
The Noel Letters por Richard Paul Evans

Para la mayoría de los lectores resulta irresistible dejar de leer una historia de amor, es por ello que el autor de Cartas de Noel (The Noel Letters) trae una historia cargada de amor, romance y drama que promete poner en tela de juicio la vida de una mujer importante, que decide volver al lugar donde vivió los mejores momentos de su infancia.
Durante esta temporada de esparcimiento no hay nada mejor que sentarse a disfrutar un libro que se encargue de atrapar a los lectores por su alto contenido literario, donde la trama se entrelaza con el amor, los recuerdos de la infancia y nuevas vivencias.
Richard Paul Evans, autor de The Noel Letters, se ha caracterizado por ofrecer a cada uno de sus lectores muestras literarias muy bien estructuradas, por lo que ha sido categorizado como uno de los escritores estadounidenses más sobresalientes de la esfera.
En este libro nos muestra un relato ficticio de una muy reconocida y talentosa editora de una marca newyorkina que se ve envuelta en la búsqueda del verdadero significado de la navidad, poco a poco este rastro la lleva hacia una profunda revelación de lo que es la felicidad.
Volviendo a los orígenes
Aunque para muchos lectores puede sonar trillado el eje en que Evans aborda la historia, la verdad es que la originalidad y la narrativa que usa el autor, abre paso a una historia que vale la pena leer desde la comodidad del hogar.
En esta obra nos encontramos con la vida de Noel Post, una muy reconocida editora de una importante marca en Nueva York, la cual ha desempeñado un trabajo ejemplar desde hace más de 20 años.
Sin embargo, durante un período de reflexión vivido por nuestro personaje principal en uno de los momentos más atractivos de la trama, muy bien planteado por el autor en primera persona. Además, nos lleva a pensar si la vida y la felicidad son lo que realmente se encuentra frente a nuestros ojos.
Por ello, Post se embarca en la búsqueda de una serie de rastros de letras que la llevan a un encuentro con su verdadero amor, donde el milagro de la Navidad hará de las suyas para unificar la trama entre colores y luces.
En la búsqueda de este rastro Noel se dirige hacia la casa donde pasó sus primeros años de vida en Salta Lake City a visitar a su padre, de quien tuvo que separarse.
Una herencia inesperada
Cuando llega a su lugar natal todos sus planes toman un giro inesperado, el negocio familiar llegará para mostrarle a Noel que en ciertas ocasiones es necesario dejarlo todo para encontrar el verdadero camino.
Una librería sería el instrumento por el cual todos sus planes tomarían otro rumbo, lo que sería solo unos días en su pueblo natal se convertiría en algo más, al heredar la librería que su padre mantuvo en pie durante mucho tiempo para sustentar la familia.
En este punto los lectores podrán hacerse una retrospectiva de lo que significa realmente el amor, y cómo este puede manifestarse de diferentes formas, por lo que resultará imposible no sentirse como Noel.
Conmocionada
Cuando llega a su ciudad natal nos encontramos con una mujer agobiada por la vida, que ha tenido que atravesar los desafíos del divorcio y la soledad que esto acarrea por la cercanía de este acontecimiento.
“Había creado raíces para mantenerme aquí. ¿Raíces o cadenas? Es una mujer enojada que piensa que Dios (si es que lo hay) la odia, ella había rechazado el amor de su padre después de la muerte de su madre en un accidente automovilístico años antes”.
Estos trastornos emocionales que van aflorando en medio de un ambiente navideño donde reina el amor y la felicidad; es en este punto donde el autor comienza a entrelazar un conjunto de acontecimientos que llevarán a Noel hacia un mundo entre letras.
En definitiva, este libro navideño merece tomar un lugar importante dentro del hogar, pues muestra cuál es el verdadero significado del amor, aunque los elementos materiales puedan desaparecer de la vida, los recuerdos aún permanecen como una llama latente dentro del corazón.
Luego de heredarlo todo
Tras la muerte de su padre, Noel hereda todas las pertenencias familiares, la librería, la casa y un viejo auto, además de un seguro médico de un millón de dólares; en medio de estos acontecimientos recibe una llamada de despedida desde Nueva York que la obliga a quedarse en su ciudad natal.
Dentro de esta retrospectiva, comienza a conocer la vida de sus padres, además de encontrar la compañía de un hombre en uno de sus mejores amigos de la infancia llamado Dylan (fue su primer beso).
Poco después, el misterio comienza a florecer, cuando unas cartas de origen anónimo empiezan a llegar a su puerta, poco a poco estas cartas desentrañan secretos realmente interesantes sobre su pasado.
A medida que estas cartas van llegando a su puerta, comienza a descubrir quién era realmente su padre, además de aprender sobre el oficio que este desempeñaba.
En medio de esta situación Dylan se esfuerza por mostrarle sus verdaderos sentimientos a Noel, con el temor de no ser correspondido si ella no acepta su pasado.
Algunos lectores han catalogado la obra de Evans como un trabajo digno de ser leído, una obra que sin lugar a dudas le sacará las lágrimas a más de uno en medio de un escenario enmarcado en un eje navideño.
Detrás de la historia de ensueño
Richard Paul Evans es un reconocido autor estadounidense, quién además salto a la popularidad gracias al libro The Chritmas Box y la serie de Michael Vey. Desde muy joven mostró gran afinidad por la escritura creativa de cuentos e historias navideñas.
Actualmente ha escrito más de 30 libros que han sido distribuidos internacionalmente gracias a la receptividad de los lectores. Además, se ha catalogado como un firme defensor de los niños y niñas más vulnerables, por lo que en el 1997 fundó la Christmas Box House Internacional, una organización dedicada a la construcción de refugios y la atención de niños que sufren algún tipo de violencia o son desprotegidos.