
No One Is Talking About This por Patricia Lockwood

Al comenzar a leer algún tipo de obra literaria, usualmente nos atrae el amor, el romance y lo tradicional. Sin embargo, en esta magnífica novela titulada “No One Is Talking About This” traducida al español como “Nadie está hablando de esto” se nos presenta una línea de acción completamente distinta.
En esta oportunidad, la autora de esta novela Patricia Lockwood, ofrece una trama cargada de sátira y angustia que se fusiona en medio de un rotundo choque para plasmar la vida de una mujer, que más tarde resultará ser alguien con la cual los lectores no podrán dejar de sentirse identificados.
Un nuevo debut de Lockwood
A primera vista, las memorias de 2017 de Patricia Lockwood reflejadas en “Priestdaddy”, es una historia católica cómica que es mundialmente famosa, inspirada en el medio oeste de los Estados Unidos.
Pero también ilustra la vida moldeada por el mismo poder de Internet, donde Lockwood encontró una educación, luego que su familia le impidiera ir a la universidad, un marido y una ruptura, es decir, un libro de poemas autobiográficos “The Rape of Joe Gram “, el cual fue extraído del número publicado en el 2012.
Sin embargo, la verdadera fama de esta autora la obtuvo cuando la prensa independiente hizo viral esta primera obra, luego de que la revista en línea dirigida por el editor de poesía Penguin recordara de repente que tenía el manuscrito de Lockwood en su escritorio e hiciera una revisión al respecto.
Para el año 2019 Lockwood publicó nuevamente otra obra, la cual calificó como un tipo de “desintegración mental” donde presentaba un diario en tercera persona, inspirado en todo el tiempo que pasó en Twitter, o “el portal” al cual fue imposible no volverse adicta, todo esto durante el proceso post-electoral de Trump.
El libro recibió una conferencia en el Museo Británico y luego se imprimió en la “London Review of Books”.
Si vamos un poco más allá de lo que ya hemos dicho, este libro adopta la forma de ficción satírica y hace un pensamiento irónico similar sobre la escasez de la vida en línea, al igual que la experiencia de “ella”. Por sus extensos artículos en las redes sociales, entre ellos “¿Pueden los perros ser gemelos?”, es considerada una de las de las autoridades culturales de Internet más seguidas.
Anuncio a la audiencia
Cuando Lockwood le dijo a la audiencia que se encontraba trabajando en una nueva obra, nadie se esperaba que se estuviera refiriendo a una novela, y mucho menos de ficción. Es por ello que, si nos hacemos un recuento de su obra, es interesante cómo se puede obtener una historia de lo que parece ser de naturaleza observacional. Algo completamente ajeno a lo que nos tiene acostumbrados.
En este punto, la autora confiesa que al realizar su obra le fue muy difícil no reírse demasiado, una vez la protagonista pasó inexplicablemente “al momento hipnótico de su vida”
Dejó una taza de té y luego no pudo, ya no lo encuentro. Estaba impactada por la sensación de que debía ponerlo en su teléfono. Esta señal de advertencia la hizo pedirle a su esposo que guardara el teléfono en una caja fuerte creada en un diccionario vacío con el lomo del libro, todo esto para no dar referencia a más detalles sobre su nueva obra en las redes sociales.
Viendo el mundo desde un lado figurativo
La dinámica simbólica del lenguaje de Lockwood le proporciona una belleza peculiar al representar un mundo que todos conocen, odio, paz, intransigencia.
“A veces este tipo es un criminal de guerra, pero a veces es alguien que reemplazó el guacamole por guacamole“, estos son algunos de los fragmentos que nos presenta la autora en el libro.
Pero, ¿a dónde va esto? Es la pregunta que muchos lectores pueden hacerse durante las primeras páginas de la novela. La respuesta llega cuando la hermana embarazada de la protagonista envía una foto de escaneo de 20 semanas y envió un mensaje de texto “Mira qué grande tiene la cabeza jajaja” expresa de manera peculiar.
¿Qué hizo antes?, el título ha cambiado, en este punto se puede presenciar un cambio de hilo, es interesante cómo se pueden presenciar menos quejas sobre “blancos intelectuales” sin Twitter, hacia un grito de lucha por los derechos reproductivos y salud en los Estados Unidos, todo esto desde el horizonte crítico pero incrustado en el plano de la trama singular.
Algunos críticos aseguran que Lockwood ha tenido gran receptividad con este tipo de obras gracias al uso de emociones conflictivas y desordenadas, al igual que los chistes de violación que se centran en elementos que no abandonan la comedia.
En cierto punto la autora nos pone en retrospectiva, el Internet sigue siendo el núcleo de nuestra tristeza desgarradora. Prisma novela, un párrafo que simplemente enumera las búsquedas en Google de los padres en duelo, el recuerdo del bebé rizado es como “ese pequeño monstruo gif ” en alusión al Grinch, personaje que odia la navidad.
Podríamos al leer esta novela ver que parece un tanto sin sentido, pero en realidad muestra desde un enfoque actual la “realidad”. A las superestrellas literarias de generaciones anteriores les preocupaba que los acontecimientos mundiales tuvieran la capacidad de hacer que las novelas recientes parecieran despreocupadas.
Quién es el personaje Lockwood
Patricia Lockwood es una reconocida poeta, novelista y prosista estadounidense. Su libro de memorias “Priestdaddy” fue nombrado como uno de los diez mejores libros de 2017 por el New York Times Book Review.
En 2021, su novela debut “Nadie está hablando de esto” recibió una gran aclamación. Su colección de poemas incluye “Lovers in the Motherland and Country Garden”, un famoso libro del New York Times de 2014. Desde 2019, ha sido editora colaboradora de The London Review of Books.