La importancia del control coercitivo y su implementación en las escuelas de UK

Aunque no muchos estén familiarizados, el control coercitivo es un problema que afecta a millones de personas a nivel mundial, poco se habla de ello y repercute de manera negativa de muchas formas en la vida de personas y sociedades. Es por ello que recientemente, las escuelas en Reino Unido están obligadas a impartir conocimientos sobre el control coercitivo, para evitar caer de alguna manera en ella, ya que no es sana.

Poco se escucha del control coercitivo, algunos lo sufren y no lo saben, otros si lo saben, pero no se atreven a decir nada ya que es una estrategia utilizada por algunas personas contra sus parejas, amigos, empleadas o un determinado grupo social. Por ejemplo, una relación que debe involucrar apoyo amoroso termina como una trampa diseñada para la dominación y el control.

Aislamiento. Amenazas. Humillación. Éstas son las características principales del control coercitivo.

El control coercitivo quita la independencia al individuo, hace que las personas se vuelvan más ansiosas y temerosas, hace que pierdan el sentido de sí mismas y sus derechos básicos, como el derecho a tomar decisiones sobre su propio tiempo, amigos, apariencia, tiempo libre, trabajo, en definitiva, sobre su vida. El maltrato psicológico que practica una persona que ejerce el control coercitivo es similar a un lavado de cerebro y al que practican los líderes de sectas o cultos.

La diferencia entre una relación sana y una abusiva no siempre es obvia, especialmente cuando el impacto duradero no es tan visible como una cicatriz, pero puede ser igual de dañino.

Para crear conciencia sobre todas las formas de abuso, el gobierno británico hizo obligatoria la “educación para las relaciones” en las escuelas, que entró en vigor en septiembre de 2020. El plan de estudios incluye enseñar a los estudiantes a identificar el abuso financiero, emocional y físico en las relaciones de adolescentes y adultos.

¿Por qué estas ordenanzas? Según la experta en criminología, la doctora Jane Monckton Smith, los casos de violencia doméstica en Reino Unido están relacionados con el control coercitivo. De hecho, en 2015 se volvió ilegal, bajo el delito de “comportamiento controlador o coercitivo en una relación íntima o familiar” y es la nueva ley sobre violencia doméstica actualmente en el Reino Unido. Puede convertirse en una herramienta de gran utilidad para las mujeres con discapacidad, víctimas de este tipo de violencia. Así será ilegal ejercer control psicológico, emocional o económico sobre la pareja tal y como las organizaciones de mujeres venían demandando en los últimos años. Sin embargo, el legislador planea introducir una salvedad que puede suponer legitimar en determinadas circunstancias comportamientos que podrían ser considerados coercitivos, cuando son realizados “en el mejor interés de la mujer”. Las organizaciones feministas han criticado duramente esta modificación de última hora, pues consideran que puede desvirtuar seriamente la aplicación efectiva de la ley.

Para traspasar el límite y convertirse en un delito, el control coercitivo debe hacer temer a alguien que se utilizará la violencia en su contra al menos en dos ocasiones; o causarle una alarma o angustia grave que tenga un efecto adverso sustancial en sus actividades cotidianas habituales.

Aunque se procesa principalmente junto con otros delitos como la violencia doméstica, cada vez llegan más casos individuales a los tribunales. La abogada Clare Ciborowska está viendo cada vez más casos de control coercitivo que involucran a jóvenes de 16 años o más.

En algunos casos, Ciborowska dice que el perpetrador evita la violencia física porque deja una marca obvia.

Sufrir del control coercitivo sumerge a la víctima en un estado complicado de dudas e inseguridades, se transforma en un círculo vicioso del cuál es difícil salir ya que psicológicamente quita el valor, coraje y derecho de discernir sobre tu propia vida y bienestar.

Una vez que una persona controladora atrapa a otra en su red, hará todo lo posible para prolongar la relación. A veces la amenazará, la acosará o la asaltará si se va o sospecha que está intentando irse. Por esta razón, incluso si no hay violencia física, es importante que una persona que está siendo sometida a control coercitivo busque ayuda y confeccione un plan para sentirse sana y segura.

¿Crees que has sido o eres víctima del control coercitivo?

 

 

Inspirado en:
Qué es el control coercitivo y por qué se volvió una asignatura obligatoria en las escuelas de Reino Unido. En https://www.bbc.com/
Fuentes consultadas:
Violencia de género, violencia machista y control coercitivo. En http://www.futurelearn.com
Qué es el control coercitivo en una relación. En https://narcisistascodependienteseinteligenciaemocional.com

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Seguir leyendo

Leave a Reply