Quincy Larson, el creador de la ONG para aprender a programar gratis

De cuando en cuando aparecen personas únicamente interesadas en enseñar nuevas habilidades sin recibir nada a cambio y hacer del mundo un lugar más preparado para los desafíos del futuro. Quincy Larson es uno de ellos.

Aprender a programar está de moda, y nos alegramos. Los estudiantes buscan los recursos necesarios que les ayuden a alcanzar un entendimiento completo del sector, algo realmente difícil y que requiere de gran ayuda, tanto teórica como de la mano de expertos.

freeCodeCamp fue creada en 2014 con el propósito de ofrecer esta formación de manera totalmente gratuita y con gran calidad en forma de ONG. ¿Cómo empezó todo? ¿Cómo decidió Quincy Larson lanzar un proyecto de tal envergadura?

¿Quién es Quincy Larson?

Quincy Larson fue director de colegio durante seis años antes de lanzarse al aprendizaje de código para poder ofrecer a las escuelas herramientas de enseñanza más eficientes. Como muchos de sus allegados, se dio cuenta de que aprender a programar era un camino largo y tedioso, lleno de múltiples vías, recursos, voces y tutoriales disponibles.

Quincy se dio cuenta de la necesidad de crear un único curso de aprendizaje para ayudar a los más principiantes a aprender a escribir su primera línea de código y continuar de una forma estructurada y accesible. Al igual que ocurrió con muchos otros innovadores, convirtió su propia necesidad y frustración en algo que ayudó a los demás a lanzarse al complicado mundo de la informática. Se puede decir, entonces, que Quincy conocía a la perfección los entresijos de empezar una formación autodidacta y quiso poner todo su empeño en evitar quebraderos de cabeza a los nuevos estudiantes.

Se dio cuenta de lo inaccesible que resultaban muchos campamentos o bootcamps de programación tradicionales en los Estados Unidos. Ya sea por falta de dinero o de tiempo, muchos interesados en estudiar código se quedaron sin cumplir sus objetivos. Fue en ese momento cuando Quincy decidió lanzar freeCodeCamp, ofreciendo una educación totalmente gratuita, autodidacta y accesible a todo el mundo.

Y no solo eso, sino que lo concibió como una plataforma interconectada donde el aprendizaje ya no quedaba relegada únicamente a la soledad (como ocurre en otros entornos online actualmente), sino que la comunidad en sí misma asistiría en todo momento a los más principiantes y aprenderían a su vez de ellos.

La importancia del ahorro

Actualmente, Quincy Larson trabaja a tiempo completo en freeCodeCamp. Está registrada oficialmente como ONG en los Estados Unidos y él es uno de los miembros del consejo directivo, por lo que sus ganancias aparecen públicamente en todo momento.

Asegura que gana menos dinero que cuando trabajaba como profesor, unos 60.000 $ al año actuales, pero no acepta ningún dinero que provenga directamente de freeCodeCamp. Es más, invirtió 150.000 $ de sus propios ahorros durante los tres primeros años de vida de la ONG.

Los usuarios, sin límite aparente en su curiosidad, se preguntaban de dónde habría sacado tanto dinero para su financiación si su sueldo como profesor no fue tan elevado en el pasado. Quincy lo explica de manera sencilla en un post de la propia web: su mujer y él son grandes ahorradores, trabajaron durante una década y ahorraron todo lo posible para el futuro. También comenta que vivieron en China durante mucho tiempo, donde el coste de vida en ese momento era bastante inferior al de Estados Unidos.

La pareja se mantuvo en un nivel de vida austero, viviendo en pequeños apartamentos y estudiando en universidades públicas cuyo costo no era demasiado elevado. Tampoco gastaban demasiado dinero en hobbies ni tenían vicios caros. Es más, sus ahorros estaban destinados a comprar una casa en la Bahía de San Francisco, una de las zonas más caras para la comprar de un piso en Estados Unidos.

Con el proyecto de freeCodeCamp entre manos, y cuando millones de usuarios empezaron a aprender con él, ese objetivo quedó abandonado. El dinero fue destinado al mantenimiento de los servidores y a la expansión de los cursos ofrecidos en la plataforma.

La popularidad de freeCodeCamp

Comenta Quincy en el artículo que no quiere considerar su camino como una de esas historias inspiracionales referidas al «todo es posible». Su pareja trabajaba a tiempo completo en una empresa de software y el subsidio recibido en ella les permitió ahorrar hasta 10.000 $ al año.

Después de tener una hija, se mudaron de San Francisco para vivir en Oklahoma City, una de las zonas más baratas para vivir de todo el país. Asegura que, si su hija hubiera nacido un año antes, freeCodeCamp no habría hecho acto de aparición. En su defecto, hubiese desechado el proyecto para trabajar en un empleo que le permitiera a su familia tener una buena base económica.

freeCodeCamp se convirtió de esta manera, en una de las plataformas de programación más grandes de internet. En la redacción de este artículo (agosto de 2020), su canal de YouTube cuenta con más de 2,28 millones de suscriptores, ofreciendo tutoriales sin anuncios y completamente gratuitos.

El foro de la plataforma es el segundo mayor del mundo después de StackOverflow, la famosa red de búsqueda de asistencia en forma de preguntas y respuestas. Recientemente han ampliado el currículum para incluir horas y horas de Python (más de 2.000 horas son necesarias para completar todos los desafíos de la web). En el año 2019, contó con un presupuesto de 373.000 $ y actualmente se financia principalmente de las donaciones voluntarias de sus usuarios.

Una historia de vida

Aunque Quincy Larson no quiera considerarla una historia inspiracional, lo cierto es que tiene muchos elementos para llamarla así. Parte de una pareja que vivió de manera austera, pero sin nunca renunciar a sus sueños. Tomaron decisiones premeditadas que los llevaron a cambiar de opinión, como cuando alejaron la idea de adquirir una vivienda en San Francisco.

Lo cierto es que nunca sabremos qué hubiese ocurrido si Quincy hubiera seguido trabajando de profesor o haber perseguido una carrera de informática. Sea como sea, gracias a él y a su merecido esfuerzo, existen millones de usuarios que han aprendido a programar de manera gratuita. Si esto no es inspiracional, ya no sé lo que es.


El texto anterior expresa mis ideas y opiniones inspiradas en
https://www.freecodecamp.org/news/quincy-larson-net-worth/
https://www.freecodecamp.org

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Seguir leyendo

Leave a Reply