
Viento y Ceniza, Diana Gabaldon

Viento y ceniza es la sexta entrega de la saga forastera, una serie de novelas históricas que narran memorablemente un relato ficticio suscitado durante uno de los conflictos bélicos más sanguinarios de los Estados Unidos.
Un toque fantástico
Al pensar en el tiempo llega a la mente un formato temporal e inequívoco de hechos que están sucediendo, ocurrieron o que van a suceder, de los cuales el único conocimiento que se tiene de ellos fue de lo que pasó, sin embargo, ¿qué sucede cuando juntas un libro histórico y le aplicas un toque de ficción?, obtienes viento y ceniza.
Algunos críticos han mencionado que la autora del libro, Diana Gabaldon, fusiona mágicamente un relato ficticio suscitado en un acontecimiento histórico real, con la ficción aplicándole a uno de los personajes principales la habilidad de viajar en el tiempo, con la única intención de mantener su familia a salvo.
Esto es lo que ha atraído la atención de los lectores, poder desentrañar un conglomerado de emociones en medio de dos escenarios completamente distintos, donde el amor, la acción, las mentiras y la venganza marcarán el rumbo de la trama.
Una nueva fachada
Después de un notorio y fallido desenlace en La Cruz Ardiente, antecesor de Viento y Ceniza, la autora le dedica ahora más tiempo en plasmar los sentimientos, habilidades y relaciones que rodean a sus personajes.
En este caso, Jamie Fraser se encuentra bajo la presión que conlleva una nueva guerra en su vida, debido a que le toca decidir por el bienestar de su familia si se une a favor de los nacionalistas o apoya al bando de la corona. Quienes le solicitan fervientemente su apoyo para ganar la batalla, ante esto debe decidir si pelea por su nación o contra ella.
Cuando leíamos sobre Claire en las entregas pasadas, la autora reflejaba a una mujer fuerte, decidida y llena de ímpetu, sin embargo, en Viento y Ceniza se muestran cuáles son sus más grandes debilidades.
Mientras que sus habilidades para desplazarse hacia el futuro son claves para que Jamie tome la decisión más acertada, no obstante, es inevitable que este cometa errores dentro de la trama.
Roger, Briana y el pequeño Jemmy, inquilinos de la casa Fraser en el Cerro, forman parte fundamental de la trama, sobre ellos se les aplica un grado superior de importancia, haciendo notorio que estos serán pieza clave en las próximas entregas de la saga.
Además, Roger comienza a prepararse también para salvar a su familia, aprendiendo a luchar.
Bajo la sombra de una guerra, veremos a un Roger valiente, lleno de coraje, fuerte y capaz de dar la vida por los suyos, a pesar que a lo largo de estos años se había mostrado como un hombre inteligente y gentil, características básicas del hijo de un predicador.
Por otra parte, Briana comienza a ganarse el corazón de los lectores, mostrando su lado más vulnerable, parece que la guerra de independencia logra hacer que esta vea a su esposo como nunca antes. Desenmarañando una serie de emociones entorno a ellos, donde el amor y la pasión mostrarán nuevas anécdotas.
La muerte anda rondando
Tras la llegada de la revolución a la ciudad de Boston se desenvuelven una serie de matanzas que llevan al alcalde a solicitar el apoyo de Jamie, quién ya conoce el desenlace de la guerra que se avecina, gracias a las habilidades de su mujer. Comienza una batalla consigo mismo por no saber de qué bando colocarse.
Además, un nuevo personaje en compañía de sus secuaces llegará para torcer la paz del cerro Fraser, Stephen Bonet, un forajido de la prisión de Ardsmuir, hará que surjan nuevas traiciones y conflictos.
Con los matices que se generan en torno a los escenarios de muerte, Gabaldon logra bizarramente enganchar al lector, haciendo que este se sumerja en un mundo de detectives, uniendo pistas para determinar cuál será el rumbo de la novela.
Claire a la vista
Estamos acostumbrados que Claire viaje al futuro para lograr desentrañar los misterios de su presente, sin embargo, en Viento y Ceniza toma protagonismo sus habilidades médicas, las cuales se vinieron mostrando con menos énfasis en las entregas pasadas.
En este punto, algunos lectores conocedores de los procedimientos médicos aplauden el nivel de detalle que Gabaldon describe en cada escena, donde Claire aplica sus habilidades con el éter, un tipo de anestesia, en amigdalotomía y como aliado en la solución de una obstrucción intestinal.
También se exponen profundamente algunos errores cometidos por Claire al momento de tomar decisiones, y aunque Jamie también comete algunos, parece que la autora lo hace intencionalmente para que el lector se de la libertad de emitir juicios.
“Yo seguía siendo la misma. Frágil, maltratada, herida y recelosa, pero la misma al fin y al cabo. Solo cuando lo reconocí me di cuenta de lo mucho que había temido no serlo, encontrarme con una persona irremediablemente transformada, despojada de alguna parte vital”.
Narración alternativa
En esta novela histórica se busca atraer la atención de los espectadores por medio de una narrativa alternativa, haciendo que la trama se desarrolle en torno a 4 personajes principales, cada uno de estos marcados por el amor, la pasión y la traición.
En definitiva, el amor es el sentimiento que converge en mayor frecuencia durante la trama y aunque puede ser un poco trillado, sigue atrapando a los lectores, con un desenlace similar a las primeras tres novelas de la serie Forastera.
Es inevitable para cualquier lector sentirse atrapado en la trama, la autora logra describir con cierto detalle cada uno de los contextos históricos que se presentan en la historia, asombrosa y fantástica.
Para los seguidores de la saga forastera podría resultar un tanto decepcionante que Claire no viaje con tanta frecuencia en el tiempo, sin embargo, las nuevas aventuras en Viento y Ceniza llenarán este pequeño vacío.
Una mujer de mente creativa y mano ágil
Con Viento y Ceniza Diana Gabladon logró atraer nuevamente el interés de los lectores después de no lograr obtener el auge suficiente con la novela predecesora.
En esta entrega, la escritora de novelas de historias estadounidenses pudo observar las debilidades de la trama pasada. Para recuperarse de forma drástica, hizo uso de una narrativa bastante alternativa y densa que obliga al lector a sumergirse en los largos pasajes de la novela para conocer lo que pasa al final del libro con estos amantes en tiempos de revuelta, y puede que el éter sea la pieza clave.
El texto anterior expresa mis ideas y opiniones inspiradas en
Viento y ceniza, de Diana Gabaldon: http://autumnharvests.blogspot.com/
Reseña: Viento y Ceniza de Diana Gabaldon [Outlander #6]: http://librosjuvenilesparaimaginar.blogspot.com/
Reseña: Viento y ceniza de Diana Gabaldon: http://chaosangeles.blogspot.com/