Los niveles de la web: un iceberg de alcances desconocidos

Entre las metáforas más usadas para describir la estructura del mundo online, se encuentra la comparación que se hace entre el extenso conjunto de redes que conforman la web con un iceberg. Mientras que la mayoría de la gente choca con la punta de dicho iceberg cada día, incapaces de explorar toda su superficie visible, hay una parte oculta que desconocemos; una parte que llega hasta profundidades recónditas, volviéndose cada vez más y más inaccesible y, casi por consecuencia, sombría.

A la parte plenamente accesible de internet se le denomina Clearnet. Según Xatana, una publicación especializada en tecnología y actualidad del gigante online Webedia, la Clearnet forma cerca del 10% de internet y se trata de aquella porción a la que se puede acceder fácilmente con los buscadores tradicionales disponibles como Google o Yahoo.

Seeker, un portal que rankea como la quinta marca más vista en redes en cuanto a tecnología y ciencia, ofrecer más información con respecto a las cifras en cuanto al porcentaje de la web que puede catalogarse como Clearnet. Eric Schmidt, antiguo CEO de Google, dio una estimación en cuanto a la cantidad de información que contiene la red mundial desde que se creó por primera vez en 1969 con solo 4 computadoras.

De acuerdo con Schmidt, la web global almacena 5 millones de terabytes de datos, lo cual parece no ser mucho a primera vista. No obstante, si descomponemos los teras en megas, la imagen cambia: la web tiene más de 5 trillones de megabytes de datos. De estos, se estima que el buscador de Google únicamente ha indexado unos 200 teras, lo cual es tan solo el 0.004% del gran total de datos que flotan en la red. Si uno de los principales buscadores solo tiene tal cantidad indexada, podemos inferir que el porcentaje que puede clasificarse como Clearnet es, en realidad, menor del 10%.

La otra gran proporción de la web se denomina Deep Web, Web Profunda, Web Escondida o Web Invisible. Todos estos nombres pueden darnos un primer acercamiento para entender el tipo de información que se puede encontrar ahí: se tratan de datos a los que no se pueden acceder públicamente, por ejemplo, las páginas restringidas por un muro de pago. Xatana explica que otro tipo de contenidos que se pueden hallar en la Deep Web son el de los datos que nos arrojan las búsquedas en páginas de viajes y hoteles, pues la información que vemos realmente no está indexada y es temporal. Incluso el contenido de Netflix se encuentra en la Deep Web.

La página de NitroPC, una tienda online dedicada al rubro de PC Gaming y Workstation de alta gama, publicó un artículo desmenuzando las diferencias entre la Deep Web y la Dark Web, puesto que ambas son generalmente confundidas entre sí por múltiples usuarios. Para empezar, es necesario entender que la Web se divide en Clearnet y Deep Web, y la Dark Web se encuentra dentro de la Deep Web. NitroPC informa que el contenido de la Deep Web cubre un 2% del gran total.

Este 2% es el epítome de la tierra de nadie. Sin ningún mecanismo de regulación que supervise los contenidos que se intercambian, todo tipo de actividades legales e ilegales pueden llevarse a cabo de forma online. Hay portales en los cuales se puede acceder a la compra de drogas al por mayor, infames foros de violencia, gore y abuso, páginas para contratar sicarios, libros de pensamiento anarquista y antisistema, y más. Aunque son difíciles de rastrear, los servicios policiales buscan este tipo de sitios web para intervenirlos.

De hecho, se ha podido comprobar el aumento del consumo de sustancias debido al incremento de ofertas que los servicios policiales han podido registrar al escanear las redes ocultas. Independent informó en un artículo publicado en junio del presente año que los Servicios de Investigación Criminal de la Marina de los Estados Unidos notificaron de un aumento en cuanto al consumo personal y comercio de sustancias de algunos malos elementos.

Ya antes la marina había reportado incidentes relacionados con las drogas. Anteriormente, uno de los incidentes más sonados fue aquel donde varios elementos que habían estado en el departamento nuclear de la USS Ronald Reagan, destacados en Japón, habían admitido distribuir LSD y otras sustancias adictivas.

En la actualidad, el informe más reciente sobre la posesión de drogas dentro de la marina notifica que estos están consiguiendo su mercancía a través de la Dark Web, confiados en el aparente anonimato del que pueden gozar en esta parte de internet. Sin embargo, un memo de la agencia de investigación afirmó desarrollar técnicas capaces de identificar a compradores y vendedores, así como rastrear los convenios hechos con criptomonedas.

La policía también ha desmantelado redes de pedofilia que operaban impunemente en la Dark Net. La BBC publicó en 2018 el resultado de una de las redadas online del FBI en la Dark Web. En 2013, el FBI identificó al usuario Inthegarden y traspasó los archivos recaudados a la NCA, la cual logró establecer una conexión en 2015 entre Inthegraden y otros dos nombres de usuarios llamados 666devil y evilmind.

En el mismo año, las fuerzas de la ley accedieron a las cuentas de los sospechos y, en conjunto con otros organismos de la ley, planificaron una trampa para descubrir más sobre él o los hombres detrás de dichas cuentas. En 2017 se ubica al sujeto de interés en Birmingham y, luego, se le identifica como Matthew Falder. En octubre de 2017, es procesado y acusado de 137 ofensas.

Este descubrimiento guió a las fuerzas de la ley a un objetivo mucho más grande: USA Today publicó en 2019 un artículo sobre el desmantelamiento de una página de pedofilia que operaba en la Dark Web desde Korea, con cerca de 250 mil videos y más de 1 millón de descargas diarias. El sitio, llamado Welcome to Video, era dirigido por el surcoreano Jong Woo Son, quien fue condenado en 2018. Los federales indican que rastrearon un pago con bitcoins relacionado con el caso de Falder. Un total de 337 pedófilos fueron arrestados alrededor del mundo en conexión con estos casos, y 23 víctimas fueron rescatadas.

El iceberg es profundo y lo que ocurre en la Deep Web puede ser un mundo completamente ajeno para muchos de nosotros. Para otros, sirve como escapatoria para correr a rincones incluso más alejados de la superficie donde refugiarse y desatar su maldad. Sin embargo, aunque la Dark Web parece ser ese lugar donde no existe la ley, los organismos de justicia siguen haciéndose presentes y llevando a juicio a los criminales.


El texto anterior expresa mis ideas y opiniones inspiradas en
How Much of the Internet Is Hidden? en seeker.com
Deep Web, Dark Web y Darknet: éstas son las diferencias en https://www.xataka.com/
Clearnet, Dark web y Deep web ¿Qué son y en qué se diferencian? en nitro-pc.es
US Navy warns staff not to buy LSD on the dark web en https://www.independent.co.uk/
Dark web paedophile Matthew Falder jailed for 32 years en https://www.bbc.com/
Dark web child porn: 337 charged with running site en https://www.usatoday.com/

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Seguir leyendo

Leave a Reply