Es el momento para un MBA ¿por qué?

La recesión económica ocasionada por la pandemia, abrió infinitas oportunidades en una crisis que paralizó al mundo más de un año, y en donde los meses se siguen sumando. Muchas personas han observado la posibilidad de seguir formándose, con la finalidad de prepararse profesionalmente para el futuro próximo, y qué mejor manera que estudiar un MBA.

La crisis económica que desencadenó el COVID-19 ha resultado ser, para algunos profesionales, el momento adecuado para hacer una pausa en sus carreras y mejorar sus credenciales profesionales. En una recesión, el costo de oportunidad de trabajar se reduce, mientras que, en una economía fuerte, los futuros estudiantes tienden a seguir trabajando para perseguir objetivos laborales más fuertes.

“Es un buen momento para estudiar porque la industria de la consultoría se ha visto muy afectada por el coronavirus y las promociones universitarias se han congelado”, dice Penpisut Chaovanayan, matriculada en la Rotterdam School of Management en los Países Bajos.

Muchos de los profesionales que han decidido tomar este camino, creen que un MBA les dará las habilidades técnicas y de liderazgo para ascender a medida que mejora la economía.

Según el Graduate Management Admission Council (GMAC), que administra el examen de ingreso GMAT, dos tercios de los programas de MBA informaron un aumento en la demanda en 2020.

Las escuelas de negocios esperan que continúe el aumento de la demanda, pero ¿es 2021 el año adecuado para postularse? Si el objetivo principal es el progreso profesional, hay números alentadores al respecto: una encuesta de empleados de GMAC publicada en septiembre del 2020, sugirió que la demanda se había recuperado en gran medida a pesar de la pandemia.

La proporción de empresas de tecnología, banca y consultoría que planean contratar MBA cayó del 92% antes del coronavirus al 77% en julio. Sin embargo, el 89 % tenía la intención de contratar MBA en 2021, aunque el salario base promedio proyectado para la clase de 2020 cayó de $ 115,000 en 2019 a $ 105,000 después del inicio de la pandemia.

La consultora Bain & Company, espera contratar a más de 250 pasantes de MBA en 2021, lo que sería un nuevo récord. “Si desea obtener un MBA, estos tiempos son un buen momento porque se graduará cuando el mercado se recupere”, dice Keith Bevans, director global de reclutamiento de consultores.

La aprobación de las vacunas contra el coronavirus ha generado esperanzas de un regreso completo a la enseñanza del campus, después de que la pandemia obligara a cambiar a la instrucción remota. “Es demasiado pronto para decir qué tan pronto restauraremos la riqueza total de la vida del campus, pero con el desarrollo de las vacunas, ese objetivo ya está a la vista, quizás ya en el último trimestre de 2021”, dice Anjani Jain, vicedecano para programas académicos en Yale School of Management.

Los estudiantes de tiempo completo quieren venir al campus para aprender y relacionarse con sus compañeros y profesores, pero la pandemia a menudo los ha obligado a tomar clases virtuales. Eso llevó a una rebelión por las tasas de matrícula de MBA en algunas escuelas, y los estudiantes exigieron reembolsos por el aprendizaje en línea que no cumplió con sus expectativas.

En respuesta, algunas escuelas recortaron las tasas de matrícula, también para reflejar la crisis económica, que habrá hecho que la financiación sea más importante para los futuros estudiantes. Brandon Kirby, director de marketing, ventas y admisiones en Rotterdam, dice que los estudiantes están luchando más que nunca para financiar sus estudios. “Los bancos están revisando las solicitudes de manera más crítica que nunca”, agrega. “Los prestamistas alternativos también están experimentando una inestabilidad significativa. Algunos estudiantes han perdido préstamos aprobados incluso después de inscribirse. Me mantiene despierto por la noche”.

Al igual que otras escuelas, Rotterdam ha aumentado la provisión de becas, pero Kirby teme que, con la pandemia que ejerce presión sobre las finanzas de las escuelas de negocios, el sistema de financiamiento mosaico para MBA “está alcanzando su capacidad máxima”.

Otra consideración importante para los futuros estudiantes son las restricciones de viaje para detener la pandemia: más programas de MBA están reportando un crecimiento en la demanda nacional en lugar que el extranjero. Esto ha afectado a la diversidad internacional, tradicionalmente un gran atractivo, en algunas escuelas de negocios.

En la Escuela de Negocios Fuqua de la Universidad de Duke en Carolina del Norte, 50 estudiantes, en su mayoría extranjeros, aplazaron los lugares de MBA de los 838 que fueron admitidos en 2020. El decano, dice que el principal problema es obtener una visa de los Estados Unidos, debido al cierre de las embajadas. Aunque los estudiantes pueden tomar clases de forma remota.

Sin embargo, hubo un aumento global, del 3% al 7%, en los estudiantes de MBA que aplazaron su ingreso en 2020.

Mientras tanto, la demanda de cursos vocacionales cortos aumentó el año pasado, y existen alternativas más baratas y flexibles a un MBA de tiempo completo, como Jolt, una empresa con sede en Israel cuyo programa “No es un MBA” cuesta solo £ 4,500.

Sevin Yeltekin, decano de Simon Business School en la Universidad de Rochester, Estado de Nueva York, dice que los MBA tienen una propuesta de valor diferente. Los títulos se basan en una investigación académica revisada por pares, cuentan con la supervisión externa de las agencias de acreditación y se han probado a lo largo del tiempo, dice. “Dicho esto, como todas las industrias, las escuelas de negocios deben ser ágiles y seguir innovando para mantener la relevancia”.

Por último, probablemente este sea uno de los mejores momentos para tomar la decisión de estudiar un MBA, los mercados se empezarán a recuperar con mucha más fuerza y necesitarán una gran cantidad de profesionales que se desempeñen con visiones más amplias en el mundo empresarial actual. Las ayudas financieras siempre estarán disponibles y hay que aprovechar el momento para seguir creciendo profesionalmente.

 

Fuentes
Murray, S. (2 de Febrero de 2021). Is a pandemic the time for an MBA? Financial Times. Obtenido de https://www.ft.com/content/e5c07830-1eb0-40bb-b0a0-f657252ea8ab?segmentID=d000ce45-8c25-aa67-8d82-a8ab39602280&twclid=11358679189633658882

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Seguir leyendo

Leave a Reply