrativa donde los enemigos de Arnau, motivados por la envidia y avaricia, conspiran para llevarlo ante un juicio de la Santa Inquisición española.
La mente que diseñó “La catedral del Mar”
Ildefonso Falcones, es un escritor y abogado español, quien comenzó a escribir esta fascinante obra histórica en el año 2002. Volviéndose la obra literaria con más ventas durante el año de su lanzamiento en el 2006 y se posicionó como la más leída del año 2007.
Esto marcó su éxito en el mundo literario, vendiendo inicialmente en España más de un millón de copias en español y catalán, actualmente este libro se tradujo a más de 15 idiomas y se ha distribuido en al menos 30 países.
Desde la perspectiva del libro el autor busca aproximar al lector a un escenario real del pasado por medio de una trama ficticia, ¿Puede acaso esta novela histórica ser un reflejo de la sociedad actual, que aún se ve dominada por los prejuicios?
El texto anterior expresa mis ideas y opiniones inspiradas en
Ildefonso Falcones: http://www.ildefonsofalcones.com/
Los pilares de la tierra catalana: http://www.tusrelatos.com
La Catedral del Mar, de Ildefonso Falcones: https://orecunchodolector.es