Recuerdos de un callejón sin salida, de Banana Yoshimoto

En Recuerdos de un callejón sin salida, Banana Yoshimoto, autora de la obra pone en manifiesto cinco historias de cinco personas que luego de momentos difíciles le buscan sentido a la vida.

El ser humano se encuentra en la constante búsqueda de elementos que le den sentido a la vida, estos parecen venir seriamente atados a la felicidad y, podrían salir a flote a medida que las personas van superando obstáculos, bien sea físicos, o los más bruscos efectos emocionales.

Los momentos dolorosos tienden a evocar en las personas cambios tan drásticos que podrían llevarlos a sufrir transformaciones inexplicables; además, generarían en retrospectiva, la posibilidad de ver el mundo como un lugar de paso, al cual se le ha de encontrar el sentido.

En Recuerdos de un callejón sin salida, Banana Yoshimoto, autora del libro, propone una obra literaria llena de análisis retrospectivo, basado en cinco historias, muy bien estructuras, de personas que han atravesado por momentos difíciles, altamente dolorosos, las cuales se cuestionan en medio de la prueba cuál será realmente el sentido de la vida.

Retrospectiva de un sentido ineludible  

Durante esta obra literaria, el autor busca plasmar el punto de vista de estas cinco personas, todas haciéndose a sí mismos un planteamiento que cualquier lector habrá podido hacerse en algún momento.

La vida de una persona viene arraigada a un sentido en específico, en caso de hallarlo, sería completamente rozar la felicidad, incluso hacerse de ella. Con esto parece que Yoshimoto respalda la idea de que el hombre, como especie, se embarca constantemente en superar retos y situaciones con el motivo de ser feliz, un impulso espiritual, mental, carnal o como sea que el lector lo describa.

Haciendo un cuidadoso uso de palabras sencillas atrae la mirada de los lectores a esta obra prístina; donde el amor, la amistad, traición y desencanto salen a flote en medio de personajes muy bien representados y descritos, que emprenderán un viaje íntimo en busca de las razones necesarias para seguir con vida.

Aunque pareciera que la obra sonase tétrica, la verdad es que ha logrado impresionar a los críticos, pues si el lector logra sumergirse plenamente entre líneas, logrará determinar qué forma parte del autodescubrimiento, el yo como un ser impulsor de vida, sentido y esperanza. 

Cinco personajes, cinco historias

Aunque mucho de los lectores están acostumbrados a una lectura continua, seducida por un inicio y un desenlace muy épico; la verdad es que, en Recuerdos de un callejón sin salida, esto cambia. El libro se compone de cinco historias que cuentan una situación difícil de cinco personas, cada una de estas posee su propio final.

Aunque en estos tomos pareciera que el cierre de cada historia viniera abrazada a la búsqueda de la felicidad, la verdad es que el autor logra describir perfectamente cada historia, evocando en el lector la necesidad de descubrir la primigenia situación de cada personaje.

En “la casa de los fantasmas” se pondrá en manifiesto el valor de la amistad, dos personajes unidos gracias a la fraternidad de la facultad, descubren que han desarrollado el más puro sentimiento existente en la tierra, el amor según filósofos. Sin embargo, ninguno de los dos se atreve a expresarlo, hasta que algunas circunstancias los obligan a separarse.

Es ahí cuando se dan cuenta que la felicidad que sentían ambos venía a causa de la compañía del otro, experimentando una serie de luchas internas, que los hacen pensar si el amor podrá ser más fuerte que la crítica social.

En la segunda historia, “¡Mamaaa!”, una editora de edad joven debe encontrar nuevamente la fe en las personas que la rodean, esto tras sufrir los embates de un envenenamiento que por poco arrebatan su vida.

“La luz que hay dentro de las personas” por su parte, expresa la amistad más ingenua, aquella que surge durante la infancia, que lo perdona todo, menos la ausencia. En este relato la escritora logra plasmar sentimientos, que resultarían seriamente profundos para cualquier lector; la tragedia será responsable de ello.

“La felicidad de Tomo-chan” se encargará de plasmar una historia más próxima, algo personal narrado exquisitamente en primera persona, en la mayoría de la trama; en este caso Tomo se convertirá en un nombre representativo de lucha y esfuerzo femenino, una joven que a pesar de verse abatida por múltiples factores logrará cumplir sus objetivos de vida.

Cerrando con broche de oro, Banana Yoshimoto titula la última historia con el mismo nombre del libro “Recuerdos de un callejón sin salida”, en este se plasma el ímpetu de Mimi, quien busca la manera de encontrar su propia felicidad, sin embargo, este objetivo se verá frustrado por el abandono del hombre de su vida.

Es ahí cuando la ayuda de una buena persona puede ser la clave para superar cualquier obstáculo de la vida; Nishiyama llegará a la vida de Mimi para demostrarle que la vida vale y puede seguir, aunque el dolor llegue a la vida.

En definitiva, esta obra logra llegar al corazón de cualquier lector, pues resulta ineludible no apegarse a los personajes. Aunque, esta obra ha sido muy bien categorizada, algunos críticos siguen calificando a Recuerdos de un callejón sin salida como un libro muy ligero en cuanto a su tono, por lo que hace que las historias suenen algo superficiales.

Tocando sentimientos sin trucos

Banana Yoshimoto o Mahoko Yoshimoto, es una novelista contemporánea japonesa que ha logrado ir escalando entre los lectores gracias a su método de escritura, siendo referido como una técnica que no utiliza trucos para tocar la fibra sentimental del lector.

Un método de redacción simple, pero no deliberado, ha sido el responsable de atraer nuevos lectores, quienes desean sumergirse en el mundo literario desde un nivel comprensible. Aunque, Banana Yoshimoto ha incursionado como una escritora de novelas desde el 1988, algunas de estas han sido adaptadas a la pantalla chica, como es el caso de Kitche, su primogénita.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Seguir leyendo

Leave a Reply