El señor del fuego, Daniel Gurtler

SEÑOR

Al nacer cualquier persona está sujeta a experimentar emociones que de una u otra manera trazan el rumbo de nuestra personalidad y acciones. Experimentar amor, aquella atracción descontrolada e instintiva que se siente ante otra persona, usualmente se representa en personajes adultos, ya de edad avanzada.

En el Señor del fuego, Daniel Gurtler, el autor del libro, muestra exquisitamente a dos personajes principales que desde la niñez se enamoran en medio de un contexto fantástico, imaginativo, típico de todo niño.

Con esta técnica literaria, Gurtler logra sumergir a cualquier lector en una novela de amor, vista desde los ojos inocentes de dos niños. Ofrece la sensación más pura del verdadero amor, aquel que surge sin interés desde la perspectiva del infante.

Un poco más profundo

Para los seguidores de Daniel Gurtler, el Señor del Fuego representó uno de los éxitos más memorables del autor. Aunque otras obras como el Mensajero del Rey Salmo 91, La ira de Dios y La Leyenda de Eleonora le brindaron el impulso para ser conocido internacionalmente; esta historia de amor mostró que el escritor logra expresar más que simple fantasía.

Haciendo uso de una narrativa casi lineal, de modo contemporáneo, Gurtler se aferra a mostrarle al lector una vez más que existen formas diferentes de contextualizar una historia de amor, haciendo uso de elementos y un lenguaje literario representativo en la expresión física e imaginativa infantil.

Además dentro de la novela se desarrollan tres historias, por un lado aquella auspiciada por el drama que engloba a uno de los personajes principales, el Señor del fuego, y su afán por resolver algunos conflictos generados dentro de la obra.

En segundo plano se tiene a un grupo de niños, que durante la trama emprenden una aventura inigualable. Además, el amor comienza a surgir entre ellos, como un elemento adicional, en la trama se pueden observar algunos personajes que muestran ciertos aspectos relacionados a la segunda guerra mundial.

El drama como sombra

Para muchos lectores empedernidos en toda novela de amor debe coexistir el drama, en este sentido el autor describe el drama de un modo novedoso, aunque la novela esta direccionada a un público adulto, la narrativa del drama se hace bajo la perspectiva de los niños.

Mostrando a un Señor del fuego empedernido, que tiene como sombra acciones constantes que determinarán el matiz fantástico, anhelado en cada obra del argentino Gurtler.

De vacaciones a la aventura

Cuando dos chicos vacacionan lo menos que pueden esperar es vivir momentos inigualables en su lugar de reposo. Sin embargo, en esta historia ficticia, los jóvenes emprenden una asombrosa aventura en verano, en busca de un elemento de gran valor para ambos.

Durante el desarrollo de la trama el amor comenzaría a tocar la puerta de un modo inimaginable, trayendo consigo una serie de sensaciones donde la alegría, valentía, dolor, soledad y heroísmo marcan el rumbo de los sucesos que mantendrán en vela a más de un lector.

En este punto, el escritor busca la manera de expresar creativamente como la imaginación de un niño puede dar paso a una serie de acontecimientos e historias, narradas en primer y segundo plano. Evocando en el lector la necesidad de recordar una infancia ya pasada, con historias mágicas auto elaboradas, pero, sin lugar a dudas, significativas.

La amistad vive su más hermosa transición, del más puro sentimiento de confianza y ayuda, al amor, aquel amor que nace desde la infancia y que perdura hasta la adultez, sensación que Gurtler plasma en letras.

El nazismo dice presente

Al comenzar a leer El Señor del Fuego podría resultar inimaginable que escenarios de la segunda guerra mundial puedan salir a flote. Sin embargo, aquella aventura en búsqueda del tesoro, emprendida por los infantes enamorados, no desvía el nacimiento de la trama nazi.

Poco a poco estos jóvenes irán descubriendo un mar de elementos literarios, puestos apropósito para generar en el lector esa sensación de suspenso que tanto se espera en una novela de amor y aventura, ¿es este el imán usado por Daniel Gurtler?, definitivamente, este suspenso motiva a seguir leyendo, seguir descubriendo.  

Una contraparte muy poco predecible, personajes que marcan el lado más oscuro y negativo de la trama, y que generan oposición en diferentes escenarios. Sin embargo, puede que el final resulte algo inesperado para muchos.

Generalidades

El Señor del Fuego es la segunda novela escrita por el Argentino Daniel Gurtler, originario de la zona norte. Desde la concepción de la obra, ha mostrado las habilidades creativas del autor en la redacción de una historia de amor en un relato ficticio y fantástico.

No mostrándose bizarro, sino más bien, plasma la perspectiva infantil, aquella que reposa dentro de los seres humanos y que se desborda por aparecer en cualquier oportunidad. Sigue llamando la atención, como al describir el amor de los chicos se transmite la idea de que este sería la clase de amor que perdura hasta la adultez.

El novelista de la Zona Norte

Daniel Gurtler, mejor conocido como “el novelista de la zona norte”, es un escritor que rápidamente ha ido atrayendo la atención del público con su peculiar forma de narrar historias. Su trayectoria y reconocimiento lo llevó a ocupar la presidencia del Círculo de Escritores de San Fernando Atilio Betti.  Además de esto es miembro de la comisión directiva de la SADE Delta Bonaerense.

Gracias a la exhibición de sus novelas en la Feria Internacional del Libro en el año 2012, representando al municipio del Tigre, logró ser un miembro fijo del stand de la SADE, atrayendo la mirada de la editorial Cuatro Vientos, con la que ya ha expuesto varios trabajos escritos de gran éxito, así como lo son La leyenda de Eleonora y El señor del Fuego.


El texto anterior expresa mis ideas y opiniones inspiradas en
El señor del fuego http://deloscuatrovientos.com.ar/
El escritor Daniel Gurtler presentó su nueva obra “el Señor del Fuego”: https://www.youtube.com/
El señor del fuego: https://isbn.cloud

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Seguir leyendo

Leave a Reply