Arreglando las tallas en la compra online: IA y renderización 3D

Aquellos que hayamos comprado ropa online alguna vez sabemos el desajuste tan enorme que hay entre las tallas de diferentes tiendas. Es más, esta falta de uniformidad existe incluso entre diferentes tiendas físicas.

Porque una talla, debería ser siempre la misma, independientemente de donde compres la ropa. ¿Existe alguna solución para esto? La hay. Para ello, tenemos a nuestra disposición las nuevas tecnologías, la inteligencia artificial y la renderización 3D.

La odisea de comprar ropa

Las tendencias en la compra de ropa han cambiado en gran medida. Antiguamente comprábamos más ropa en tiendas de barrio o en tiendas que únicamente vendían a nivel local o a nivel nacional. Este factor cultural permitía una comprensión lógica de las tallas. Nuestra talla era nuestra talla.

Con la entrada de los mercados internacionales en las últimas décadas, el tallaje ha variado hasta el punto de que es difícilmente reconocible si la talla XL es la misma en la primera tienda y en la segunda tienda. La solución es probarse todo lo que vemos, con la consiguiente pérdida de tiempo, frustración y saturación innecesaria de las tiendas.

Y más hoy día, que con la pandemia no podemos probarnos la ropa como quisiéramos y hemos tenido que recurrir a la compra online. Si a esto añadimos que existen múltiples factores por la que una prenda no nos guste cuando nos la probamos en persona, no necesitamos que, en añadido, el tallaje nos haga tramitar devoluciones constantes.

Aunque en los últimos años se han trabajado con tallajes de todo tipo, incluido aquellos que se acercan al movimiento body positive en los que aparecen tallajes más adecuados para todos los tipos de cuerpo, falta mucho por hacer. Da igual que sea una M o un tripe XL. El desajuste sigue siendo demasiado común.

Renderización 3D

Ya que las tallas parece que no nos sirven en muchas ocasiones, es necesario recurrir a la tecnología y a los smartphones, una vez más (sí, lo utilizamos para todo a estas alturas). De esta manera, nos encontramos con tecnología de las apps como Meepl.

Para paliar el quebradero de cabeza de la compra de ropa online, una app como Meepl realiza un escaneo 3D de tu cuerpo para ajustar tus medidas a las tallas que ofrecen las tiendas online y ofrecerte recomendaciones personalizadas.

Esta app crea un perfil de tu cuerpo en 3D y lo almacena para contar con las medidas en compras posteriores. Las tiendas de ropa que lo permitan adecuarán el tallaje personalizado de tu cuerpo para su propio vestuario virtual.

Es decir, el escaneo de tu cuerpo permanecerá en tu perfil de la tienda para poder recomendarte los tallajes más apropiados para ti, como si fuera un avatar. Sin tallas, sin medidas. Todo está calculado automáticamente.

Bueno para el cliente, bueno para la tienda

Antes he comentado brevemente el problema que surge cuando las tallas no son las que esperamos. No solo el cliente se ve afectado en esta situación, no solo es él quien siente frustración y tiene que realizar un proceso adicional que no había esperado: la devolución. También es un laste para los fabricantes y los distribuidores.

El constante flujo de devoluciones supone un gran coste para muchas tiendas de moda, y con la renderización 3D y la inteligencia artificial que nos permite prácticamente olvidarnos de las tallas, estas devoluciones se reducirían considerablemente hasta ser realizadas por factores más estéticos. Algo que es básicamente inevitable.

Según un estudio de Barclaycard en el año 2018, alrededor de la mitad de las ventas de ropa pasan por alguna devolución. Y no solo eso, sino que un tercio de los clientes espera que la ropa no cumpla sus expectativas en cuanto a tallaje (¡antes de probársela!).

Estamos, pues, hablando de que la confianza de los clientes para la compra de ropa online está en el mínimo. Nos hemos acostumbrado a tallas y medidas inexactas y a esperar lo inevitable.

Inteligencia artificial y cambio climático

Existen más ejemplos para calcular la talla de una persona y guardan una estrecha relación con la inteligencia artificial.

Una app israelí llamada MySize puede calcular con gran precisión las medidas de una persona sin ni siquiera utilizar la cámara del smartphone. En su defecto, utiliza su acelerómetro y giroscopios para definir una talla aproximada. La inteligencia artificial reconoce patrones y peculiaridades del cuerpo humano y las adapta a este proceso.

¿Es esta opción una herramienta adaptable a las tiendas de ropa online? El tiempo lo dirá, aunque todo es bienvenido en aras de reducir los desechos y la contaminación provocada por las devoluciones de ropa masivas.

No solo se trata de las devoluciones. Establecer un tallaje más certero evitará que los fabricantes tengan que suministrar tantas piezas de ropa, al tener más claro y segmentado a quién va dirigida exactamente.

Recordemos que la industria textil es una de las más contaminantes del planeta y que el retorno de prendas que no se utilizan provocan una gran cantidad de contaminantes. La inteligencia artificial ayudará a reducir costes innecesarios.

El futuro de la compra

Estamos llegando a un punto que ni siquiera imaginábamos hace apenas una década. Imaginar que un aparato del tamaño de una mano pudiera calcular nuestros rasgos físicos para personalizarnos una compra de ropa online parece sacado de un episodio de Star Trek o de Black Mirror. Pero no, ya están aquí.

Lo cierto es que compramos más ropa que hace años. La calidad de las prendas es inferior a la de hace dos décadas, descartamos más, sustituimos más. Todo ello tiene un efecto en la economía y en el cambio climático que debemos paliar, y que debemos ayudar a contribuir en su reducción.

La próxima vez que necesites comprar ropa, intenta utilizar uno de estos servicios de renderización 3D o inteligencia artificial, ayudarás a reducir contaminantes y gastos innecesarios. Y después, ¡cuéntanos como te ha ido! Estaremos encantado de saber de tu experiencia.


El texto anterior expresa mis ideas y opiniones inspiradas en
https://www.bbc.com/news/business-53584544

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Seguir leyendo

Leave a Reply