
El padre del ratón más famoso
No hablamos de Walt Disney, sino de William English, que murió recientemente a los 91 años y fue el inventor del mouse, ese artefacto que damos por sentado, pero sin el cual vivir sería muy difícil. Creó el primer prototipo en los 60: una rústica caja con ruedas que jamás se utilizó. Pero desde entonces el mouse no ha hecho más que evolucionar. ¿Llegará el momento en que ya no lo necesitemos?
Hoy en día tenemos nuestras computadoras portátiles, nuestros teléfonos inteligentes, nuestros televisores 4K, podemos trabajar desde casa o desde un bar, pero rara vez pensamos en toda la tecnología necesaria para que esas cosas funcionen. Cada pieza tecnológica comienza con una visión, una vaga noción de cómo una cosa podría o debería ser.
El mouse o ratón fue construido como parte integral del futuro de las computadoras personales. Se buscaba diseñar un sistema más accesible y fácil de usar para visualizar datos en ventanas, hipervínculos, videoconferencia, etc. Y todo ello estaría comandado por un punto en la pantalla que se movería en sincronía con la intención del operador, utilizando un equipo controlado por la mano.
La ciencia ficción se convierte en realidad cuando alguien tiene los medios para hacerlo. A veces esos medios son otro ser humano. Para la visión de Douglas Engelbart sobre el ahora omnipresente ratón de computadora, esa persona fue William English.
William English nació el 27 de enero de 1929 en Lexington, Kentucky (Estados Unidos). Su padre era ingeniero eléctrico, y William siguió ese mismo camino después de graduarse en un internado en Arizona. Tras un período en la Marina, consiguió trabajo en el Instituto de Investigación de Stanford en California, donde conoció a Douglas Engelbart.
Engelbart le mostró a William sus notas y dibujos, y construyó el dispositivo que Englebart imaginó, uno que podía seleccionar caracteres y palabras en la pantalla y revolucionar la edición de texto. Se llamó el Indicador de Posición X/Y, pronto y para siempre conocido como mouse.
El ratón de William era utilitario: un bloque de madera con dos ruedas perpendiculares en la parte inferior, y un par de potenciómetros en el interior para interpretar las posiciones X e Y de las ruedas. Las entradas analógicas se convertían en digitales y se representan en la pantalla. El primer ratón tenía un solo botón, y el cable estaba diseñado para salir por la parte inferior, no por la superior.
Después de la Segunda Guerra Mundial
En realidad, el mouse como lo conocemos hoy no fue presentado hasta mediados de los 80. Pero el asunto es que la tecnología para fabricarlo fue inventada mucho antes. Durante el período posterior a la Segunda Guerra Mundial, la armada británica produjo lo que se suele llamar el “trackball”, inventado por Ralph Benjamin y utilizado para rastrear aviones en un radar. La marina canadiense no tardó en adoptar la tecnología para su propio beneficio.
Estas primeras versiones eran bastante difíciles de usar. La bola estaba encima de placas metálicas giratorias que a su vez estaban en contacto con cables. Pero como el Ejército Británico consideró el invento un secreto militar, la tecnología no llegó al público hasta mucho más tarde.
Xerox desarrolló el ratón
Xerox revolucionó la tecnología del mouse en 1973, cuando desarrollaron una computadora personal llamada Alto. Este ratón de computadora debía ser usado con una interfaz gráfica que creaba una forma completamente nueva de usar la computadora. Se acababa así el uso torpe de las flechas de control para darle lugar a una forma más rápida y fácil de navegar por la pantalla.
Mientras trabajaban en el desarrollo de Alto, Xerox también comenzó a desarrollar su propia versión de un ratón con una bola, tal como la marina británica había hecho desde la Segunda Guerra Mundial. La bola trabajaba en contacto con los ejes, que a su vez estaban sujetos a ruedas con agujeros. A medida que el ratón se movía, los ejes hacían que la rueda girara, creando rayos de luz que pulsaban a través de los agujeros de la rueda. Los sensores podían entonces leer los pulsos de luz y de esta manera saber en qué dirección se movía el ratón.
Debido a que Xerox trabajaba principalmente con empresas, este invento no era al principio conocido en el sector privado. Apple llegó a un acuerdo con Xerox y así obtuvieron la propiedad compartida de Apple a cambio de usar el ratón desarrollado por Xerox. De esta manera, el ratón, junto con la Macintosh, fueron presentados al público en 1984.
El diseño que Xerox y Apple vendieron revolucionó la forma en que podemos interactuar con nuestras computadoras. Pero la revolución se detuvo después de esa primera ola. No fue hasta 1996 que el primer ratón con función de desplazamiento apareció en el mercado. Más tarde, en los años 90, apareció el ratón óptico. Entonces ya no había que limpiar el ratón por las pelusas y la suciedad que se acumulaba alrededor de la bola.
Pero el ratón óptico fue inventado mucho antes de que se usara. Ya en los años 80 había un ratón óptico que funcionaba encima de alfombras específicas que sentían el movimiento. El problema principal era el costo de producción, que debía ser reducido para poder entregar la tecnología a las masas.
En 2004 llegó el primer ratón láser, de la mano de la empresa Logitech. Fue algo muy bueno para la gente que jugaba a videojuegos en la computadora. Desde entonces, los jugadores han ayudado a impulsar la tecnología, y los ratones de hoy en día tienen mejores procesadores que permiten ajustar la sensibilidad para adaptarla a las propias necesidades.
Pasó mucho tiempo desde que el primer ratón para computadora fue liberado de su caja de madera y su movimiento rígido. Pero su uso intuitivo y la simplicidad del invento han hecho que el mouse siga siendo una parte importante de nuestra vida, a pesar de los nuevos inventos que buscan eliminarlo, como el comando por voz y las pantallas táctiles.
El texto anterior expresa mis ideas y opiniones inspiradas en
Computer mouse co-inventor William English dies at 91, en https://www.engadget.com/
William English, the man who built the world’s first mouse, passes away, en https://9to5mac.com/
https://history-computer.com/ModernComputer/Basis/mouse.html
Who Invented the Computer Mouse?, en https://www.thoughtco.com/