La historia de los educadores afroamericanos

The Black Teacher Archives es un proyecto que lleva adelante la Universidad de Harvard, el cual busca recopilar información de los 100 años de historia que llevan sobre sus hombros los educadores afrodescendientes en Norteamérica. Gracias al aporte financiero de la fundación de Andrew W. Mellon, los investigadores podrán coleccionar y digitalizar los periódicos de las comunidades educativas de color en el Sur de los EEUU. Se trata de un gran paso hacia adelante para poder destacar la gran labor del sector pedagógico afrodescendiente en esta segregada región estadounidense, a través de una mirada hacia su pasado.

A pesar de que la esclavitud en Norteamérica finalizó, junto con la Guerra Civil, en el año 1865, aquello dio comienzo a una era en la que la segregación racial no era simplemente un prejuicio social, sino que era parte de la ley de aquel entonces. A partir de ese momento, y hasta su abolición en 1968, las Leyes Jim Crow establecían fuertes limitaciones para cada uno de los afrodescendientes que vivían en Norteamérica. Su marginalización era total, sobre todo en el sur del país, en donde la población de color contaba con sectores separados de los blancos para realizar las tareas más comunes que pueda realizar un ser humano.

Además de impedirles la posibilidad de votar a sus autoridades, las personas afrodescendientes solamente podían acceder a espacios que estaban habilitados exclusivamente para ellos. La ley les impedía ingresar a hospitales, bibliotecas, parques y otros lugares de uso normal para cualquier otro ciudadano que no fuera negro. En el caso puntual de la educación (las cuales, por supuesto, sólo admitían a personas de su misma etnia), los alumnos recibían libros de segunda mano y la cantidad de horas de enseñanza tenían la mitad de duración que en las escuelas de los blancos.

En este sentido, el proyecto que está llevando a cabo la Universidad de Harvard, el cual se enfoca en rescatar el trabajo pedagógico de los profesores afrodescendientes durante más de un siglo de enseñanza, es vital para generar una mayor conciencia de integración racial en la actualidad. Esta ardua investigación que involucra, en su primera fase, la recopilación y digitalización de recortes de periódicos pertenecientes a la “Colored Teachers Associations” está a cargo del asistente de profesor de la Harvard Graduate School of Education, Jarvis Givens, y la profesora del Departamento de Estudios Afroamericanos de la Universidad de Princeton, Imani Perry.

The Black Teachers Archive estará financiado durante dos años por un aporte de U$D610 mil dólares provenientes de la Andrew W. Mellon Foundation. Esta sistemática exploración de los 100 años (1861-1970) en los que las publicaciones del circuito segregado de educadores afroamericanos dieron cuenta de sus métodos de enseñanza podrá ser utilizado por los profesores de la actualidad como una herramienta pedagógica más efectiva.

James E. Ford, director ejecutivo del Center of Racial Equity and Education (CREED) localizado en el estado sureño de Carolina del Norte, tiene la esperanza de que este proyecto logre que “…los enfoques de los afrodescendientes para la enseñanza y el aprendizaje puedan ser redescubiertos y quizás tengan relevancia en el contexto actual”. Toda comunidad educadora de color está de acuerdo en que una investigación de este tipo tiene el potencial de generar una mirada crítica sobre la falta de equidad racial dentro del sistema de enseñanza norteamericano.

En su vasta experiencia como representante de unos 95 mil profesores de Carolina del Norte, Ford cree que una recopilación histórica de los métodos de enseñanza de los afrodescendientes en un sistema educativo segregado tendrá un inmenso valor como herramienta pedagógica. Debido a que la gran mayoría de los alumnos de color tienen maestros blancos, esta investigación podría ofrecerles a éstos últimos mejores oportunidades de acercarse más a estos jóvenes.

Luego de que finalizó la segregación racial promulgada por las Leyes Jim Crow, muchos profesores en el sur de los EEUU fueron despedidos de sus trabajos y dejaron de integrar el sistema educativo oficial. A través de la recopilación de los diarios especializados de la época (primeras décadas del siglo XX), como The Journal of Negro Education, los investigadores de la Universidad de Harvard esperan lograr entender y dar a conocer la excelente calidad educativa de los maestros afrodescendientes en Norteamérica.

Esta es una de las principales razones por las que los profesores Givens y Perry pretenden que The Black Teachers Archives logre visibilizar las consecuencias del racismo educativo, así como destacar la labor de aquellos profesores negros que supieron mantenerse firmes en su rol pedagógico durante los difíciles años en que la segregación racial estuvo institucionalizada en las escuelas públicas de los EEUU.

De acuerdo a Sevone Rhynes -un hombre de color que creció durante los años 40s y 50s en la ciudad sureña de Charlotte, Carolina del Norte-, “La gente blanca no quiere tener nada que ver con los negros en la medida de lo posible”. Lo impactante de su frase es que la pronunció en el año 2017, casi setenta años después de experimentar aquellos difíciles años en los que los afrodescendientes sufrían una segregación amparada bajo la ley. Esto quiere decir que, en el sur de los EEUU, la integración racial es una cuestión que aún sigue sin resolverse y la cual afecta también al sistema educativo.

Jason Terrel es el actual Director Ejecutivo de Profound Gentlemen, una organización sin fines de lucro que busca aumentar la lamentable cifra de tan sólo un 2% de educadores afrodescendientes en Norteamérica. De acuerdo a Terrel, desde que en 1954 la Corte Suprema de los EEUU declaró inconstitucional la segregación racial en las escuelas públicas de todo el país, paradójicamente, se incrementó la brecha educativa entre blancos y negros. Debido a que The Black Teachers Archive les proveerá a los profesores modernos una detallada mirada a la excelente pedagogía que ejercían los educadores de color durante ese período, él confía en que esto tenderá a acortar esa brecha.


El texto anterior expresa mis ideas y opiniones inspiradas en
The Black Teacher Archives to Launch at Harvard University. (https://www.gse.harvard.edu/)
Segregation in the United States. (https://www.history.com/)
Black Teacher Archives: A possible path to equity. (https://qcitymetro.com/)
School Segregation and Integration. (https://www.loc.gov/)

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Seguir leyendo

Leave a Reply