
El Nobel de la controversia
Los Premios Nobel suelen despertar debates de todo tipo, pero entre ellos hay uno por demás polémico: el premio a la paz, con omisiones flagrantes y elecciones controvertidas, a tal punto que hoy en día muchos se preguntan si el galardón sigue siendo relevante.
Llegó otra temporada de los Premios Nobel con su característica dosis de suspenso, rumores y debates en las redes sociales. Estos premios, considerados el reconocimiento más prestigioso en sus respectivos campos, generan un significativo interés público de todo el mundo. Entre ellos, el premio de la paz se destaca por las especulaciones y controversias, por los desengaños y por los debates y críticas. Es comprensible: a diferencia de otros premios limitados a distintos ámbitos, el Premio Nobel de la Paz es integral.
No es de extrañar entonces que el anuncio de un premio Nobel de la Paz sea seguido por una ola de polémica. Un análisis más cercano explica los motivos de tales críticas. ¿El comité del Nobel siempre ha tenido razón en su elección? ¿La política y los prejuicios han jugado un papel en algunas de sus decisiones?
Los criterios para los premios en Física, Química, Fisiología o Medicina están definidos en términos específicos: requieren que el premiado haya hecho “el descubrimiento o mejora más importante” en su campo. Para el premio de Literatura, la persona debe haber hecho “el trabajo más sobresaliente”.
En cambio, el Premio de la Paz se otorga “a la persona que haya realizado la mayor o la mejor labor en pro de la fraternidad entre las naciones, la abolición o reducción de los ejércitos permanentes y la celebración y promoción de la paz”. Queda mucho campo para la interpretación y la controversia…
Entre las 134 personalidades y organizaciones honradas con el Premio Nobel de la Paz, muchos merecen el premio más allá de toda controversia. Sin embargo, en varias ocasiones las elecciones han sido por demás controvertidas. Veamos algunos ejemplos:
-En 1973, Henry A Kissinger y Le Duc Tho recibieron el premio por negociar un alto el fuego en la guerra de Vietnam. El papel de Kissinger en la política mundial está bien documentado, y es realmente difícil considerarlo un campeón de la paz. Le Duc Tho (general vietnamita revolucionario) era todo menos un mensajero de paz. La tregua fue negociada por dos partes malheridas como parte de una estrategia de guerra mutuamente conveniente en medio de una notable presión pública, deserciones del ejército y evasión del servicio militar.
-En 1994, Yasser Arafat, Shimon Peres e Itzjak Rabin recibieron el premio “por sus esfuerzos para crear la paz en Oriente Medio”. El historial de Arafat como líder de la Organización de Liberación de Palestina, el papel de Peres y Rabin en la opresión de la población palestina, y el completo fracaso de sus “esfuerzos” son bien conocidos por todos. La cuestión israelo-palestina está hoy más viva que nunca y es incluso más complicada que en el momento de su fallido acuerdo.
-En 2003, Shirin Ebadi fue galardonada con el premio “por sus esfuerzos en pro de la democracia y los derechos humanos”. Su historial como abogada, jueza y activista de los derechos humanos es notable. Como fundadora del Centro de Defensores de los Derechos Humanos en Irán, dirigió una valiente lucha contra la opresión en su país. Sin embargo, no se puede ignorar la fuerte crítica de diversos sectores de que su trabajo no refleja los objetivos fijados por Alfred Nobel para el Premio de la Paz, y de que el premio estaba motivado políticamente.
-En 2009, Barack Obama fue galardonado con el premio “por sus extraordinarios esfuerzos para fortalecer la diplomacia internacional y la cooperación entre los pueblos”. Son varios los que todavía se preguntan qué justificación tenía el Comité Noruego del Premio Nobel para honrar al presidente de los Estados Unidos en ejercicio con el Premio de la Paz a pocos meses de su presidencia. El entonces secretario del Comité Noruego del Nobel, Geir Lundestad, escribe en sus memorias, “Secretary of Peace: 25 years with the Nobel Prize”, que “incluso muchos de los partidarios de Obama creyeron que el premio era un error” y que “en ese sentido, el comité no logró lo que esperaba”. Por supuesto, el testamento de Alfred Nobel no preveía que el Premio de la Paz se otorgara en base a esperanzas.
-En 2014, Kailash Satyarthi y Malala Yousafzai recibieron el premio “por su lucha en favor de los niños y los jóvenes y por el derecho de todos los niños a la educación“. La cruzada de Satyarthi contra el trabajo infantil en la India y la defensa del derecho universal a la educación son admirables. Sin embargo, fueron varios los críticos que se preguntaron por su relevancia para el Premio de la Paz.
También ha habido omisiones y errores flagrantes. Mahatma Gandhi, el apóstol de la no violencia y el líder más venerado del movimiento de libertad indio, fue nominado cinco veces, la última en 1947 después de la independencia de la India del dominio británico y meses antes de su asesinato. El Comité Noruego del Nobel, sin embargo, no lo encontró adecuado, una decisión que algunos miembros del comité posterior han lamentado públicamente. Nadie puede estar seguro de lo que se deliberó en el secreto proceso de selección del comité. El temor a perturbar las relaciones bilaterales con Gran Bretaña o el ultranacionalismo de Gandhi son algunas de las razones probables.
El Premio Nobel de la Paz debería ser otorgado estrictamente según los criterios definidos en la voluntad de Alfred Nobel. El proceso de selección debería ser transparente. Se debería dar una justa consideración a los logros y no sólo a los esfuerzos. Un Premio Nobel de la Paz debería ser otorgado a alguien venerado, comprometido con la amistad entre las naciones y la desmilitarización de nuestro planeta. De lo contrario, es sólo cuestión de tiempo para que el premio pierda el poco prestigio que le queda.
El texto anterior expresa mis ideas y opiniones inspiradas en
https://idyllicweb.com/2020/10/14/nobel-prize-controversies/
How the Nobel Prize became the most controversial award on Earth, https://www.vox.com
5 times Nobel Prize winners caused controversy, en https://www.scmp.com