Se acabó la incertidumbre: El fin de la pandemia.

Ya se tiene fecha para el fin de la pandemia, la normalidad tardará en llegar y los países pobres tendrán que aguantar más.

El 28 de marzo de 2015 fue inhumado el último caso de Ébola que se había confirmado en el laboratorio y el 9 de mayo del mismo año, la OMS declaraba que Liberia había superado el virus del Ébola. El mundo estaba a la expectativa, el visionario y empresario, fundador de Microsoft, Bill Gates, hacía una declaración que 5 años después lo haría el centro de teorías de conspiración.

Ahora, ese es el mismo hombre ha vaticinado el fin de la pandemia de Covid 19 para 2021 en países desarrollados y para 2022 en los países del tercer mundo ¿Será su pronóstico tan acertado como el anuncio de la pandemia en 2015?

Cuando Gates hizo el anuncio de que podría venir una gran epidemia con un potencial de ser más devastadora que el ébola, hacía muchos años que verdaderos expertos en la materia habían estado advirtiendo sobre lo mismo; pero claro, ellos no eran Bill Gates. Sin embargo, en el momento no tuvo la notoriedad que alcanzó cuando la OMS calificó al Covid 19 como una pandemia en 2020.

Gates comentaba en 2015, que las personas infectadas con un nuevo virus se sentirían tan bien que subirían a aviones, irían a supermercados y eso haría que la propagación por el mundo se diera más rápidamente.

En efecto así sucedió y no demoraron en llegar teorías conspirativas, como la de que Bill habría sido parte de un complot para crear el virus con el fin de obtener beneficios económicos, ya fuera con la creación de una vacuna o con la desestabilización de los mercados para salir favorecido ¿Cree Ud. que puede haber una conspiración detrás de la pandemia? ¿No era algo previsible que ocurriera?

Pero poco se hacía referencia a los llamados que hacía el conocido hombre de negocios y también filántropo, en relación con las debilidades que tenía la sociedad mundial cuando ese escenario de pandemia se presentara. Alertaba que el mundo no estaba haciendo nada para prepararse y eso lo pagarían los ciudadanos.

El Covid 19 resalta las diferencias

Según la apreciación de Gates, los países ricos saldrán primero de la pandemia, afirma que para finales de 2021; mientras que los pobres demorarán un año más en hacerlo ¿Será tiempo suficiente para que los países pobres superen el coronavirus? ¿Llegarán a hacerlo?

América Latina, supera ya las 200 mil muertes por Covid 19 y según la ONU representa el mayor foco de contagios en el mundo. En este lado del mundo mientras aumentan los contagios, se ha ido flexibilizando el confinamiento, lo que es contrario a la recomendación de la OMS; pero la presión económica es muy alta, los países latinoamericanos están en situaciones económicas muy desfavorables y algunos críticos, para ellos la salida será tardía y con mucha pérdida de vidas, incluso recibiendo ayuda internacional.

Por otro lado, los países ricos, ha visto rebrotes; pero hasta ahora están en un período de transición. Han seguido el confinamiento, al bajar la tasa de contagios han ido gradualmente volviendo a la llamada nueva normalidad. Algunos más que otros han tenido rebrotes importantes como en España y Francia; pero la sociedad sigue buscando la forma de recuperar la vida que sentían haber perdido.

Por su parte, la ciudad china que hace 9 meses se convirtió en el centro de la atención mundial por ser el lugar en donde se dice que surgió el Covid 19, es noticia mundial nuevamente. Según euronews, Wuhan, que antes parecía una ciudad fantasmal, ha sido el escenario de una Mega Party que congregó a miles de personas alrededor de una piscina, ambientada con música electrónica y juegos de pirotecnia, cero distanciamiento y nada de mascarillas. China le está diciendo al mundo que tiene todo controlado.

Según Gates, la innovación en diagnóstico, tratamiento y vacunas hacen ver que se puede superar la situación mejor que como se había pensado y dice que pareciera ser una enfermedad que se puede prevenir. Después de haber tenido escenarios muy desalentadores, las palabras de este hombre tan bien informado hacen que el alma vuelva al cuerpo, se disminuye la incertidumbre, porque él goza de gran credibilidad.

La Fundación Bill y Melinda Gates, junto a la Alianza Mundial para la Inmunización y la Vacunación y el Instituto Serum de India, el más grande productor de vacunas del mundo, esperan las licencias que hagan falta para fabricar y distribuir la vacuna contra el Covid 19. Llevarán 100 millones de dosis a 92 países en desarrollo y cada dosis tendrá un precio que no excederá los 3 dólares.

Para la primera mitad del próximo año se prevé contar con los fondos necesarios para aumentar la producción de la vacuna que resulte aprobada por los organismos competentes.

La normalidad se pierde en el horizonte

En cuanto a la normalidad, Gates apunta que no se volverá a ella en muchos años, además señala que lo adelantado en materia de enfermedades como la malaria, el HIV o la poliomielitis, verán un importante estancamiento, se perderá terreno que ya se había ganado.

Con información de tan alto nivel y rigor científico a mano, escuchar a Bill Gates hablar sobre la magnitud de esta crisis, que la compara en sus efectos con la Primera y Segunda Guerra Mundial, hace ver el panorama más que sombrío. Él asegura que la inestabilidad estará marcando la pauta y los países necesariamente tendrán que endeudarse, sin importar el tamaño que tengan sus economías.

El filántropo ha escrito en su blog que el cambio climático podría ser peor que la pandemia del Covid 19. Adelanta que producirá más muertes que el coronavirus al final de esta centuria y sentencia: “Para 2060, el cambio climático podría ser tan mortal como Covid-19, y para 2100 podría ser cinco veces más mortal“. Habrá tiempo para prepararse ¿Habrá también la voluntad política?

 

En este escrito expreso mis ideas y opiniones inspiradas en el artículo “Bill Gates predice cuando será el fin de la pandemia de Covid 19” que publicó https://forbescentroamerica.com.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Seguir leyendo

Leave a Reply