La campaña de la Universidad de Oxford para defender los idiomas

Los idiomas forman parte de un mundo intercultural importante que nos permite comunicarnos con los demás, pero va más allá. Según la Universidad de Oxford, los idiomas son una parte fundamental de la enseñanza y la investigación, es por ello que se ha destinado una campaña denominada Talking Languages, donde se promueve divulgar la esencia de los idiomas.

Los investigadores analizan los lenguajes desde muchos ángulos diferentes. Ellos, enseñan y estudian lenguas modernas y medievales, así como lenguas antiguas como el latín, el griego y el egipcio.

Exploran el vínculo entre cultura e identidad en idiomas como el celta y ayudan a mantener vivos los idiomas en peligro de extinción en Indonesia. Además, estudian cómo se desarrollaron los idiomas durante milenios y lo que eso significa sobre nuestro pasado.

Investigan la interacción entre la diversidad del lenguaje y la creatividad, desde el papel de la metáfora en la interfaz entre el pensamiento y el lenguaje, hasta la interpretación, la literatura y el aprendizaje de idiomas

También, investigan la evidencia del aprendizaje de idiomas: como sus beneficios para el desarrollo cognitivo de los niños. Están a la vanguardia en la comprensión del papel del lenguaje en la programación informática, la inteligencia artificial y el aprendizaje automático.

Gracias a la amplia gama de valiosos estudios, la Universidad de Oxford creó la campaña Talking Languages de Oxford Humanities que busca contar todas estas historias y más.

En conjunto, estas historias tienen como objetivo armar a los lectores con la evidencia de por qué los idiomas son tan importantes. El público objetivo es amplio e incluye a escolares y sus padres, maestros y directores, empleadores y legisladores. La campaña ofrece respuestas enfáticas a preguntas como “¿por qué el Reino Unido debería permanecer en el programa Erasmus?” o “¿es útil saber idiomas para mis perspectivas laborales?”

Las primeras historias que se publicarán, reflejan la profundidad del compromiso de Oxford con los idiomas en todas sus facultades de Humanidades, estos incluyen:

La carrera por salvar el idioma Enggano

Conocemos a la profesora Mary Dalrymple (Lingüística, Filología y Fonética) y escuchamos sobre su proyecto para salvar la lengua en peligro de extinción de Enggano, que se habla en una isla frente a la costa de Indonesia. Solo quedan 1.500 hablantes, pero el equipo del profesor Dalrymple está trabajando con la comunidad local para garantizar que la próxima generación lo aprenda y que se conserve para las generaciones futuras. Ella y su equipo dicen que su proyecto “permitirá que los datos se conserven para investigaciones futuras y, para la comunidad de Enggano y sus descendientes, como un registro de posiblemente la última generación de hablantes fluidos de Enggano”.

El idioma del encierro

Escuchamos sobre las palabras más comúnmente utilizadas por el personal y los estudiantes de Oxford en reflexiones escritas sobre el primer cierre a principios del año pasado. El Dr. Stuart Lee (inglés) y su equipo llevaron a cabo un análisis lingüístico de este archivo, que será invaluable para los futuros historiadores que estudien la pandemia actual “Si solo tuviéramos fotos de experiencias de encierro, como las que tienes en Instagram, no tendríamos un registro de cómo pensaba y cómo se sentía la gente en ese momento”, dice.

¿Pueden las lenguas clásicas impulsar el desarrollo cognitivo de los niños?

Un proyecto dirigido por la Dra. Arlene Holmes-Henderson (Clásicos) está a punto de proporcionar pruebas contundentes de los beneficios de enseñar latín y griego antiguo a niños de primaria. Los resultados, que se publicarán pronto, se incorporarán a las redes de políticas que desarrollan el plan de estudios nacional. “La educación clásica está muy poco estudiada: necesitábamos rectificar la brecha en la base de evidencia”, dice la Dra. Holmes-Henderson.

Hacia una estrategia lingüística nacional

El profesor Neil Kenny (Lenguas modernas y medievales) describe su campaña con la Academia Británica para detener el declive en el aprendizaje de idiomas en las escuelas y por qué el aprendizaje de idiomas es más importante que nunca para las perspectivas de Gran Bretaña después del Brexit. “Queremos que esta sea una estrategia que resista la prueba del tiempo y sobreviva incluso si no atrae el apoyo financiero continuo de los gobiernos”, dice.

Por qué los empleados quieren lingüistas

Nan Gibson, directora de Recursos Humanos de Lidl GB, explica por qué los empleados valoran tanto las habilidades lingüísticas. “Es una gran ventaja tener conocimientos de idiomas y, para avanzar a los niveles más altos en Lidl GB, es necesario que comprenda el alemán”, dice.

Todas las semanas, se publicarán varias historias que rondan en torno a los idiomas, lingüística y cultura. Estos incluirán:

Los egiptólogos de Oxford explican las ideas sobre la vida en la antigua Grecia que solo provienen del estudio del idioma.

Un profesor de Lenguas Modernas elimina el vínculo entre multilingüismo y creatividad.

Un teólogo que evalúa cómo el uso del lenguaje por parte de líderes políticos puede afectar nuestro comportamiento, creencias y moralidad.

Representantes del British Council y la British Academy revelando sus experiencias de campañas por idiomas en el ámbito de la política nacional.

Para seguir la campaña, puede visitar el sitio web de Medium, por Twitter y en el sitio web de Oxford Humanities. Sin embargo, para ellos su opinión como lector también es importante. ¿Cuándo estuvo expuesto por primera vez a otro idioma? ¿Qué significan los idiomas para ti? ¿Qué papel deberían desempeñar las universidades como Oxford en su promoción? Hágalo saber si es tema de su interés.

Todos los testimonios de los participantes que promueven este gran proyecto de conservación y cultivo de idiomas actuales y pasados, tienen el objetivo de mantenerlos vivos, analizarlos y aplicarlos, para que la esencia y sus valores no se pierdan con el tiempo.

 

Fuentes
Oxford Humanities. (2 de Noviembre de 2020). Introducing our new campaign: Talking Languages. Obtenido de https://medium.com/talking-languages/introducing-our-new-campaign-talking-languages-e2ecca34eb49
Pickles, M. (26 de Noviembre de 2020). Why do languages matter? A campaign from Oxford Humanities. University of Oxford. Obtenido de https://www.ox.ac.uk/news/arts-blog/why-do-languages-matter-campaign-oxford-humanities

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Seguir leyendo

Leave a Reply