
Good Neighbors de Sarah Langan

Vecinos, que sería de nuestros condominios sin ellos, cada uno de estos poseen personalidades dignas de ser retratadas en una obra literaria; es por ello que Sarah Langan, autora de Good Neighbors, lo hace de una manera inesperada, plausible de la manera más horrible. En definitiva, vale la pena sumergirse en este libro.
En cierto punto, las obras literarias han acostumbrados a sus lectores a ver a los vecinos dentro de las novelas como personajes secundarios, simplemente elementos de relleno que le aportan algún tipo de valor a la trama.
El vecino curioso, el misterioso, aquellos que son amables y los que simplemente ignoran todo forman parte de las personalidades más comunes dentro de este tipo de libros. Es por ello que Sarah Langan en su obra Good Neighbors, nos cuenta desde otro punto de vista, las relaciones sociales que se desarrollan entre los vecinos de una calle en los suburbios de Long Island.
Podríamos decir que esta es una de las deconstrucciones más aterradoras y perturbadoras de los suburbios estadounidenses que he leído.
Como un cirujano experto, el autor del libro logró convivir en el núcleo de la vida de la clase media alta, exponiendo la realidad podrida detrás de jardines cuidados y casas bien establecidas, con resultados increíbles.
¿Será acaso este libro la muestra de la vida real tras la aparentemente perfecta de los suburbios de la clase media alta en los Estados Unidos?, podría ser, aunque lo más cierto es que el autor logró plasmar a la perfección una serie de escenas y acontecimientos horriblemente plausibles.
Todo se desarrolla en Maple Street
“Las apariencias engañan” este decir es un referente clásico para este libro pues Maple Street es la media luna perfecta en los suburbios de Long Island. Aparentemente se muestra como un lugar seguro.
Las familias de este lugar tienden a ser de aquellas que envían a sus niños hacia las universidades más prestigiosas del país, como Harvard. Realmente a nadie le preocupan las hipotecas o los pagos del automóvil. Parece que todos lo pasan muy bien.
Pero, siempre existe un “pero”, bajo el hermoso auto y la brillante sonrisa, algunas voces oscuras y malvadas van surgiendo a medida que nos vamos adentrando en la trama. Cuando la familia Wilde se mudó cerca, todo cambió, los Wilde son destructivo porque son inapropiados para el lugar donde van a vivir.
Papá Arlo es una estrella de rock cuyos brazos están cubiertos por tatuajes de demonios que cubren sus huellas. Mer Gertie es una chica alta y rubia que solía ser una reina de belleza y que tiene como principal atributo unos senos voluptuosos, gracias a las cirugías. Los niños Julia y Larry son raros, ruidosos y con mal aliento, simplemente no encajan con Maple Street.
Amistades tóxicas
Tras la llegada de esta familia fuera de lo normal para este tranquilo suburbio de la clase media alta, nos encontramos con otro personaje. La reina de Maple Street, incapaz de hacer frente a su oscuro pasado, se desempeña como una tranquila profesora universitaria, Rhea Schroeder, es la encargada de darle la bienvenida a los Wilde teniendo su primer encuentro con Gertie.
Poco a poco se van afianzando algunos lazos amistosos, hasta que, en un momento de éxtasis provocado por una borrachera, la muy apacible Rhea comparte demasiado con sus nuevos amigos; comentándoles que no todo es tan normal como ellos pensaban.
Gertie ahora es su enemiga, desde entonces las tensiones van de aumento en aumento, es cuando un pozo negro en un parque cercano eleva el conflicto. Unos días después, la hija de Rea, Shirley, cae en dicho pozo negro y la pared exterior finalmente se derrumba a su paso.
Durante la búsqueda de Shelly, los cargos contra Fly Wildes, estalló en una pelea física y la mentira finalmente la lleva a un asesinato.
En este punto el autor plantea un tipo de drama en torno a un vecindario de blancos adinerados, basado en la alteridad.
Quiénes son verdaderamente honestos
Este libro no solo trata de plantear los conflictos que pueden desarrollarse tras la violación de ciertas normas sociales, no reglamentarias; sino que busca mostrar a donde pueden llegar las personas para hacer que otras se ajusten a su entorno, hablamos de una perdida de honestidad.
La familia Wilde sabe que no pertenecen a este círculo social y entienden que han estado “violando reglas tácitas”, pero no saben cuáles son estas reglas, pero algo que si tenemos claro es que no se mienten a sí mismos.
Cuando Rhea los expuso, sabía exactamente dónde poner la daga, porque otros vecinos los consideraban como personas de “barrios marginales”, completamente ausentes de raza, la clase es la excusa perfecta para el odio.
Los Wildes son personas que no tienen un buen sentido de la moda, sus autos son viejos y no nacieron en cuna de oro como sus vecinos, por lo cual serán forasteros por siempre en este tipo de comunidades, haciendo que las diferencias entre ellos los tornen insignificantes.
Entre todo este conflicto de identidades, apariencias y clases sociales, Rhea, quien llega a convertirse en un personaje aborrecible aprovecha el extraño incidente de Shelley para acusar a Arlo de violar a su hija. Luego de esta acusación nadie surge en defensa de los Wildes.
Manejando una prosa inquebrantable
En este libro, Langan quita la piel suave de los suburbios y hace que Good Neighbors se convierta en una lectura con actitudes horribles, casi incómoda, pero atractiva. Estas personas viven en hermosas casas con aire acondicionado, donde todo está limpio, funcionan muy bien y sus hijos no tienen que preocuparse por su ropa “heredada de otros”.
Pero incluso esos niños pueden estar viviendo algo más. Charlie, el hijo de 13 años de los Walsh, quien vive a solo dos casas de la familia Wildes, reza ” todo es una mentira. Un matrimonio despiadado, espiar a los vecinos, mentir y abuso físico y mental, delitos ocultos, adicción a las drogas, más y más frustración e insatisfacción son elementos que se gestan en Good Neighbors.
Sarah Langan y su deconstrucción espeluznante
Sarah Langan, es una escritora estadounidense de libros de terror, triplemente galardonada con el Premio Bram Stoker por sus trabajos.
Fuentes
You’ll Never Look At Your ‘Good Neighbors’ The Same Way Again: http://www.npr.org
You’ll Never Look at Your ‘Good Neighbors’ the Same Way Again: http://www.kqed.org