Reflexiones

Compartir quienes somos es clave cuando tomamos una nueva posición de líder
Uno de los últimos artículos de Harvard Business Review online nos acerca los resultados de una en

El agotamiendo por hiperconectividad es una preocupación real
Durante al menos las últimas 4 semanas para los que vivimos en el Occidente – Y muchas más para

Planificación de Escenarios. El modelo de la Universidad de Oxford.
Al momento de diseñar la estrategia organizacional, se generan conjeturas acerca de los posibles ev

La práctica STOP para el estrés de Elisha Goldstein
Seguramente han oído hablar acerca del término “Mindfulness”. Estos últimos años tanto psic

Futuro, adaptación al cambio
Los países que están a la vanguardia en innovación en el mundo, son los que han invertido más en

Los nuevos horizontes que el viajar abre en nuestras vidas
Lo limitado de nuestro ser Un equipo de científicos de la universidad de Stanford reunió datos de

Que la incertidumbre no nos paralice
Harvard Business Review nos trae un nuevo artículo que nos ayuda a repensar nuestras actitudes, acc

El auge del estoicismo, la filosofía inmortal
Son tiempos inseguros para una gran parte de la población. Sobre todo para los más jóvenes, ha si

La nueva normalidad
El bienestar social pasa por el compartir, el relacionarse con otros, con los amigos, los compañero

Veganismo ¿Conciencia social, moda o sustentabilidad?
El veganismo se remonta a la cultura hindú por sus principios, costumbres, tradiciones y valores en

Xenofobia, la peor de las pandemias
Como si la pandemia por el coronavirus no haya resultado ser una catástrofe sanitaria y económica

La relevancia de la religión en el siglo XXI
Mientras transitamos las primeras décadas del nuevo milenio cristiano, las sociedades modernas pare

Lo que deberíamos dejar atrás
Este año 2020 no va a ser uno más de esos años imperceptibles donde no recuerdas bien con quienes

El misterio de las palabras intraducibles
Existen numerosas expresiones que son imposibles de traducir, un problema que desde siempre ha fasci

El hombre virtual: Homo virtus
El confinamiento nos enfrentó a lo que significa vivir con distanciamiento físico, el mundo virtua

Christopher Havens : Un genio encarcelado
Un preso condenado por asesinato acaba de resolver uno de los problemas matemáticos más complejos

¿Se debe separar al artista de su obra?
Este es un debate de muchas generaciones. ¿Es posible separar al artista de su arte? ¿Qué pasa cu

El crisol de razas, ¿existe realmente?
Muchas veces se escucha hablar de raza negra o asiática, pero lo cierto es que el concepto no tiene

La biblioteca del siglo XXI
Antes se iba a una biblioteca porque los libros que se necesitaban estaban allí. Los libros eran co

La nueva pandemia también invade nuestros sueños
Como era de prever, la influencia psicológica de los eventos que han revolucionado nuestras vidas c

Censura y libertad: el rol de Twitter en la democracia moderna
Las redes sociales han tomado una relevancia que todavía no logramos dimensionar. Muchas veces ella

Sensemaking: dando sentido a la sociedad del futuro
El cambio ya está sucediendo, nos guste o no. La pandemia del coronavirus solo acelerará una socie

¿Es posible curar el estrés por medio del color?
Colorear es la nueva forma para aliviar el estrés en adultos, una terapia que nos abstrae

La introspección en los videojuegos
Colorear es la nueva forma para aliviar el estrés en adultos, una terapia que nos abstrae

Cultura de cancelación: el acto de tirar la primera piedra en el mundo online
Cuando piensas en videojuegos, lo último que probablemente se te viene a la mente son las palabras:

La evolución física de los deportistas actuales
El lema del certamen deportivo mundial por excelencia, los Juegos Olímpicos, es “Citius, Altius,

Una cultura activa en el mundo laboral
La tecnología se ha apoderado de la vida cotidiana; el compartir familiar ha migrado a video llamad

FoMO: cuando se disfruta más la vida de otros
Aunque es lógico suponer que los avances tecnológicos han de traer consigo efectos sociales, ciert

La soledad y la dignidad: el alquiler de familias y amigos en Japón
Probablemente, muchas personas a nivel mundial han experimentado una soledad abrumadora por primera

La seguridad sanitaria vs los derechos constitucionales
Una de las cuestiones que más les está costando a los gobiernos de todo el mundo es lograr que sus

El uno es el número más solitario…
…o al menos eso cantaba Harry Nilsson en su canción de 1968, que hoy nos sirve para reflexion

La terrible historia de Blanche Monnier
Blanche Monnier era una hermosa mujer que vivió en Poitiers, Francia y terminó teniendo una de las

Disminuyendo los prejuicios y sesgos que corren por nuestras mentes
Los malos pensamientos como los prejuicios nos invaden, pero en muchas ocasiones, de manera inconsci

No eres Anna Frank
El título puede sonar obvio, pero parece necesario aclararlo en pandemia, cuando muchos comparan la

Sharon Tate, lejos del paraíso
Hay acontecimientos que marcan una época. Para muchos, los asesinatos del clan Manson fueron el fin

En contra de la utopía: Dostoievski VS Orwell
Tanto Fiódor Dostoievski como George Orwell tenían fuertes opiniones acerca del concepto de utopí

Predicciones futuristas de 1900: ¿cómo se imaginaban el año 2000?
A los humanos siempre nos ha gustado imaginar cómo será el futuro y qué milagros tecnológicos ha

