Connected nos muestra que todo está relacionado

Netflix ha probado ser un incansable productor de documentales para su plataforma con resultados que varían entre lo aceptable y lo verdaderamente interesante. Connected, la serie documental que interrelaciona de manera ingeniosa muchas de las actividades que nos afectan como seres humanos, definitivamente se encuentra dentro del último caso. Acompañado del hilarante carisma de su conductor, Latif Nasser, cada episodio logra atrapar nuestra capacidad de asombro al mostrarnos las más dispares conexiones entre todo lo que nos rodea con una incuestionable lógica.

A esta altura, todos conocemos la voracidad que tiene Netflix por crear contenido original en su exitosa plataforma, sobre todo en la categoría de los documentales. Si bien algunos de ellos mantienen un ritmo demasiado lento para lograr captar nuestro interés más allá de uno o dos episodios, su nueva serie documental Connected se destaca por sorprendernos constantemente con un conjunto de revelaciones científicas que resultan ser tan interesantes como cómicas. Eso se debe en gran parte a que su anfitrión, Latif Nasser, se asombra tanto como nosotros de la manera en que nuestras acciones provocan las conexiones más disparatadas.

¿Es posible que la tecnología de reconocimiento facial consiga mejorar el sabor que tiene la carne que consumimos? Quizás esta pregunta suene lo suficientemente absurda como para que aquel que la haga sea considerado un loco de atar. Sin embargo, la respuesta es afirmativa y está lo suficientemente fundamentada con conceptos científicos como para que conviertan al primer episodio de la serie en un verdadero clásico. Pero la investigación no se limita a enfocarse en un aspecto tan trivial: este capítulo inicial trata sobre la vigilancia y finaliza con una nota bastante más sombría sobre sus implicancias en el contexto tecnológico actual.

Es en este punto en donde Connected encuentra su mayor fortaleza como documental, ya que cada episodio no inicia formando nuestro juicio final sobre su tema principal. Conforme van progresando los segmentos del programa, nuestro interés comienza a incrementarse cada vez más a medida que las conexiones van cobrando una inusitada solidez. Sin dudas, en esto tiene mucho que ver un cuidadoso armado de pre producción y la consecuente edición de todas las entrevistas, paisajes y locaciones, las cuales crean una admirable cohesión que resulta vital para que el mensaje final sea claro para el televidente.

Latif Nasser es el Director de Investigaciones de Radiolab, un programa neoyorquino de radio que explora la ciencia, la filosofía y las experiencias humanas. En su show se han realizado coberturas tan dispares como la fotografía a copos de nieve hasta las curiosidades sexuales de un oso polar. Es por ello que Nasser –quien además es el productor ejecutivo de Connected– resulta ser la persona indicada para llevar adelante las alocadas investigaciones que se desarrollan a lo largo de los 40 minutos que dura cada episodio.

El trabajo logístico de la producción es excelente ya que, en lugar de servirse exclusivamente de animaciones o de un simple archivo fílmico, nos transporta junto a su conductor a lugares específicos y relevantes alrededor de todo el planeta. El efecto final es que el programa consigue hacernos partícipes de esta alocada búsqueda por descubrir las consecuencias que las acciones de, tanto la naturaleza como de los seres humanos, tienen diariamente sobre este mundo. Si bien cada episodio empieza de una manera simple y poco interesante, lo más probable es que al final nos encontremos reflexionando sobre las curiosas interconexiones que existen entre las cuestiones más insignificantes y aquellas capaces de modificar nuestras vidas.

El segundo episodio, el cual trata de manera específica (e hilarante) la cuestión de los desechos biológicos de nuestra especie, es un gran ejemplo de ello. Semejante tema podría resultar chocante en otro contexto pero, gracias a la necesaria cuota de comicidad con la que Nasser lo aborda, no sólo resulta ser totalmente llevadero, sino que es un material de un interés científico tan importante que podría ser utilizado como una excelente herramienta pedagógica para estudiantes de cualquier nivel escolar. Es en este punto en que Connected pasa de ser un documental dedicado exclusivamente al entretenimiento a convertirse en una pieza fundamental para entender de una manera clara y didáctica las consecuencias de nuestros actos en este planeta.

Quizás el aspecto que destaca a esta nueva serie documental sea la visión neutral con la que se decide estudiar las acciones de nuestra especie. Sin condenarla y sin intentar darnos un sermón, simplemente se contenta con mostrarnos con impecable claridad el hecho de que cada elemento que conforma nuestro mundo está conectado, sin importar en que parte del planeta nos encontremos. En este sentido y, más allá del éxito que tenga esta serie documental en el futuro, es posible aseverar que Connected consigue lograr con su cometido.

En última instancia, la idea de los productores de Connected (además de entretener a la audiencia, por supuesto) es que el programa logre introducir nuevas ideas y una perspectiva más fresca sobre el funcionamiento del mundo que nos rodea. El motor de este documental es, sin dudas, el carismático Nasser, quien establece una empática conexión con cada una de las personas que entrevista en cada episodio. Su entusiasmo por aprender y enriquecerse del conocimiento de los demás resulta ser tan contagioso como positivo, añadiéndole una cuota de mayor interés a cada tema por parte del televidente.

Para vincular de manera cohesiva cada uno de los puntos que se interrelacionan con el argumento principal de cada episodio, Nasser realiza unas breves pausas en las cuales explica el alcance de todas estas inverosímiles conexiones. Como productor ejecutivo del programa, es evidente que su doctorado en historia de la ciencia otorgado por el Harvard Graduate School of Arts and Sciences influye en su gran capacidad y entusiasmo por entender cómo cada acción que realizamos los seres humanos se reflejan consecuentemente de distintas maneras. Lejos de intentar forzar una opinión determinada sobre una cuestión en particular, el objetivo de Connected es simplemente observar al asombroso mundo que nos rodea a través de una nueva mirada.


El texto anterior expresa mis ideas y opiniones inspiradas en
Why Netflix’s new science documentary series ‘Connected’ is near-perfect pandemic viewing. (https://www.azcentral.com/)
Who Is Latif Nasser, the Host of ‘Connected’ on Netflix? (https://decider.com/)
‘Connected’: The New Netflix Science Series with Some Strong Podcast DNA. (https://www.indiewire.com/)

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Dejá tu comentario

Seguir leyendo

Leave a Reply