Escándalo en Netflix

Cuties es una película escrita y dirigida por la francesa Maïmouna Doucouré. Se trata de una comedia dramática que se centra en unas niñas que persiguen su sueño de ser porristas. La protagonista es Amy (Fathia Youssouf), una inmigrante senegalesa de 11 años que hacer enojar a su madre musulmana al tomar esa decisión que desafía sus creencias religiosas.

El largometraje ganó a comienzos de este año el premio a la mejor dirección dramática en el Festival de Cine de Sundance y, a nivel general, es una producción bastante elogiada por la crítica. Sin embargo, Netflix tomó la desafortunada decisión de publicar el film con un póster diferente del original y mostrar a las cuatro pre-adolescentes en unas poses bastante subidas de tono.

Enseguida, los usuarios de Twitter salieron a la carga al considerar totalmente inapropiado ese afiche y acusaron a la empresa de sexualizar a las menores de edad. El escándalo fue tal que representantes del servicio de streaming salieron a pedir disculpas y decidieron retirar esa imagen promocional.

El escándalo ha sido tal que hay una petición en change.org para que Netflix no estrene la película, cuyo lanzamiento estaba programado para el 9 de septiembre.

Sin embargo, hay cosas acerca de la película que la publicidad no muestra ni refleja, pero que creo que puede valer la pena revisarla antes de pedir su cancelación. Creo que siempre es bueno poder sacar tus propias conclusiones.

¿De qué se trata?

Ya que la sinopsis inicial de Netflix también fue desafortunada, creo que es importante saber de qué se trata Cuties, cuyo título original es Mignonnes.

Esta película, ganadora del premio del jurado a la mejor dirección en el Festival de Cine de Sundance 2020, cuenta la historia de Amy, una niña de 11 años que vive en condiciones de precariedad en Francia con su mamá, una mujer profundamente religiosa. Amy y su madre, quienes profesan la religión islámica, sufren porque el padre se casará por segunda vez y vendrá desde Senegal con una nueva esposa, con quien compartirá la recámara principal.

Ante la sociedad, Mariam, la mamá de Amy, acepta compartir la casa y celebra la boda de su esposo con otra mujer, pero en privado se autolesiona y se culpa por no haber sido “suficiente” para que su esposo no se casara de nuevo.

Amy no quiere repetir la historia de su mamá y como un escape se une a un grupo de chicas de su edad que bailan Twerking. La niña descubre que las fotos con poca ropa harán que sea más popular en redes y entra en esa dinámica.

Pero antes de que te entre la espina de la cancelación, de acuerdo con múltiples reseñas, lejos de celebrar los bailes sensuales de las niñas, la película es una crítica a la hipersexualización de la niñez y también al rigor del pensamiento extremadamente religioso.

Cuties es un signo de alarma según su directora

La directora Maïmouna Doucuré contó en entrevista con Paris Match que el mensaje de su película es justo lo opuesto de lo que la acusan en redes.

“Se me ocurrió la idea después de ver a niñas de 11 años bailando lascivamente en una fiesta de barrio. Me dije a mí misma: ‘¿Se dan cuenta del mensaje que están enviando?’. Lo que muestra la película es que a los 11 años todavía eres una niña y, por lo tanto, no puedes dar tu consentimiento” dijo.

“Con mis amigas me gustaba ir a las ‘tardeadas’, discotecas abiertas durante el día para jóvenes de 15 años, pero nosotras teníamos 11 o 12 años. Recuerdo que bailamos el raggamuffin, un baile muy sexual. La gran diferencia con la actualidad es la exposición a las redes sociales, que entonces no existían”, señaló.

Doucuré dijo que a en esa época todo esto quedó como un recuerdo con sus amigas, pero la historia en la actualidad sería muy distinta, pues las niñas y niños están expuestos a la exhibición en redes sociales.

“Hoy, cuando eres mujer, es casi seguro que tendrás cientos de miles de seguidores siendo lo más sexual posible. “A los 11, realmente no entiendes lo que eso significa, pero cuando ves que hay admiración por parte de tanta gente, caes en este mimetismo. Lo veo en Instagram. Chicas de 13 años que ponen fotos en ropa interior y que son seguidas por 400 mil personas”.

“Creo que es importante preguntarnos sobre eso, sobre las herramientas que les damos a nuestras niñas para que se construyan. Hay que escucharlas y despertar su pensamiento crítico”, señaló.

Es como una nueva forma de construir autoestima, una muy frágil, basada en lo virtual, la cantidad de likes o seguidores. Mignonnes es un grito de alarma. Y aun así, hay cosas que no me atreví a filmar para no asustar a los padres”, dijo.

Desde el punto de vista de las niñas

Maïmouna Doucuré dedicó un año y medio de su vida para hacer investigación de campo para la película, entrevistó a más de cien niñas en las calles, en parques, en escuelas y en centros de actividad social.

“Ellas me contaron sus historias y me inspiré en eso para crear esta ficción. Me sorprendió muchas veces lo que escuché”.

“Fue entonces cuando comprendí lo necesaria que era la película, no para juzgar a nuestras niñas sino para entenderlas, para ser ellas. Quería darles cuerpo y que nosotros también pudiéramos tomar forma con ellas, convertirnos durante hora y media en una niña de 11 años. No creo que pudiera contarlo bien sin darles la palabra”, dijo la directora.

Error de marketing

Admitámoslo, la ola de críticas para Cuties, una película que ni siquiera se ha estrenado, fue por ese póster que comunica justo lo contrario a lo que la película quiere decir. Sin embargo, nos quedan muchas dudas con respecto a cómo se maneja la promoción de una película y sobre que conceptos tiene en la cabeza la gente de marketing que trabaja en Netflix. Realmente deja mucho que desear y varias dudas con respecto a la seriedad con la que Netflix maneja su contenido, al parecer sin mucho respeto por la visión de sus realizadores y con ansias de vender sin importar el costo.


El texto anterior expresa mis ideas y opiniones inspiradas en
https://www.parismatch.com/Culture/Cinema/Maimouna-Doucour-realisatrice-de-Mignonnes-Mon-film-est-un-cri-d-alarme-1699263
https://www.cronista.com/clase/trendy/Netflix-pelicula-Guapis-Cuties-estreno-en-septiembre-y-escandalo-por-pedofilia-20200821-0001.html
https://culturacolectiva.com/cine/cuties-pelicula-polemica-en-netflix

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Dejá tu comentario

Seguir leyendo

Leave a Reply