¿El éxito es una herencia genética?
Probablemente, uno de los dilemas que más alteran la vida del humano, además de determinar el porq

Un mundo hecho de datos
En la actualidad, los humanos producimos más que nada información. Se calcula, por ejemplo, que al

¿Qué es la Psicomagia?
Hablar sobre psicomagia no es sencillo. El término inventado por Alejandro Jodorowsky engloba p

El desafío de la sociedad actual: mantener la calma en un debate difícil
Resulta irónico que, para muchos de nosotros, imaginarnos cómo iba a ser el futuro tenía mucho qu

¿Qué hay detrás de las conductas poco éticas?
Es posible estar presente en momentos donde alguna persona realiza comentarios incorrectos o se comp

Entre más sabes más sufres
Dejar de usar lo que se sabe y conseguir así el camino para solucionar los problemas es doloroso; p

Contradicciones en tu mentalidad, la clave para el éxito
Admitamos que somos seres contradictorios, y esta es precisamente la clave de nuestro éxito, sea lo

Por qué deberíamos practicar la gratitud y qué dice la ciencia al respecto
Practicar la gratitud por aquello que tenemos en nuestra vida diaria ya era harto complicado antes d

La relación entre la naturaleza y nuestro bienestar mental
Tras largos meses de permanecer encerrados en nuestros hogares, es inevitable que la población mund

La dictadura de la IA, una predicción terrorífica en un videojuego de hace 20 años
Se suele pensar que los videojuegos no suelen despertar tantos debates filosóficos y culturales en

La felicidad, una construcción cultural
La búsqueda de la felicidad es una cuestión humana tan profunda como antigua. Ya en la antigua Gre

Traductor, traidor
¿Se puede realmente traducir un texto? ¿Los idiomas son intercambiables? ¿O cuando alguien reempl

Viviendo en el caos: Desorden coherente
Entender a los grupos es una manera de acercarse al éxito dentro de tanta incertidumbre, eso es cla

Los algoritmos también necesitan de la inteligencia humana
De acuerdo con la definición de la Real Academia de la Lengua Española, el algoritmo es un método

Las conexiones emocionales en los videojuegos
Actualmente me encuentro escribiendo una película basada en el submundo de los gamers profesionales

La importancia de establecer límites laborales
El año 2020 nos enseñó a adaptarnos y a sobrellevar el home office. Aunque fue complicado para un

¿Por qué la televisión es el nuevo cine?
Desde el comienzo de la Nueva Era Dorada de la televisión, la percepción del público sobre la ant

Cultivar la confianza es un ejercicio social
El acto de confiar constituye una compleja relación entre las personas, en las que usualmente se in

¿Se puede dar lo que no se tiene?
Todo está, se tiene a disposición, y aunque no se puede poseer, se puede dar para aliviar del sufr

La visión equivocada de resiliencia
A menudo adoptamos un enfoque rudo cuando se trata de resiliencia y determinación personal. Creemos

¿Estamos solos en el universo? Una pregunta difícil de responder
Alienígenas. Salvo las conspiraciones que afirman que ya hemos sido visitados por entidades extrate

Una radiografía del narcisista online
El narcisista moderno ha encontrado el mejor altavoz para reafirmarse y buscar atención: internet y

Estrés post traumático en Pandemia
El estrés postraumático puede aparecer tras la exposición a una o más situaciones que son conceb

Cómo el pensamiento de diseño, puede diseñar tu vida
Existen formas de llevar aplicaciones técnicas a la vida cotidiana, con la finalidad de lograr una

El precio del silencio
Para las víctimas del racismo, el costo emocional que implica silenciar su voz es tan alto, que el

El Grito de Munch y un secreto que demoró más de un siglo en ser develado
En el año 2012, una versión al pastel de El Grito fue vendida por la casa de subastas neoyorquina

Ricardo Darín y la importancia de decir no
Ricardo Darín comparte una explicación sobre la importancia de decir que no en una entrevista que

La ciencia confirma: las personas no saben cuándo seguir hablando o cuando callarse
Cuando entablamos una conversación con alguien más, podemos encontrarnos en la incómoda situació

Desarrolladores hablan: los errores nos enseñan todo respecto a tomar decisiones
Dentro del mundo de los desarrolladores web existen un cúmulo de errores que los llevan a tomar acc

Una mujer se enfrenta al bullying que sufrió luego de 40 años
Luego de cuarenta años, Simone Ellin se contacta con sus agresoras durante la etapa escolar, quiene

El día que el mundo hizo silencio
En agosto de 1924, el gobierno de Estados Unidos declaró el “Día Nacional del Silencio Radiofón

Mis padres se enfermaron: eso cambió mi forma de pensar sobre mi matrimonio
Aparentemente la vida se mantiene siempre cambiante, impetuosa y llena de momentos felices y amargos

La meditación online budista no tiene nada que ver con las apps
La práctica de la meditación tampoco se ha mantenido igual a raíz de la pandemia de la COVID-19.

Las familias al descubierto durante la pandemia
La llegada del covid-19 ha destapado problemáticas sociales que se mantuvieron latentes todo el tie

Cómo escuchar a alguien con quien no estás de acuerdo
Cuando no estamos de acuerdo con una idea o planteamiento de alguna persona, se nos hace complicado

¿Podemos volar sin emitir CO2? El futuro del transporte ecológico
El único momento en el que se han reducido las emisiones de CO2 en el transporte, y sobre todo en e