¿Buscando empleo? Trabaja en tu marca personal

Luego de un año tan intenso de emociones como lo fue el 2020, las expectativas que tenemos en mente de este nuevo año y los venideros, son tanto las buenas como las no tan buenas. Si te encuentras en busca de trabajo, o tienes en mente hacia dónde te diriges a continuación, es importante que trabajes en tu marca personal.

Probablemente usted haya comenzado el año con un conjunto de objetivos que deseaba lograr para fin de año, pero con las circunstancias volátiles de 2020, es posible que se haya encontrado cambiando de dirección, ya sea por necesidad o por su propia voluntad, como todos.

De cualquier manera, el fin de año representó una gran oportunidad para mirar hacia atrás y resumir sus experiencias y habilidades y ver cómo los cambios recientes podrían haber cambiado su perspectiva sobre su marca personal.

Cuando hablamos de marca personal no solo nos estamos refiriendo a las aptitudes o prácticas profesionales que, son también muy importantes, sino además incluye una combinación de habilidades y experiencias que te hacen ser tú.

Si bien una marca personal puede desarrollarse orgánicamente, es esencial cultivarla para producir resultados positivos tanto para su carrera como para su vida personal.

Seamos conscientes de ello o no, cada año adquirimos nuevas experiencias y habilidades, grandes y pequeñas. Nuestra personalidad también está moldeada por los eventos que tienen lugar en nuestras vidas, así como por los conocimientos, la formación y las situaciones que encontramos. A medida que crecemos, también crece nuestra marca.

Con la penetrante influencia de las nuevas tecnologías y las redes sociales se hace más que necesario ofrecer una marca personal a terceros, capaz de ofrecer un mensaje transparente sobre tu identidad y valor.

Construir, potenciar y controlar tu propia marca personal te ayudará a generar nuevas oportunidades a la vez que te facilitará la consecución de metas, objetivos, nuevas y mejores oportunidades de empleo.

La creación y consolidación de la marca personal no debe dejarse a la improvisación, es necesario seguir una estrategia de marca personal capaz de moldear de manera real, óptima y eficaz, tu imagen.

Con la finalidad de tener un mejor reconocimiento de nosotros mismos, es importante que pienses y te proyectes en el tiempo de acuerdo a tus objetivos, para ello, puedes hacerte estas preguntas: ¿Cómo te describirías en cinco años? ¿Por qué haces lo que haces? ¿Cuáles son tus destrezas más fuertes? ¿Cómo habría respondido a estas mismas preguntas a principios de este año y qué ha cambiado?

Piense en todas las experiencias que ha tenido este año, incluidos los cursos que ha tomado y las relaciones de tutoría, y decida cuáles representan mejor la dirección que desea que tome su carrera. Luego, considere sus fracasos y crisis, ya que estos son los momentos de los que deberíamos aprender más.

Si está buscando trabajo, piense en el conjunto de habilidades, conocimientos adquiridos y experiencias que lo colocarían por delante de su competencia. Ahora es el momento de ser brutalmente honesto contigo mismo y hacer un balance de lo que tienes para ofrecer.

Pregúntese qué pasos debe seguir para desarrollar una marca personal que resuene con el puesto que necesita adquirir.

Una vez que responda a estas preguntas, actualice su currículum y revise el contenido de su sitio web y perfil de LinkedIn de acuerdo con sus nuevos objetivos. Aunque cada uno debe verse ligeramente diferente en contenido, tono y estilo, lo principal que debe estar presente en todos es su propósito, su creencia y su impulso.

Sin saber su por qué, la marca personal que está tratando de cultivar permanecerá incompleta. Siempre es obvio lo que haces, qué trabajo tienes, qué metas tienes, etc. Pero otros están menos familiarizados con la razón por la que luchas por ciertos objetivos.

Piense en el por qué como el epicentro de quién es usted y por qué hace lo que hace. Tómese el tiempo para redactar una declaración sobre lo que lo impulsa a usted y su propósito y creencia para avanzar y lograr estas cosas. Saber esto no solo lo diferenciará de los demás, sino que también le brindará una mejor comprensión y conocimiento para lograr sus objetivos.

Use palabras e idea simples para transmitir el mensaje. Siempre siendo totalmente fiel a ti mismo describiendo realmente quién eres. Se positivo, abierto, motiva a tu público con el fin de generar confianza y con ello fidelidad tu marca. El tono y la forma de comunicación la irá determinando el público objetivo.

Es por eso, que una marca personal potente hace mucho más viable plantearte, con muchas posibilidades de éxito, una fórmula de autoempleo en un futuro (algo que está creciendo y que lo hará con más fuerza). Esto te permite focalizarte en los temas que verdaderamente te atraen y, a veces representa la puerta de entrada a proyectos por cuenta ajena.

Una buena marca personal genera mayor reputación y claramente las oportunidades laborales crecen exponencialmente.

En un mercado tan VUCA (volátil, incierto, complejo y ambiguo) una buena marca personal no te garantiza ni el mejor empleo ni la mejor empresa para trabajar, pero te posiciona sin duda en las «listas» de los consultores de selección.

 

Fuentes
FASTCOMPANY. (25 de Diciembre de 2020). If you’re looking for a new job, here’s the personal audit you should do. Obtenido de https://www.fastcompany.com/90588527/if-youre-looking-for-a-new-job-heres-the-personal-audit-you-should-do

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Seguir leyendo

Leave a Reply