
Inspiración, sorpresiva y fugaz
Sentirse inspirado o inspirada, es una de las mejores experiencias de la vida. Es una especie de fuego divino que llega como un destello, nos llena de un entusiasmo inusitado y nos conduce a hacer las cosas con un toque especial. Es la chispa de la vida.
Por lo general, el componente emocional que nos acompaña cuando se acerca el final de algo, como el fin de año, por ejemplo, es muy marcado. Lo mismo ocurre cuando estamos por empezar algo, como el comienzo de un año. Son buenos momentos para aprovechar al máximo la motivación; pero se puede estar motivado y no inspirado, aunque si se está inspirado siempre se está motivado.
¿Cuántas veces se ha sentido inspirado? ¿Sabe cómo se siente? Es un estado emocional intenso, en el que se tiene la sensación de estar muy a gusto, estar feliz, no hay cabida para un pensamiento negativo, solo unas ganas inmensas de hacer y sentir al máximo, y no tiene que ser algo como una obra de arte, escribir un libro o una gran canción, puede ser un asunto tan sencillo como hablar con alguien.
Esa energía interna que nos mueve a sentirnos así, no es motivación interna, es inspiración. El reconocido y laureado escritor Wayne Dyer dice lo siguiente: “Motivación es cuando me engancho con una idea, inspiración es cuando la idea me engancha y me lleva hacia mi destino.”
Se puede agregar que es una sensación efímera, se da por corto tiempo; pero sus efectos en nosotros pueden llegar a producir grandes cambios. Las grandes creaciones que han cambiado al mundo provienen de la inspiración, le sobrevienen la motivación y la perseverancia.
Existen momentos, situaciones, hechos, que nos llevan a inspirarnos. Por ejemplo, la manzana, que según cuentan, Newton vio caer de un árbol y lo inspiró a desarrollar su teoría de la gravedad, o la experiencia de Carles Darwin, quien mientras viajaba en un carruaje, dio con la solución a un aspecto fundamental en su Teoría de la Evolución.
El Dr. en Estrategia con máster en psicología y también en Dirección de Empresas
Jesús Alcoba, comenta que la inspiración es considerada por muchos expertos como una acumulación de sentido que no se hace conscientemente. Significa que en lo más profundo de nuestra mente, la información que tenemos se combina de múltiples maneras, y sin previo aviso, son detonadas por algún hecho o situación que termina en una respuesta a lo que estamos buscando o resulta en una idea que significa algo para nuestra vida.
¿Es necesario un estado de relajación de nuestra mente para que fluya la inspiración? Me atrevo a decir que sí.
La inspiración es contagiosa
El contagio se da porque las personas se basan en la experiencia de otros para seguir adelante. Los marinos antiguos se iban a la mar sin saber a dónde y cómo llegarían a nuevas tierras, sus logros sirvieron de inspiración a otros a alcanzar metas que parecían imposibles de lograr.
Liu Wei inspira con su música.
Es un joven chino que no tiene brazos y toca espléndidamente el piano, es inspirador. Llega al escenario, se sienta en el piano, se quita sus medias y comienza a tocar. Verlo hacer eso carga a las personas de una gran emoción que aglutina alegría, compasión, solidaridad, admiración y amor.
Siendo un niño, Liu sufrió un accidente y perdió los brazos, siempre fue muy independiente y un día decidió tocar el piano, tenía 19 años. Comenzó a aprender por su cuenta y cuatro años después ganó el China Got Talent y se convirtió en toda una celebridad en su país.
El joven ha dicho a los medios de comunicación que trabaja para ser reconocido como un pianista, no pide ningún apoyo especial, además dice que no quiere prótesis.
El caso del pianista puede resultar inspirador, no solo para quien quiera aprender piano; sino para cualquier persona que desee alcanzar una meta que parezca imposible. Ver a Liu Wei tocando el piano, puede servir de detonante de esa chispa, de ese sentido que se busca, que seguramente está oculto en lo más profundo del ser.
Éxito inspirador
El mundo empresarial está plagado de personajes inspiradores, no solo son inspiradoras las historias de Steve Jobs, Bill Gates, Mark Elliot Zuckerberg o Amancio Ortega, por mencionar algunos de los más conocidos de la última mitad del siglo XX.
Hay historias muy inspiradoras y que no son tan mediatizadas como la de una niña brasilera que sufrió discriminación por tener el cabello crespo, y mientras trabajaba en la más famosa cadena de comida rápida del mundo, logró luego de 10 años experimentando con sus hermanos, a quienes dejó casi calvos, inventar una fórmula para alizar el cabello que ahora es un gran éxito.
Se trata de Heloísa Helena de Assis, ahora una acaudalada empresaria del sector de la belleza. De niña le decían pelo de alambre y ahora ella ayuda a mujeres y hombres a deslastrarse de ese estigma, gracias a la fórmula que inventó.
Todos la conocen en su país, Brasil, como Zica. Su patentada fórmula y su sagacidad para los negocios le ha hecho ganar millones de dólares y cuenta con salones donde se aplica su fórmula en todo el país ¿Qué mujeres u hombres de pelo crespo que quieran alizar su cabello, no pagaría 9$ por el tratamiento? ¿Cuánto es el tamaño del mercado en el mundo? Tal vez solo India, China y otros países asiáticos estarían fuera de su mercado.
Su producto estrella no se vende al detal, solo es aplicado en sus salones de belleza.
La inspiración logra conectar a las personas. Cuando alguien hace algo bajo el manto de esta, quien usa o recibe lo hecho, puede sentirla, eso los conecta y produce un efecto mágico.
Aproveche estos tiempos, la inspiración puede cambiarle a Ud. y a otros la forma de vivir la vida.
Fuentes
En este escrito expreso algunas reflexiones sobre la “Inspiración”.
Fuentes: mujeresdeempresa.com, elpais.com, belezanatural.com.br y eluniverso.com.