¿Es posible curar el estrés por medio del color?

Colorear es la nueva forma para aliviar el estrés en adultos, una terapia que nos abstrae de nuestros problemas del día a día por su potente efecto tranquilizador. Comenzó como fenómeno en Francia, pero el éxito de los libros de colorear para adultos ya se ha extendido por diversos países europeos y ha dado el salto a Estados Unidos y Canadá. ¿La clave de su éxito? Es un remedio novedoso y eficaz contra el estrés, amén de barato y sencillo.

En primer lugar, requiere prestar atención y coordinar las habilidades motoras de la mano con la selección de los colores y la percepción de los dibujos que coloreamos. Aunque colorear un par de horas no elimine todos los problemas que nos preocupan, sí nos aparta y nos alivia del estrés que nos abruma. Lo cierto es que colorear también estimula la fantasía y, sobre todo, tranquiliza. De hecho, su alto poder terapéutico, la arteterapia es utilizada en hospitales, centros de rehabilitación y consultas tanto psicológicas como psiquiátricas, puede ser comparable con la meditación y la conciencia plena o mindfulness. En estos días en los que vivimos con niveles de estrés elevados la creatividad y las labores creativas, bien sean tareas como colorear o hacer ganchillo, se han convertido en auténticas vías de escape para superar la ansiedad diaria.

Pero, ¿cómo colorear nos ayuda a aliviar el estrés?

El truco está en la concentración que necesitamos para no salirnos del contorno. Al enfocar toda nuestra atención en el dibujo nos olvidamos de nuestros problemas. Además, los diseños de estos dibujos son más complicados que los infantiles, invitan a la relajación e impulsan la creatividad de los adultos. Además, al ser algo muy accesible, solo necesitamos unos folios impresos y unos lapiceros o rotuladores, se convierte en una terapia muy barata.

Los colores son vitales para nuestra vida, básicos en las modas, a la hora de seleccionar algún accesorio o decoración, pero lo primordial es que reflejan nuestras emociones. Los colores que nos rodean influyen en nuestro cuerpo, desde los alimentos que comemos, la ropa con la que vestimos, el color de nuestras paredes, etc. La magia del color ha estado presente en los seres humanos desde la antigüedad. Los griegos eran conocedores de los cambios biológicos en el organismo cuando se usaba el tratamiento con colores y los egipcios usaban los colores mediante los cuarzos y pinturas como base para diferentes tratamientos. Muchas civilizaciones adoraban el sol porque sus rayos contienen todos los colores del espectro.

Los colores no solo mejoran nuestra salud física, al tener propiedades terapéuticas en función del tono cromático utilizado, pueden aliviar el estrés, la ansiedad y la depresión.

Un ejemplo común es su aplicación en el tratamiento de la ictericia neonatal, a través de una luz azul se ayuda al bebé a reducir la bilirrubina, sustancia metabólica que hace que la piel tenga un tono amarillo. Esta sustancia en grandes proporciones puede dañar el cerebro del bebé.

Cada uno de los colores tiene un efecto específico para cada parte del cuerpo humano. Los colores no deben ser usados al azar, sino que cada uno tiene su función y significado:

Rojo: Ayuda a superar pensamientos negativos. Activa la energía. Ayuda a personas que padecen de decaimiento y pasividad. Incrementa la circulación sanguínea. Puedes utilizarlo en pequeñas dosis en tus espacios para activar el ánimo y la pasión

Verde: (se considera universalmente el color de la salud) Color relajante. Promueve la alegría, confianza y esperanza. Ayuda a equilibrar el cuerpo y en el ambiente. Estabiliza emociones y aumenta las defensas del organismo.

Azul: Color relajante que ayuda a aclarar la mente. Actúa contra del estrés y el insomnio. Ayuda en tratamientos de las glándulas tiroideas y paratiroideas, garganta y cervical. Puedes usarlo en tus espacios para generar calma, paz y armonía.

Violeta: Color de la intuición y la espiritualidad. Ayuda en problemas emocionales como depresión e insomnio. Elimina toxinas físicas o energéticas. Puedes usarlo en tus espacios para trabajar la inteligencia y la intuición.

Amarillo: Estimula el cerebro y mejora los reflejos. Ayuda en la digestión y mejora el estreñimiento. Es el color de la alegría y la seguridad. Puedes usarlo en tus espacios para equilibrar las vibraciones.

Naranja: Ayuda a lidiar con pérdidas emocionales, mejora problemas de calambres, artritis e inflamaciones. Puedes usarlo en tus espacios para activar nuevos proyectos y estimular la fluidez del dinero.

Plata: Color de paz y perseverancia. Ayuda psicológicamente a lidiar con problemas del pasado.

Oro: Considerado el color más fuerte para curar enfermedades, te conecta con altas vibraciones energéticas. En tus espacios puedes usarlo para activar la abundancia.

Blanco: (Aunque técnicamente el blanco no es un color, ya que es el resultado de la mezcla de todos los colores en proporciones iguales) Purifica el cuerpo. Genera y paz equilibrio. Tus espacios se mantendrán limpios y en armonía perfecta.

Negro: Aumenta la autoconfianza. Actúa como protector de malas energías, no debe usarse en altas dosis para evitar estancamientos y bloqueos.

Rosa: Ayuda a pensar positivamente, sin restricciones. Ayuda en conflictos de confianza, contra la agresividad. Úsalo en tus espacios para generar simpatía y amor por lo que te rodea.

El estrés ha sido un tema de interés y preocupación para diversos científicos de la conducta humana, por cuanto sus efectos inciden tanto en la salud física y mental, como en el rendimiento laboral y académico de la persona. Provoca preocupación y angustia y puede conducir a trastornos personales, desórdenes familiares e incluso sociales. Todas las personas necesitan aprender a prevenir y controlar el estrés. Quien no lo hace, puede poner en peligro su salud y su tranquilidad, mientras que quien conoce y pone en práctica acciones adecuadas para prevenirlo y afrontarlo puede disfrutar de un estilo de vida más sano y más satisfactorio.


El texto anterior expresa mis ideas y opiniones inspiradas en
https://pedronelburgos.com/reducir-el-estres-y-la-ansiedad-usando-los-colores-en-la-casa-y-escuela/
https://www.soyvida.com/depresion/Como-el-color-puede-ayudarlo-a-reducir-el-estres-20200501-0012.html
https://www.montevideo.com.uy/Mujer-y-salud/El-color-puede-ayudar-a-controlar-temperamento-y-a-reducir-el-estres-uc710155
https://www.antiestres.net/cromoterapia-para-combatir-el-estres/

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Seguir leyendo

Leave a Reply