
Eva Luna, Isabel Allende

Con la novela Eva Luna, Isabel Allende, autora del libro, logra nuevamente atraer a cualquier espectador bajo una trama significativamente absorbente, tras la historia de un personaje muy peculiar, quien a través de las generaciones sigue causando revuelo.
Aunque la historia no especifica el lugar exacto donde se desarrollan los hechos, la descripción usada por Allende supone que se inspiró en su país natal, Chile, aunque el contexto y geografía que se mencionan en la trama puede asomar una sociedad similar a Venezuela, lugar donde la autora vivó gran parte de su vida y donde concibió la obra.
Un álter ego de Isabel
Esta es la tercera novela escrita por Isabel, desde su concepción, la misma autora refiere en el prólogo, que el personaje principal recopila la esencia de su carácter, imaginación a través de una nostálgica representación de sí misma.
Actualmente esta novela se ha constituido como una de las mejores obras de la literatura latinoamericana, que profundiza seriamente en el perfil humano más profundo, trayendo consigo, además, un análisis retrospectivo de la sociedad contemporánea en cada uno de los personajes.
Bajo el acostumbrado realismo mágico, Allende logra transportar a cada uno de sus lectores a una historia muy bien contada, bajo el paraje de prosa creativa, tal cual como si se estuviese contando una fábula muy entretenida y medio formal al mismo tiempo.
Al adentrarse en Eva Luna, es inevitable pensar en la vida de la autora, pareciere como si la vida de esta emblemática escritora se hallase inmersa sutilmente en cada una de las páginas. Leer este libro nos permite conocer muy bien las raíces de los caracteres de la sociedad, donde el misterio y afloramiento de emociones hacen juego en cada decisión.
Esta novela posee cimientos muy bien formados, una historia gruesa que no deja nada a la imaginación, aquellos amantes de los clásicos, verán en Eva Luna una oportunidad ineludible de saborear cada página como si de un postre se tratase.
Así inicia todo
Al darle inicio a esta asombrosa novela, un narrador en tercera persona comienza describiendo como suscitó el nacimiento de Eva; un toqueteo épico entre la prosa y la lírica hará que la historia de su madre, Consuelo, tome protagonismo por un instante.
Una mujer de tez blanca, pelirroja, es rescatada a la edad de doce años y es enviada a la ciudad a estudiar en un convento; luego de unos años comienza a trabajar en la casa de un muy ocurrente médico, es allí donde conoce al padre de Eva, un indio que se desempeña en trabajos de jardinería.
Lugo de rozar la muerte al ser mordido por una serpiente venenosa, el padre de Eva es curado por Consuelo, naciendo desde entonces el deseo más carnal entre un hombre y una mujer, de este modo es concebida nuestra protagonista, una mestiza que logra encantar al espectador con su forma de ser.
Eva nace en una de las habitaciones de la mansión, traída al mundo por otra sirvienta que más tarde se convierte en la madrina de la protagonista, al hacerse cargo de Luna luego de la muerte de Consuelo, que fallece por un atragantamiento con un hueso de pollo. Aunque el destino de la madrina es un tanto fatídico y es olvidada poco a poco por sus actos, Eva la rescata y la ayuda a superar sus conflictos.
Al inicio de la trama muchos son los personajes que le van dando forma a la historia y su desenlace, desde la primera persona que le dio amor y luego de la muerte de su madre; Elvira, abuela de Eva, hasta Riad Halabí, un musulmán que rescata a Eva de la pobreza y la establece como su hija.
En paralelo a la vida se va desarrollando la historia de la familia austriaca Carlé, quienes se ven impactados por la guerra que cambia de forma abrupta la actitud ya fornida del padre, quien luego de su misteriosa muerte colgado en un bosque, obliga a que la esposa de este envíe a su hijo Rolf hacia la casa de su tío en América del sur.
Planeando una liberación
Luego de la muerte de su madre y tras quedar bajo la tutela de una marina que poco a poco va perdiéndose en sí misma por los efectos del alcohol, Eva comienza a trabajar fervientemente en diferentes casas, es en este trajín conoce a Elvira, amiga con la que trabaja en una de las nuevas casas.
También conoce a Humberto Naranjo, un joven con espíritu rebelde y de malos pasos, pero la lleva a la casa de la denominada “señora”, es allí donde conoce a Melecio, una mujer atrapada en el cuerpo de un hombre, según él afirma. Tras una serie de enredos, Eva vuelve a la calle donde es rescatada por su segundo padre Riad.
Luego del suicidio de la mujer de Riad unos años más tarde, Eva debe abandonar el que se había convertido en su hogar, y donde desarrolló amores platónicos y secretos por su padre adoptivo. Sin embargo, este la envía a la ciudad, reencontrándose con un Melecio ya transformado en lo que por tanto tiempo había reprimido, convirtiéndose en Mimí una mujer libre.
Tras su llegada a la ciudad, y después del reencuentro, Eva comienza a trabajar en una fábrica, poco después comienza a escribir, es ahí donde conoce a Rolf Carlé y se une a la historia alternativa formando una sola y alucinante historia para planear la liberación de guerrilleros, para lograr restaurar sus vidas.
¿Quién es Isabel?
Es una reconocida escritora chilena, la cual fue miembro de la Academia de Las Artes y las Letras desde el 2004, y fue ganadora de múltiples premios nacionales e internacionales, es considerada una de las escritoras latinoamericana más importantes del mundo que aún permanece con vida.
Al escribir Eva Luna en 1987, aunque superficialmente es una historia mágicamente contada con un final feliz, en su más profundo sentido, es una crítica social, hablando de temas que aún siguen siendo tabú en la sociedad. Además de mencionar hechos políticos suscitados durante la dictadura de la cual ella misma se vio en la obligación de escapar para exiliarse en Venezuela.